Notice (8): Undefined index: Noticia [APP/View/Noticias/view.ctp, line 361]
<meta name="apple-mobile-web-app-capable" content="yes">
<meta property="og:title" content="<?php echo $noticia['Noticia']['titulo']?>" />
$viewFile = '/home/cbtrainers/public_html/mineroargentino.com/app/View/Noticias/view.ctp' $dataForView = array( 'laterales' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'banners' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticias' => array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticia' => array() ) $laterales = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '7', 'tipo' => '', 'url' => 'http://panorama-minero.com/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '1', 'img' => 'panorama-minero_2.png', 'img_dir' => '7', 'created' => '2017-04-17', 'modified' => '2018-12-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '95', 'tipo' => '', 'url' => 'https://sisanjuan.gob.ar/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '5', 'img' => '2x3 - golpe calor.jpg', 'img_dir' => '95', 'created' => '2019-01-03', 'modified' => '2019-01-03', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '33', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '8', 'img' => 'eficiencia_3.png', 'img_dir' => '33', 'created' => '2017-05-02', 'modified' => '2019-01-25', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '94', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '4', 'img' => 'BANNER-OUR-DREAM.gif', 'img_dir' => '94', 'created' => '2018-12-18', 'modified' => '2018-12-18', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $banners = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '29', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.yamana.com', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '5', 'img' => 'yamana_1.gif', 'img_dir' => '29', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '101', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'PRIORIDAD 5X3 PEÑAS SM 12.jpg', 'img_dir' => '101', 'created' => '2019-01-11', 'modified' => '2019-01-11', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '24', 'tipo' => '', 'url' => 'http://allmedicine.com.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'all-medicine_1.gif', 'img_dir' => '24', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '27', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.troyres.com.au/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '3', 'img' => 'troy_1.gif', 'img_dir' => '27', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( 'id' => '28', 'tipo' => '', 'url' => 'http://sanjuan.gov.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '1', 'img' => 'gobierno-sj_1.gif', 'img_dir' => '28', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $noticias = array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '301', 'revista_id' => null, 'titulo' => '"Club de Amigos de la Biblioteca", un espacio de aprendizaje', 'volanta' => 'Sorocayense', 'bajada' => 'Casposo formó el grupo en la escuela Francisco J. Muñiz. El programa cuenta con múltiples objetivos.', 'cuerpo' => '<div>Tomando como base el Grupo de Voluntariado de Mina Casposo Escuela, se formó en la escuela Francisco J. Muñiz el "Club de Amigos de la Biblioteca". Este programa cuenta con varios objetivos, todos ellos dirigidos a promover el hábito de lectura en los estudiantes de ese establecimiento educativo.</div><div>Las metas para la creación del Club fueron: despertar en el niño el interés por los libros en formato de papel escrito, enseñar términos generales sobre cómo organizar una biblioteca, inculcar el cuidado del libro y su devolución a la biblioteca y valorar el sentido de solidaridad con la escuela y de responsabilidad con los bienes de la escuela.</div><div><div>Desde la empresa, aseguraron que "Un Club forma en el niño la idea de que se puede colaborar y dar un aporte de nuestro tiempo para lograr un objetivo positivo, para la comunidad o una institución. Este tipo de voluntariado enseña a tomar un compromiso solidario, ya que inculcar valores en una comunidad es esencial desde la niñez para moldear la conducta en un bien para los demás".</div><div><div>Las actividades que también desarrollaron los alumnos fueron:</div><ul><li> Escuchamos y conocemos las voces de mi pueblo: Con el taller “Relatos Orales que construyen la historia calingastina”. Se invitaron a participar a locutores del Departamento Calingasta, donde realizaron el taller con Geraldo Moroso, de radio Manantial FM, de la localidad de Tambería y Omar Araya con su personaje radiofónico Don Sandalio de radio Del Pueblo de Villa Calingasta.</li><li>Se realizó una exposición didáctica mostrando los trabajos realizados.</li><li>20 de Junio: Se confeccionó una bandera para los festejos patrios realizados en la escuela.</li><li>Recreaciones educativas para los niños de 1°, 2° y 3° en los recreos haciendo crucigramas y sopas de letras.</li><li>Recreos con lectura: los integrantes del "Club de la Biblioteca" leen cuentos a los alumnos de 1°, 2° y 3°.</li></ul><p>Fuente: Valor Compartido</p></div></div><div><br></div><div><br></div><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-20', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, Sorocayense, Calingasta, San Juan', 'created' => '2019-02-20', 'modified' => '2019-02-20', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '300', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Minas Argentinas benefició a seis cooperativas con la entrega de equipamiento agrícola', 'volanta' => 'Jáchal', 'bajada' => 'El pasado miércoles se hizo la entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas.', 'cuerpo' => '<div>Minas Argentinas S.A. informó que el miércoles pasado hizo entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas, que promueve a las instituciones al desarrollo de proyectos productivos, fundamentalmente, que les permita generar ingresos y recursos para ellas y las personas que la integran. </div><div>El proyecto de esta institución tuvo la particularidad de que beneficia a otras cinco instituciones (cooperativas) de Jáchal, por lo que la maquinaria recibida se distribuyó entre seis entidades.</div><div>Las Cooperativas del Noroeste, El Progreso, Nuevo Horizonte, El Fical, Niquivil y 21 de Septiembre trabajan en Jáchal desde hace muchos años, reuniendo a unos 20 productores, aproximadamente, y se dedican a la producción agropecuaria de verduras, hortalizas y también de semillas que comercializan a través de Fecoagro.</div><div>Mediante su participación en el Seminario de Alianzas de Minas Argentinas, con sus proyectos en la categoría: Productivos/Generador de Rentas, obtuvieron dos premios:</div><div><br></div><ul><li>Por un lado, la Cooperativa del Noroeste ganó el primer lugar, lo que les permitió valerse de seis Motocultivadores diésel de 10 HP de potencia autopropulsados (cada uno de ellos con sus accesorios) y de un Rotocultivador de 17” con motor de 208 cc de 4 tiempos.</li><li>La Cooperativa El Progreso, por su parte, ganó el 3° premio, por lo que obtuvo 340 kg de semilla de alfalfa.</li></ul><div>Debido a que las las seis cooperativas trabajan en equipo, distribuyeron un monocultivador para</div><div>cada una, así como las semillas de alfalfa. El rotocultilvador irá circulando entre</div><div>ellas a medida que cada institución lo necesite, simplificando así el trabajo cotidiano. Esto permitirá mecanizar las tareas prescindiendo del labor de caballos o destinándolo a otros trabajos.</div><div><br></div><div>Fuente: Minas Argentinas</div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-12', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, Minas Argentinas, San Juan, Jáchal', 'created' => '2019-02-12', 'modified' => '2019-02-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '299', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Telas, arte y compromiso ambiental', 'volanta' => 'Conversatorio sobre textiles', 'bajada' => 'En la sede de AOMA San Juan tuvo lugar el conversatorio sobre textiles y moda responsable a cargo de Daniela Ortega. En el mismo, las asistentes no solo aprendieron sobre fibras y tejeduría, sino sobre el tipo de contaminación que la industria textil produce.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">“Puedo hacer un diseño artístico con textiles de tapicería, pero para una fiesta sería pesado y la persona transpiraría mucho”, comenzó explicando la diseñadora Daniela Ortega para hacer hincapié en la importancia de la elección del textil para cada prenda. Bajo la consigna “Textiles”, y “Pongamos de moda una moda responsable” la sede de AOMA fue el lugar elegido para el conversatorio que convocó a mujeres interesadas en la temática.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Muchas de las asistentes, a la charla gratuita, trabajan en la industria textil o confeccionan prendas para su familia, por lo que la propuesta les pareció muy interesante, sobre todo porque tomaron consejos prácticos sobre cómo reconocer un textil, su tejeduría y su uso en las prendas. “La intención era presentarles de qué forma se hace el textil desde el inicio hasta el producto final. Saber diferenciar los textiles por la fibra, por el origen animal, vegetal, celulosa regenerada, sintética. O por la tejeduría, por la estructura que hay para que sea textil: punto, plano y no tejida. Llevé textiles varios para que tocaran e identificaran las propiedades, porque depende de que fibra se trate es la propiedad que tiene”, explicó Daniela. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Entre los consejos que salieron en el conversatorio estuvo el uso ilógico del raso en prendas de vestir para verano, el mismo sería no recomendable porque al ser sintético y con el clima de la provincia la persona podría deshidratarse en una fiesta. Al igual que el uso de la seda fría cuando hay viento porque se pega al cuerpo la prenda y genera electricidad estática. Dejando abierto también el debate sobre los textiles que pueden causar alergia en algunas personas por tener muchos derivados del petróleo, como es el caso del poliéster.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Por otro lado, la charla contempló el compromiso ambiental a través de la elección de los textiles y la compra inteligente. “Hablamos sobre los desechos textiles que hay a nivel mundial, y así poder comprar a conciencia teniendo en cuenta la vida útil más larga. Una remera de 100 pesos no tiene mucha vida y terminas desechando y contaminando. Un ejemplo de compra inteligente es aquello que no está de moda, sino que es clásico. El jean es uno de los textiles más contaminantes, por lo que un pantalón debería durar 5 años o más”, dijo la disertante.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Daniela Ortega comentó que las asistentes no tenían idea de esto, y por eso les encantó. “Al igual que cuando pusimos el ejemplo de las toallas que están hechas de algodón, si al lavarlas se pone suavizante que está conformado por parafina lo que hace es encapsular las propiedades del algodón y eso hace que las toallas o las prendas tiendan a oler feo y es culpa del suavizante. La higroscopicidad es una propiedad del algodón por la cual evapora el agua o la transpiración; se altera esta propiedad con los suavizantes. Las chicas estaban felices de no tener que gastar en suavizantes ahora”, concluyó la diseñadora.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>A futuro<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">En los próximos días se dictará un curso de cuatro clases denominado “Corpiño base transformaciones” en el que los asistentes aprenderán sobre el molde base y como hacerle transformaciones en base a las tendencias del momento. El mismo será dictado por Daniela Ortega en la sede de AOMA en horario de tarde. Para inscribirse o mayor información comunicarse al: 2644157780.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-05-07', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'textiles, AOMA, contaminación, telas', 'created' => '2019-02-07', 'modified' => '2019-02-07', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ), (int) 3 => array( [maximum depth reached] ), (int) 4 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '298', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Inmortalizando momentos', 'volanta' => 'Concurso fotográfico', 'bajada' => 'Bajo el objetivo de dar visibilidad y valor a la actividad minera, AOMA lanzó el primer concurso fotográfico denominado “Postales de la Actividad Minera Argentina”. ', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Porque las fotografías no solo congelan un momento de la historia, sino que cuentan una historia, acercan, nos unen a pesar de la distancia y nos permiten compartir con otro lo que vemos o sentimos, AOMA lanzó un concurso fotográfico para visibilizar la actividad minera de la Argentina. El mismo contará con un jurado de reconocida labor profesional en el rubro fotográfico y miembros del Consejo Directivo de AOMA.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías se recepcionarán desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre de 2019 vía correo electrónico.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">El concurso estará dividido en dos rubros distintos: Paisajes mineros, y Mineros/Mineras trabajando. Los “Paisajes Mineros” serán interpretados y comprendidos por ser aquellas postales que permiten observar la actividad minera y la práctica de ésta, reflejada desde la perspectiva donde se encuentre el autor. Si se toma el eje de “Mineros/Mineras trabajando”, estas deberán reflejar el protagonismo de cada individuo, o individuos, en el ejercicio directo de sus labores cotidianas o periódicas. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías ganadoras, así como las menciones (si las hubiere), formarán parte del calendario 2020 de AOMA. Asimismo, tanto las obras seleccionadas como las no seleccionadas pasarán a integrar el banco de imágenes de AOMA. Ésta se reserva el derecho de utilizar las fotografías para cualquier otra utilidad en beneficio de la entidad y de sus trabajadores, renunciando cada participante a todo tipo de derecho de autoría y de propiedad al momento de enviar la fotografía.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;"> Requisitos para participar</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">a) Podrán participar afiliados de AOMA, mayores de 18 años al momento de inicio del concurso, residentes en el país.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">b) Solo se aceptará una sola fotografía por rubro concursante, siendo anulado todo aquel que envíe más de una, por rubro, no pudiendo optar el jurado por ninguna de ellas, dando así por anulado el concursante.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">c) Se requiere que, en conjunto con la fotografía, se indique: Nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico, DNI, seccional a la que pertenece, establecimiento donde trabaja, número de afiliado y rubro del cual participa.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Todas aquellas fotografías que carezcan de alguno de los datos antes mencionados quedarán anuladas de la participación en el presente concurso. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">d) La fotografía debe presentarse en formato digital y en alta resolución, en tamaño A4 horizontal (28cm x 21cm), en una resolución mínima de 600 dpi. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">e) Las fotografías deberán ser originales e inéditas. Todo concursante declara bajo su exclusiva responsabilidad la autoría de las fotografías concursantes y que las mismas no hayan participado en otros certámenes. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">f) No se aceptarán reproducciones ni obras que muestren directamente leyendas o marcas de manera ostentosa que puedan interpretarse –a juicio del jurado- como publicidad. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">g) Se admitirán fotografías tomadas a partir de medios analógicos o digitales. Podrán realizarse ajustes propios del revelado digital (balance de blancos, exposición, niveles, contraste, saturación, enfoque y otros) así como la limpieza de partículas, y recortes moderados. No se admitirán fotomontajes (alteraciones de la imagen que impliquen que la fotografía pase a reflejar una realidad distinta a la fotografiada).</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Fechas y plazos del concurso</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">La participación en el concurso inicia el 01 de marzo de 2019 y culmina el 31 de octubre de 2019, siendo nulas y sin valor alguno todas aquellas fotografías que sean enviadas con posterioridad a la fecha límite. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Tras la recepción de cada imagen, el jurado las evaluará y determinará los ganadores del certamen. El anuncio de los ganadores se realizará en los días sucesivos al cierre, y se anunciará a través de las vías habituales de comunicación, a saber: de manera presencial en todas las Seccionales de AOMA y en la plataforma digital www.aomaosam.org.ar y en www.elobrerominero.com.ar.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Premios</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Se otorgarán los siguientes premios: 1°, 2° y 3° premio en cada temática. El jurado se encuentra autorizado a realizar Menciones Especiales. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">1º puesto: 1 Cámara fotográfica profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">2º y 3º puesto: 1 Cámara fotográfica semi profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Envío del material</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Cada participante deberá enviar una fotografía (solo se admitirá una única fotografía por concursante y por cada temática) al correo electrónico certamenfotograficoaoma@aomaosam.org.ar.</span></p><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-06', 'fuente' => 'AOMA', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, concurso fotográfico, Minería', 'created' => '2019-02-06', 'modified' => '2019-02-06', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '297', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Vuelta al cole con todo', 'volanta' => 'Kit escolares', 'bajada' => 'Como todos los años, AOMA hará entrega de kit de útiles escolares y guardapolvos para alumnos de primaria y secundaria. No te pierdas esta oportunidad de iniciar el ciclo lectivo con todo lo necesario.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">El inicio de clases suele ser un dolor de cabeza y de bolsillo para muchos padres. Útiles caros, docentes que piden y piden y sueldos que no alcanzan para todo en marzo. Es por ello que desde AOMA, todos los años, se les da una mano a los afiliados en este momento ofreciéndoles un kit escolar, que no solo es bastante completo, sino que está pensado en lo que se pide inicialmente en cada ciclo lectivo que inicia. Este año se estima que sean aproximadamente 3000 kit los que se entreguen y beneficien a las familias mineras de toda la provincia.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Los kits escolares incluyen, dependiendo del curso y nivel, algunos de los siguientes elementos: cuadernos rayados y cuadriculados, carpeta y block rayado y cuadriculado, elementos de geometría, lápices de colores, lapiceras de 3 colores diferentes, cartuchera, goma, corrector y papel glasé. Todos los elementos de buena calidad, para que los hijos de los afiliados puedan disfrutar de aprender. Además, para los alumnos del nivel primario, el kit incluye guardapolvo.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Cabe aclarar que los alumnos que reciben esta ayuda económica deben estar cursando la escolaridad primaria o secundaria avalada por el Ministerio de Educación.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Para acceder al beneficio, la recepción de documentación se realizará del 21/1 al 22/2 en las sedes de Capital (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30), Calingasta (de 8.30 a 12.30), Jáchal (de 8.30 a 12.30) y Albardón (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30); mientras que en Los Berros se realizará únicamente los días 22 y 23 de febrero de 18.00 a 21.00 en la biblioteca Leila Amina Páez. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>Requisitos para acceder a los kit<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">Para quienes solicitan el beneficio por primera vez, los requisitos son: fotocopia de la partida de nacimiento de los hijos o certificado de tenencia, fotocopia de matrimonio o certificado de convivencia, fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización de ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Mientras que para quienes ya gozaron del beneficio en otras oportunidades, los requisitos son: verificar si está cargado en la base de datos de AOMA San Juan, si no es así deberá presentar los requisitos como si fuera la primera vez; si está en la base de datos, solo deberá presentar: fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización del ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar el carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">La entrega de los kits en Calingasta, Capital y Albardón será del 27 de febrero al 15 de marzo; en Jáchal del 28 de febrero al 9 de marzo y en Los Berros del 28 de febrero al 1 de marzo.<o:p></o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-05', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, kit escolares, ciclo lectivo, educación', 'created' => '2019-02-05', 'modified' => '2019-02-05', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '296', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Casposo: cinco años brindando apoyo escolar en Sorocayense', 'volanta' => 'Calingasta', 'bajada' => 'A través de un programa impulsado por la empresa, se logró bajar el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar en el establecimiento Francisco Javier Muñiz.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Con el objetivo de provocar un impacto positivo en la localidad de Sorocayense, Calingasta, Casposo creó un programa educativo con el fin de ayudar en el proceso de aprendizaje a los alumnos que requieran apoyo en Matemática y Lengua, en la escuela rural Francisco Javier Muñiz, tanto en el nivel primario como secundario. <o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Las clases de apoyo escolar están a cargo de la docente Rosana del Valle Saldívar, quien colabora con el seguimiento escolar de los niños, logrando que los alumnos cumplan satisfactoriamente con el año lectivo bajando el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">En el quinto año de aplicación del proyecto, se perfeccionó el objetivo: que el alumnado logre cumplir en forma completa con el ciclo primario y secundario encontrando herramientas que los ayude y contenga en su tránsito por el sistema educativo, resaltar las competencias y habilidades de los alumnos en colaboración con el cuerpo docente, los padres y de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Dirección de la escuela.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Durante el ciclo lectivo anterior, se trabajó en conjunto con los docentes de la escuela, quienes derivaban a los alumnos e indicaban qué contenidos debían reforzar y los lineamientos establecidos por el director del establecimiento.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Dentro del programa, los alumnos recibieron conocimientos intelectuales como así también se les inculcó el trabajo en equipo, conformar la identidad de un grupo, tener camaradería, construir autoestima y hacer valer sus virtudes.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Fuente: Valor Compartido<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Imágenes: Cámara Minera de San Juan<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-01-23', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, San Juan, AOMA', 'created' => '2019-01-23', 'modified' => '2019-01-23', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ) ) $noticia = array()
include - APP/View/Noticias/view.ctp, line 9 View::_evaluate() - CORE/Cake/View/View.php, line 961 View::_render() - CORE/Cake/View/View.php, line 923 View::render() - CORE/Cake/View/View.php, line 473 Controller::render() - CORE/Cake/Controller/Controller.php, line 960 Dispatcher::_invoke() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 200 Dispatcher::dispatch() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 167 [main] - APP/webroot/index.php, line 118
<meta property="og:title" content="<?php echo $noticia['Noticia']['titulo']?>" />
<meta property="og:type" content="website" />
<meta property="og:description" content="<?php echo $noticia['Noticia']['bajada']?>" />
$viewFile = '/home/cbtrainers/public_html/mineroargentino.com/app/View/Noticias/view.ctp' $dataForView = array( 'laterales' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'banners' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticias' => array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticia' => array() ) $laterales = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '7', 'tipo' => '', 'url' => 'http://panorama-minero.com/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '1', 'img' => 'panorama-minero_2.png', 'img_dir' => '7', 'created' => '2017-04-17', 'modified' => '2018-12-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '95', 'tipo' => '', 'url' => 'https://sisanjuan.gob.ar/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '5', 'img' => '2x3 - golpe calor.jpg', 'img_dir' => '95', 'created' => '2019-01-03', 'modified' => '2019-01-03', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '33', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '8', 'img' => 'eficiencia_3.png', 'img_dir' => '33', 'created' => '2017-05-02', 'modified' => '2019-01-25', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '94', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '4', 'img' => 'BANNER-OUR-DREAM.gif', 'img_dir' => '94', 'created' => '2018-12-18', 'modified' => '2018-12-18', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $banners = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '29', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.yamana.com', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '5', 'img' => 'yamana_1.gif', 'img_dir' => '29', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '101', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'PRIORIDAD 5X3 PEÑAS SM 12.jpg', 'img_dir' => '101', 'created' => '2019-01-11', 'modified' => '2019-01-11', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '24', 'tipo' => '', 'url' => 'http://allmedicine.com.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'all-medicine_1.gif', 'img_dir' => '24', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '27', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.troyres.com.au/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '3', 'img' => 'troy_1.gif', 'img_dir' => '27', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( 'id' => '28', 'tipo' => '', 'url' => 'http://sanjuan.gov.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '1', 'img' => 'gobierno-sj_1.gif', 'img_dir' => '28', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $noticias = array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '301', 'revista_id' => null, 'titulo' => '"Club de Amigos de la Biblioteca", un espacio de aprendizaje', 'volanta' => 'Sorocayense', 'bajada' => 'Casposo formó el grupo en la escuela Francisco J. Muñiz. El programa cuenta con múltiples objetivos.', 'cuerpo' => '<div>Tomando como base el Grupo de Voluntariado de Mina Casposo Escuela, se formó en la escuela Francisco J. Muñiz el "Club de Amigos de la Biblioteca". Este programa cuenta con varios objetivos, todos ellos dirigidos a promover el hábito de lectura en los estudiantes de ese establecimiento educativo.</div><div>Las metas para la creación del Club fueron: despertar en el niño el interés por los libros en formato de papel escrito, enseñar términos generales sobre cómo organizar una biblioteca, inculcar el cuidado del libro y su devolución a la biblioteca y valorar el sentido de solidaridad con la escuela y de responsabilidad con los bienes de la escuela.</div><div><div>Desde la empresa, aseguraron que "Un Club forma en el niño la idea de que se puede colaborar y dar un aporte de nuestro tiempo para lograr un objetivo positivo, para la comunidad o una institución. Este tipo de voluntariado enseña a tomar un compromiso solidario, ya que inculcar valores en una comunidad es esencial desde la niñez para moldear la conducta en un bien para los demás".</div><div><div>Las actividades que también desarrollaron los alumnos fueron:</div><ul><li> Escuchamos y conocemos las voces de mi pueblo: Con el taller “Relatos Orales que construyen la historia calingastina”. Se invitaron a participar a locutores del Departamento Calingasta, donde realizaron el taller con Geraldo Moroso, de radio Manantial FM, de la localidad de Tambería y Omar Araya con su personaje radiofónico Don Sandalio de radio Del Pueblo de Villa Calingasta.</li><li>Se realizó una exposición didáctica mostrando los trabajos realizados.</li><li>20 de Junio: Se confeccionó una bandera para los festejos patrios realizados en la escuela.</li><li>Recreaciones educativas para los niños de 1°, 2° y 3° en los recreos haciendo crucigramas y sopas de letras.</li><li>Recreos con lectura: los integrantes del "Club de la Biblioteca" leen cuentos a los alumnos de 1°, 2° y 3°.</li></ul><p>Fuente: Valor Compartido</p></div></div><div><br></div><div><br></div><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-20', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, Sorocayense, Calingasta, San Juan', 'created' => '2019-02-20', 'modified' => '2019-02-20', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '300', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Minas Argentinas benefició a seis cooperativas con la entrega de equipamiento agrícola', 'volanta' => 'Jáchal', 'bajada' => 'El pasado miércoles se hizo la entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas.', 'cuerpo' => '<div>Minas Argentinas S.A. informó que el miércoles pasado hizo entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas, que promueve a las instituciones al desarrollo de proyectos productivos, fundamentalmente, que les permita generar ingresos y recursos para ellas y las personas que la integran. </div><div>El proyecto de esta institución tuvo la particularidad de que beneficia a otras cinco instituciones (cooperativas) de Jáchal, por lo que la maquinaria recibida se distribuyó entre seis entidades.</div><div>Las Cooperativas del Noroeste, El Progreso, Nuevo Horizonte, El Fical, Niquivil y 21 de Septiembre trabajan en Jáchal desde hace muchos años, reuniendo a unos 20 productores, aproximadamente, y se dedican a la producción agropecuaria de verduras, hortalizas y también de semillas que comercializan a través de Fecoagro.</div><div>Mediante su participación en el Seminario de Alianzas de Minas Argentinas, con sus proyectos en la categoría: Productivos/Generador de Rentas, obtuvieron dos premios:</div><div><br></div><ul><li>Por un lado, la Cooperativa del Noroeste ganó el primer lugar, lo que les permitió valerse de seis Motocultivadores diésel de 10 HP de potencia autopropulsados (cada uno de ellos con sus accesorios) y de un Rotocultivador de 17” con motor de 208 cc de 4 tiempos.</li><li>La Cooperativa El Progreso, por su parte, ganó el 3° premio, por lo que obtuvo 340 kg de semilla de alfalfa.</li></ul><div>Debido a que las las seis cooperativas trabajan en equipo, distribuyeron un monocultivador para</div><div>cada una, así como las semillas de alfalfa. El rotocultilvador irá circulando entre</div><div>ellas a medida que cada institución lo necesite, simplificando así el trabajo cotidiano. Esto permitirá mecanizar las tareas prescindiendo del labor de caballos o destinándolo a otros trabajos.</div><div><br></div><div>Fuente: Minas Argentinas</div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-12', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, Minas Argentinas, San Juan, Jáchal', 'created' => '2019-02-12', 'modified' => '2019-02-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '299', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Telas, arte y compromiso ambiental', 'volanta' => 'Conversatorio sobre textiles', 'bajada' => 'En la sede de AOMA San Juan tuvo lugar el conversatorio sobre textiles y moda responsable a cargo de Daniela Ortega. En el mismo, las asistentes no solo aprendieron sobre fibras y tejeduría, sino sobre el tipo de contaminación que la industria textil produce.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">“Puedo hacer un diseño artístico con textiles de tapicería, pero para una fiesta sería pesado y la persona transpiraría mucho”, comenzó explicando la diseñadora Daniela Ortega para hacer hincapié en la importancia de la elección del textil para cada prenda. Bajo la consigna “Textiles”, y “Pongamos de moda una moda responsable” la sede de AOMA fue el lugar elegido para el conversatorio que convocó a mujeres interesadas en la temática.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Muchas de las asistentes, a la charla gratuita, trabajan en la industria textil o confeccionan prendas para su familia, por lo que la propuesta les pareció muy interesante, sobre todo porque tomaron consejos prácticos sobre cómo reconocer un textil, su tejeduría y su uso en las prendas. “La intención era presentarles de qué forma se hace el textil desde el inicio hasta el producto final. Saber diferenciar los textiles por la fibra, por el origen animal, vegetal, celulosa regenerada, sintética. O por la tejeduría, por la estructura que hay para que sea textil: punto, plano y no tejida. Llevé textiles varios para que tocaran e identificaran las propiedades, porque depende de que fibra se trate es la propiedad que tiene”, explicó Daniela. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Entre los consejos que salieron en el conversatorio estuvo el uso ilógico del raso en prendas de vestir para verano, el mismo sería no recomendable porque al ser sintético y con el clima de la provincia la persona podría deshidratarse en una fiesta. Al igual que el uso de la seda fría cuando hay viento porque se pega al cuerpo la prenda y genera electricidad estática. Dejando abierto también el debate sobre los textiles que pueden causar alergia en algunas personas por tener muchos derivados del petróleo, como es el caso del poliéster.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Por otro lado, la charla contempló el compromiso ambiental a través de la elección de los textiles y la compra inteligente. “Hablamos sobre los desechos textiles que hay a nivel mundial, y así poder comprar a conciencia teniendo en cuenta la vida útil más larga. Una remera de 100 pesos no tiene mucha vida y terminas desechando y contaminando. Un ejemplo de compra inteligente es aquello que no está de moda, sino que es clásico. El jean es uno de los textiles más contaminantes, por lo que un pantalón debería durar 5 años o más”, dijo la disertante.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Daniela Ortega comentó que las asistentes no tenían idea de esto, y por eso les encantó. “Al igual que cuando pusimos el ejemplo de las toallas que están hechas de algodón, si al lavarlas se pone suavizante que está conformado por parafina lo que hace es encapsular las propiedades del algodón y eso hace que las toallas o las prendas tiendan a oler feo y es culpa del suavizante. La higroscopicidad es una propiedad del algodón por la cual evapora el agua o la transpiración; se altera esta propiedad con los suavizantes. Las chicas estaban felices de no tener que gastar en suavizantes ahora”, concluyó la diseñadora.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>A futuro<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">En los próximos días se dictará un curso de cuatro clases denominado “Corpiño base transformaciones” en el que los asistentes aprenderán sobre el molde base y como hacerle transformaciones en base a las tendencias del momento. El mismo será dictado por Daniela Ortega en la sede de AOMA en horario de tarde. Para inscribirse o mayor información comunicarse al: 2644157780.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-05-07', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'textiles, AOMA, contaminación, telas', 'created' => '2019-02-07', 'modified' => '2019-02-07', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ), (int) 3 => array( [maximum depth reached] ), (int) 4 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '298', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Inmortalizando momentos', 'volanta' => 'Concurso fotográfico', 'bajada' => 'Bajo el objetivo de dar visibilidad y valor a la actividad minera, AOMA lanzó el primer concurso fotográfico denominado “Postales de la Actividad Minera Argentina”. ', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Porque las fotografías no solo congelan un momento de la historia, sino que cuentan una historia, acercan, nos unen a pesar de la distancia y nos permiten compartir con otro lo que vemos o sentimos, AOMA lanzó un concurso fotográfico para visibilizar la actividad minera de la Argentina. El mismo contará con un jurado de reconocida labor profesional en el rubro fotográfico y miembros del Consejo Directivo de AOMA.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías se recepcionarán desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre de 2019 vía correo electrónico.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">El concurso estará dividido en dos rubros distintos: Paisajes mineros, y Mineros/Mineras trabajando. Los “Paisajes Mineros” serán interpretados y comprendidos por ser aquellas postales que permiten observar la actividad minera y la práctica de ésta, reflejada desde la perspectiva donde se encuentre el autor. Si se toma el eje de “Mineros/Mineras trabajando”, estas deberán reflejar el protagonismo de cada individuo, o individuos, en el ejercicio directo de sus labores cotidianas o periódicas. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías ganadoras, así como las menciones (si las hubiere), formarán parte del calendario 2020 de AOMA. Asimismo, tanto las obras seleccionadas como las no seleccionadas pasarán a integrar el banco de imágenes de AOMA. Ésta se reserva el derecho de utilizar las fotografías para cualquier otra utilidad en beneficio de la entidad y de sus trabajadores, renunciando cada participante a todo tipo de derecho de autoría y de propiedad al momento de enviar la fotografía.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;"> Requisitos para participar</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">a) Podrán participar afiliados de AOMA, mayores de 18 años al momento de inicio del concurso, residentes en el país.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">b) Solo se aceptará una sola fotografía por rubro concursante, siendo anulado todo aquel que envíe más de una, por rubro, no pudiendo optar el jurado por ninguna de ellas, dando así por anulado el concursante.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">c) Se requiere que, en conjunto con la fotografía, se indique: Nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico, DNI, seccional a la que pertenece, establecimiento donde trabaja, número de afiliado y rubro del cual participa.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Todas aquellas fotografías que carezcan de alguno de los datos antes mencionados quedarán anuladas de la participación en el presente concurso. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">d) La fotografía debe presentarse en formato digital y en alta resolución, en tamaño A4 horizontal (28cm x 21cm), en una resolución mínima de 600 dpi. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">e) Las fotografías deberán ser originales e inéditas. Todo concursante declara bajo su exclusiva responsabilidad la autoría de las fotografías concursantes y que las mismas no hayan participado en otros certámenes. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">f) No se aceptarán reproducciones ni obras que muestren directamente leyendas o marcas de manera ostentosa que puedan interpretarse –a juicio del jurado- como publicidad. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">g) Se admitirán fotografías tomadas a partir de medios analógicos o digitales. Podrán realizarse ajustes propios del revelado digital (balance de blancos, exposición, niveles, contraste, saturación, enfoque y otros) así como la limpieza de partículas, y recortes moderados. No se admitirán fotomontajes (alteraciones de la imagen que impliquen que la fotografía pase a reflejar una realidad distinta a la fotografiada).</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Fechas y plazos del concurso</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">La participación en el concurso inicia el 01 de marzo de 2019 y culmina el 31 de octubre de 2019, siendo nulas y sin valor alguno todas aquellas fotografías que sean enviadas con posterioridad a la fecha límite. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Tras la recepción de cada imagen, el jurado las evaluará y determinará los ganadores del certamen. El anuncio de los ganadores se realizará en los días sucesivos al cierre, y se anunciará a través de las vías habituales de comunicación, a saber: de manera presencial en todas las Seccionales de AOMA y en la plataforma digital www.aomaosam.org.ar y en www.elobrerominero.com.ar.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Premios</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Se otorgarán los siguientes premios: 1°, 2° y 3° premio en cada temática. El jurado se encuentra autorizado a realizar Menciones Especiales. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">1º puesto: 1 Cámara fotográfica profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">2º y 3º puesto: 1 Cámara fotográfica semi profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Envío del material</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Cada participante deberá enviar una fotografía (solo se admitirá una única fotografía por concursante y por cada temática) al correo electrónico certamenfotograficoaoma@aomaosam.org.ar.</span></p><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-06', 'fuente' => 'AOMA', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, concurso fotográfico, Minería', 'created' => '2019-02-06', 'modified' => '2019-02-06', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '297', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Vuelta al cole con todo', 'volanta' => 'Kit escolares', 'bajada' => 'Como todos los años, AOMA hará entrega de kit de útiles escolares y guardapolvos para alumnos de primaria y secundaria. No te pierdas esta oportunidad de iniciar el ciclo lectivo con todo lo necesario.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">El inicio de clases suele ser un dolor de cabeza y de bolsillo para muchos padres. Útiles caros, docentes que piden y piden y sueldos que no alcanzan para todo en marzo. Es por ello que desde AOMA, todos los años, se les da una mano a los afiliados en este momento ofreciéndoles un kit escolar, que no solo es bastante completo, sino que está pensado en lo que se pide inicialmente en cada ciclo lectivo que inicia. Este año se estima que sean aproximadamente 3000 kit los que se entreguen y beneficien a las familias mineras de toda la provincia.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Los kits escolares incluyen, dependiendo del curso y nivel, algunos de los siguientes elementos: cuadernos rayados y cuadriculados, carpeta y block rayado y cuadriculado, elementos de geometría, lápices de colores, lapiceras de 3 colores diferentes, cartuchera, goma, corrector y papel glasé. Todos los elementos de buena calidad, para que los hijos de los afiliados puedan disfrutar de aprender. Además, para los alumnos del nivel primario, el kit incluye guardapolvo.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Cabe aclarar que los alumnos que reciben esta ayuda económica deben estar cursando la escolaridad primaria o secundaria avalada por el Ministerio de Educación.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Para acceder al beneficio, la recepción de documentación se realizará del 21/1 al 22/2 en las sedes de Capital (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30), Calingasta (de 8.30 a 12.30), Jáchal (de 8.30 a 12.30) y Albardón (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30); mientras que en Los Berros se realizará únicamente los días 22 y 23 de febrero de 18.00 a 21.00 en la biblioteca Leila Amina Páez. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>Requisitos para acceder a los kit<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">Para quienes solicitan el beneficio por primera vez, los requisitos son: fotocopia de la partida de nacimiento de los hijos o certificado de tenencia, fotocopia de matrimonio o certificado de convivencia, fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización de ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Mientras que para quienes ya gozaron del beneficio en otras oportunidades, los requisitos son: verificar si está cargado en la base de datos de AOMA San Juan, si no es así deberá presentar los requisitos como si fuera la primera vez; si está en la base de datos, solo deberá presentar: fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización del ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar el carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">La entrega de los kits en Calingasta, Capital y Albardón será del 27 de febrero al 15 de marzo; en Jáchal del 28 de febrero al 9 de marzo y en Los Berros del 28 de febrero al 1 de marzo.<o:p></o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-05', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, kit escolares, ciclo lectivo, educación', 'created' => '2019-02-05', 'modified' => '2019-02-05', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '296', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Casposo: cinco años brindando apoyo escolar en Sorocayense', 'volanta' => 'Calingasta', 'bajada' => 'A través de un programa impulsado por la empresa, se logró bajar el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar en el establecimiento Francisco Javier Muñiz.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Con el objetivo de provocar un impacto positivo en la localidad de Sorocayense, Calingasta, Casposo creó un programa educativo con el fin de ayudar en el proceso de aprendizaje a los alumnos que requieran apoyo en Matemática y Lengua, en la escuela rural Francisco Javier Muñiz, tanto en el nivel primario como secundario. <o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Las clases de apoyo escolar están a cargo de la docente Rosana del Valle Saldívar, quien colabora con el seguimiento escolar de los niños, logrando que los alumnos cumplan satisfactoriamente con el año lectivo bajando el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">En el quinto año de aplicación del proyecto, se perfeccionó el objetivo: que el alumnado logre cumplir en forma completa con el ciclo primario y secundario encontrando herramientas que los ayude y contenga en su tránsito por el sistema educativo, resaltar las competencias y habilidades de los alumnos en colaboración con el cuerpo docente, los padres y de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Dirección de la escuela.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Durante el ciclo lectivo anterior, se trabajó en conjunto con los docentes de la escuela, quienes derivaban a los alumnos e indicaban qué contenidos debían reforzar y los lineamientos establecidos por el director del establecimiento.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Dentro del programa, los alumnos recibieron conocimientos intelectuales como así también se les inculcó el trabajo en equipo, conformar la identidad de un grupo, tener camaradería, construir autoestima y hacer valer sus virtudes.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Fuente: Valor Compartido<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Imágenes: Cámara Minera de San Juan<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-01-23', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, San Juan, AOMA', 'created' => '2019-01-23', 'modified' => '2019-01-23', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ) ) $noticia = array()
include - APP/View/Noticias/view.ctp, line 11 View::_evaluate() - CORE/Cake/View/View.php, line 961 View::_render() - CORE/Cake/View/View.php, line 923 View::render() - CORE/Cake/View/View.php, line 473 Controller::render() - CORE/Cake/Controller/Controller.php, line 960 Dispatcher::_invoke() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 200 Dispatcher::dispatch() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 167 [main] - APP/webroot/index.php, line 118
<meta property="og:type" content="website" />
<meta property="og:description" content="<?php echo $noticia['Noticia']['bajada']?>" />
<meta property="og:url" content="http://mineroargentino.com/noticias/view/<?php echo $noticia['Noticia']['id']?>" />
$viewFile = '/home/cbtrainers/public_html/mineroargentino.com/app/View/Noticias/view.ctp' $dataForView = array( 'laterales' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'banners' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticias' => array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticia' => array() ) $laterales = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '7', 'tipo' => '', 'url' => 'http://panorama-minero.com/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '1', 'img' => 'panorama-minero_2.png', 'img_dir' => '7', 'created' => '2017-04-17', 'modified' => '2018-12-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '95', 'tipo' => '', 'url' => 'https://sisanjuan.gob.ar/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '5', 'img' => '2x3 - golpe calor.jpg', 'img_dir' => '95', 'created' => '2019-01-03', 'modified' => '2019-01-03', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '33', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '8', 'img' => 'eficiencia_3.png', 'img_dir' => '33', 'created' => '2017-05-02', 'modified' => '2019-01-25', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '94', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '4', 'img' => 'BANNER-OUR-DREAM.gif', 'img_dir' => '94', 'created' => '2018-12-18', 'modified' => '2018-12-18', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $banners = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '29', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.yamana.com', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '5', 'img' => 'yamana_1.gif', 'img_dir' => '29', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '101', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'PRIORIDAD 5X3 PEÑAS SM 12.jpg', 'img_dir' => '101', 'created' => '2019-01-11', 'modified' => '2019-01-11', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '24', 'tipo' => '', 'url' => 'http://allmedicine.com.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'all-medicine_1.gif', 'img_dir' => '24', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '27', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.troyres.com.au/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '3', 'img' => 'troy_1.gif', 'img_dir' => '27', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( 'id' => '28', 'tipo' => '', 'url' => 'http://sanjuan.gov.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '1', 'img' => 'gobierno-sj_1.gif', 'img_dir' => '28', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $noticias = array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '301', 'revista_id' => null, 'titulo' => '"Club de Amigos de la Biblioteca", un espacio de aprendizaje', 'volanta' => 'Sorocayense', 'bajada' => 'Casposo formó el grupo en la escuela Francisco J. Muñiz. El programa cuenta con múltiples objetivos.', 'cuerpo' => '<div>Tomando como base el Grupo de Voluntariado de Mina Casposo Escuela, se formó en la escuela Francisco J. Muñiz el "Club de Amigos de la Biblioteca". Este programa cuenta con varios objetivos, todos ellos dirigidos a promover el hábito de lectura en los estudiantes de ese establecimiento educativo.</div><div>Las metas para la creación del Club fueron: despertar en el niño el interés por los libros en formato de papel escrito, enseñar términos generales sobre cómo organizar una biblioteca, inculcar el cuidado del libro y su devolución a la biblioteca y valorar el sentido de solidaridad con la escuela y de responsabilidad con los bienes de la escuela.</div><div><div>Desde la empresa, aseguraron que "Un Club forma en el niño la idea de que se puede colaborar y dar un aporte de nuestro tiempo para lograr un objetivo positivo, para la comunidad o una institución. Este tipo de voluntariado enseña a tomar un compromiso solidario, ya que inculcar valores en una comunidad es esencial desde la niñez para moldear la conducta en un bien para los demás".</div><div><div>Las actividades que también desarrollaron los alumnos fueron:</div><ul><li> Escuchamos y conocemos las voces de mi pueblo: Con el taller “Relatos Orales que construyen la historia calingastina”. Se invitaron a participar a locutores del Departamento Calingasta, donde realizaron el taller con Geraldo Moroso, de radio Manantial FM, de la localidad de Tambería y Omar Araya con su personaje radiofónico Don Sandalio de radio Del Pueblo de Villa Calingasta.</li><li>Se realizó una exposición didáctica mostrando los trabajos realizados.</li><li>20 de Junio: Se confeccionó una bandera para los festejos patrios realizados en la escuela.</li><li>Recreaciones educativas para los niños de 1°, 2° y 3° en los recreos haciendo crucigramas y sopas de letras.</li><li>Recreos con lectura: los integrantes del "Club de la Biblioteca" leen cuentos a los alumnos de 1°, 2° y 3°.</li></ul><p>Fuente: Valor Compartido</p></div></div><div><br></div><div><br></div><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-20', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, Sorocayense, Calingasta, San Juan', 'created' => '2019-02-20', 'modified' => '2019-02-20', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '300', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Minas Argentinas benefició a seis cooperativas con la entrega de equipamiento agrícola', 'volanta' => 'Jáchal', 'bajada' => 'El pasado miércoles se hizo la entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas.', 'cuerpo' => '<div>Minas Argentinas S.A. informó que el miércoles pasado hizo entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas, que promueve a las instituciones al desarrollo de proyectos productivos, fundamentalmente, que les permita generar ingresos y recursos para ellas y las personas que la integran. </div><div>El proyecto de esta institución tuvo la particularidad de que beneficia a otras cinco instituciones (cooperativas) de Jáchal, por lo que la maquinaria recibida se distribuyó entre seis entidades.</div><div>Las Cooperativas del Noroeste, El Progreso, Nuevo Horizonte, El Fical, Niquivil y 21 de Septiembre trabajan en Jáchal desde hace muchos años, reuniendo a unos 20 productores, aproximadamente, y se dedican a la producción agropecuaria de verduras, hortalizas y también de semillas que comercializan a través de Fecoagro.</div><div>Mediante su participación en el Seminario de Alianzas de Minas Argentinas, con sus proyectos en la categoría: Productivos/Generador de Rentas, obtuvieron dos premios:</div><div><br></div><ul><li>Por un lado, la Cooperativa del Noroeste ganó el primer lugar, lo que les permitió valerse de seis Motocultivadores diésel de 10 HP de potencia autopropulsados (cada uno de ellos con sus accesorios) y de un Rotocultivador de 17” con motor de 208 cc de 4 tiempos.</li><li>La Cooperativa El Progreso, por su parte, ganó el 3° premio, por lo que obtuvo 340 kg de semilla de alfalfa.</li></ul><div>Debido a que las las seis cooperativas trabajan en equipo, distribuyeron un monocultivador para</div><div>cada una, así como las semillas de alfalfa. El rotocultilvador irá circulando entre</div><div>ellas a medida que cada institución lo necesite, simplificando así el trabajo cotidiano. Esto permitirá mecanizar las tareas prescindiendo del labor de caballos o destinándolo a otros trabajos.</div><div><br></div><div>Fuente: Minas Argentinas</div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-12', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, Minas Argentinas, San Juan, Jáchal', 'created' => '2019-02-12', 'modified' => '2019-02-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '299', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Telas, arte y compromiso ambiental', 'volanta' => 'Conversatorio sobre textiles', 'bajada' => 'En la sede de AOMA San Juan tuvo lugar el conversatorio sobre textiles y moda responsable a cargo de Daniela Ortega. En el mismo, las asistentes no solo aprendieron sobre fibras y tejeduría, sino sobre el tipo de contaminación que la industria textil produce.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">“Puedo hacer un diseño artístico con textiles de tapicería, pero para una fiesta sería pesado y la persona transpiraría mucho”, comenzó explicando la diseñadora Daniela Ortega para hacer hincapié en la importancia de la elección del textil para cada prenda. Bajo la consigna “Textiles”, y “Pongamos de moda una moda responsable” la sede de AOMA fue el lugar elegido para el conversatorio que convocó a mujeres interesadas en la temática.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Muchas de las asistentes, a la charla gratuita, trabajan en la industria textil o confeccionan prendas para su familia, por lo que la propuesta les pareció muy interesante, sobre todo porque tomaron consejos prácticos sobre cómo reconocer un textil, su tejeduría y su uso en las prendas. “La intención era presentarles de qué forma se hace el textil desde el inicio hasta el producto final. Saber diferenciar los textiles por la fibra, por el origen animal, vegetal, celulosa regenerada, sintética. O por la tejeduría, por la estructura que hay para que sea textil: punto, plano y no tejida. Llevé textiles varios para que tocaran e identificaran las propiedades, porque depende de que fibra se trate es la propiedad que tiene”, explicó Daniela. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Entre los consejos que salieron en el conversatorio estuvo el uso ilógico del raso en prendas de vestir para verano, el mismo sería no recomendable porque al ser sintético y con el clima de la provincia la persona podría deshidratarse en una fiesta. Al igual que el uso de la seda fría cuando hay viento porque se pega al cuerpo la prenda y genera electricidad estática. Dejando abierto también el debate sobre los textiles que pueden causar alergia en algunas personas por tener muchos derivados del petróleo, como es el caso del poliéster.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Por otro lado, la charla contempló el compromiso ambiental a través de la elección de los textiles y la compra inteligente. “Hablamos sobre los desechos textiles que hay a nivel mundial, y así poder comprar a conciencia teniendo en cuenta la vida útil más larga. Una remera de 100 pesos no tiene mucha vida y terminas desechando y contaminando. Un ejemplo de compra inteligente es aquello que no está de moda, sino que es clásico. El jean es uno de los textiles más contaminantes, por lo que un pantalón debería durar 5 años o más”, dijo la disertante.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Daniela Ortega comentó que las asistentes no tenían idea de esto, y por eso les encantó. “Al igual que cuando pusimos el ejemplo de las toallas que están hechas de algodón, si al lavarlas se pone suavizante que está conformado por parafina lo que hace es encapsular las propiedades del algodón y eso hace que las toallas o las prendas tiendan a oler feo y es culpa del suavizante. La higroscopicidad es una propiedad del algodón por la cual evapora el agua o la transpiración; se altera esta propiedad con los suavizantes. Las chicas estaban felices de no tener que gastar en suavizantes ahora”, concluyó la diseñadora.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>A futuro<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">En los próximos días se dictará un curso de cuatro clases denominado “Corpiño base transformaciones” en el que los asistentes aprenderán sobre el molde base y como hacerle transformaciones en base a las tendencias del momento. El mismo será dictado por Daniela Ortega en la sede de AOMA en horario de tarde. Para inscribirse o mayor información comunicarse al: 2644157780.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-05-07', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'textiles, AOMA, contaminación, telas', 'created' => '2019-02-07', 'modified' => '2019-02-07', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ), (int) 3 => array( [maximum depth reached] ), (int) 4 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '298', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Inmortalizando momentos', 'volanta' => 'Concurso fotográfico', 'bajada' => 'Bajo el objetivo de dar visibilidad y valor a la actividad minera, AOMA lanzó el primer concurso fotográfico denominado “Postales de la Actividad Minera Argentina”. ', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Porque las fotografías no solo congelan un momento de la historia, sino que cuentan una historia, acercan, nos unen a pesar de la distancia y nos permiten compartir con otro lo que vemos o sentimos, AOMA lanzó un concurso fotográfico para visibilizar la actividad minera de la Argentina. El mismo contará con un jurado de reconocida labor profesional en el rubro fotográfico y miembros del Consejo Directivo de AOMA.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías se recepcionarán desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre de 2019 vía correo electrónico.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">El concurso estará dividido en dos rubros distintos: Paisajes mineros, y Mineros/Mineras trabajando. Los “Paisajes Mineros” serán interpretados y comprendidos por ser aquellas postales que permiten observar la actividad minera y la práctica de ésta, reflejada desde la perspectiva donde se encuentre el autor. Si se toma el eje de “Mineros/Mineras trabajando”, estas deberán reflejar el protagonismo de cada individuo, o individuos, en el ejercicio directo de sus labores cotidianas o periódicas. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías ganadoras, así como las menciones (si las hubiere), formarán parte del calendario 2020 de AOMA. Asimismo, tanto las obras seleccionadas como las no seleccionadas pasarán a integrar el banco de imágenes de AOMA. Ésta se reserva el derecho de utilizar las fotografías para cualquier otra utilidad en beneficio de la entidad y de sus trabajadores, renunciando cada participante a todo tipo de derecho de autoría y de propiedad al momento de enviar la fotografía.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;"> Requisitos para participar</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">a) Podrán participar afiliados de AOMA, mayores de 18 años al momento de inicio del concurso, residentes en el país.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">b) Solo se aceptará una sola fotografía por rubro concursante, siendo anulado todo aquel que envíe más de una, por rubro, no pudiendo optar el jurado por ninguna de ellas, dando así por anulado el concursante.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">c) Se requiere que, en conjunto con la fotografía, se indique: Nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico, DNI, seccional a la que pertenece, establecimiento donde trabaja, número de afiliado y rubro del cual participa.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Todas aquellas fotografías que carezcan de alguno de los datos antes mencionados quedarán anuladas de la participación en el presente concurso. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">d) La fotografía debe presentarse en formato digital y en alta resolución, en tamaño A4 horizontal (28cm x 21cm), en una resolución mínima de 600 dpi. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">e) Las fotografías deberán ser originales e inéditas. Todo concursante declara bajo su exclusiva responsabilidad la autoría de las fotografías concursantes y que las mismas no hayan participado en otros certámenes. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">f) No se aceptarán reproducciones ni obras que muestren directamente leyendas o marcas de manera ostentosa que puedan interpretarse –a juicio del jurado- como publicidad. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">g) Se admitirán fotografías tomadas a partir de medios analógicos o digitales. Podrán realizarse ajustes propios del revelado digital (balance de blancos, exposición, niveles, contraste, saturación, enfoque y otros) así como la limpieza de partículas, y recortes moderados. No se admitirán fotomontajes (alteraciones de la imagen que impliquen que la fotografía pase a reflejar una realidad distinta a la fotografiada).</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Fechas y plazos del concurso</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">La participación en el concurso inicia el 01 de marzo de 2019 y culmina el 31 de octubre de 2019, siendo nulas y sin valor alguno todas aquellas fotografías que sean enviadas con posterioridad a la fecha límite. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Tras la recepción de cada imagen, el jurado las evaluará y determinará los ganadores del certamen. El anuncio de los ganadores se realizará en los días sucesivos al cierre, y se anunciará a través de las vías habituales de comunicación, a saber: de manera presencial en todas las Seccionales de AOMA y en la plataforma digital www.aomaosam.org.ar y en www.elobrerominero.com.ar.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Premios</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Se otorgarán los siguientes premios: 1°, 2° y 3° premio en cada temática. El jurado se encuentra autorizado a realizar Menciones Especiales. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">1º puesto: 1 Cámara fotográfica profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">2º y 3º puesto: 1 Cámara fotográfica semi profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Envío del material</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Cada participante deberá enviar una fotografía (solo se admitirá una única fotografía por concursante y por cada temática) al correo electrónico certamenfotograficoaoma@aomaosam.org.ar.</span></p><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-06', 'fuente' => 'AOMA', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, concurso fotográfico, Minería', 'created' => '2019-02-06', 'modified' => '2019-02-06', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '297', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Vuelta al cole con todo', 'volanta' => 'Kit escolares', 'bajada' => 'Como todos los años, AOMA hará entrega de kit de útiles escolares y guardapolvos para alumnos de primaria y secundaria. No te pierdas esta oportunidad de iniciar el ciclo lectivo con todo lo necesario.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">El inicio de clases suele ser un dolor de cabeza y de bolsillo para muchos padres. Útiles caros, docentes que piden y piden y sueldos que no alcanzan para todo en marzo. Es por ello que desde AOMA, todos los años, se les da una mano a los afiliados en este momento ofreciéndoles un kit escolar, que no solo es bastante completo, sino que está pensado en lo que se pide inicialmente en cada ciclo lectivo que inicia. Este año se estima que sean aproximadamente 3000 kit los que se entreguen y beneficien a las familias mineras de toda la provincia.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Los kits escolares incluyen, dependiendo del curso y nivel, algunos de los siguientes elementos: cuadernos rayados y cuadriculados, carpeta y block rayado y cuadriculado, elementos de geometría, lápices de colores, lapiceras de 3 colores diferentes, cartuchera, goma, corrector y papel glasé. Todos los elementos de buena calidad, para que los hijos de los afiliados puedan disfrutar de aprender. Además, para los alumnos del nivel primario, el kit incluye guardapolvo.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Cabe aclarar que los alumnos que reciben esta ayuda económica deben estar cursando la escolaridad primaria o secundaria avalada por el Ministerio de Educación.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Para acceder al beneficio, la recepción de documentación se realizará del 21/1 al 22/2 en las sedes de Capital (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30), Calingasta (de 8.30 a 12.30), Jáchal (de 8.30 a 12.30) y Albardón (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30); mientras que en Los Berros se realizará únicamente los días 22 y 23 de febrero de 18.00 a 21.00 en la biblioteca Leila Amina Páez. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>Requisitos para acceder a los kit<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">Para quienes solicitan el beneficio por primera vez, los requisitos son: fotocopia de la partida de nacimiento de los hijos o certificado de tenencia, fotocopia de matrimonio o certificado de convivencia, fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización de ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Mientras que para quienes ya gozaron del beneficio en otras oportunidades, los requisitos son: verificar si está cargado en la base de datos de AOMA San Juan, si no es así deberá presentar los requisitos como si fuera la primera vez; si está en la base de datos, solo deberá presentar: fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización del ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar el carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">La entrega de los kits en Calingasta, Capital y Albardón será del 27 de febrero al 15 de marzo; en Jáchal del 28 de febrero al 9 de marzo y en Los Berros del 28 de febrero al 1 de marzo.<o:p></o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-05', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, kit escolares, ciclo lectivo, educación', 'created' => '2019-02-05', 'modified' => '2019-02-05', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '296', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Casposo: cinco años brindando apoyo escolar en Sorocayense', 'volanta' => 'Calingasta', 'bajada' => 'A través de un programa impulsado por la empresa, se logró bajar el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar en el establecimiento Francisco Javier Muñiz.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Con el objetivo de provocar un impacto positivo en la localidad de Sorocayense, Calingasta, Casposo creó un programa educativo con el fin de ayudar en el proceso de aprendizaje a los alumnos que requieran apoyo en Matemática y Lengua, en la escuela rural Francisco Javier Muñiz, tanto en el nivel primario como secundario. <o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Las clases de apoyo escolar están a cargo de la docente Rosana del Valle Saldívar, quien colabora con el seguimiento escolar de los niños, logrando que los alumnos cumplan satisfactoriamente con el año lectivo bajando el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">En el quinto año de aplicación del proyecto, se perfeccionó el objetivo: que el alumnado logre cumplir en forma completa con el ciclo primario y secundario encontrando herramientas que los ayude y contenga en su tránsito por el sistema educativo, resaltar las competencias y habilidades de los alumnos en colaboración con el cuerpo docente, los padres y de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Dirección de la escuela.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Durante el ciclo lectivo anterior, se trabajó en conjunto con los docentes de la escuela, quienes derivaban a los alumnos e indicaban qué contenidos debían reforzar y los lineamientos establecidos por el director del establecimiento.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Dentro del programa, los alumnos recibieron conocimientos intelectuales como así también se les inculcó el trabajo en equipo, conformar la identidad de un grupo, tener camaradería, construir autoestima y hacer valer sus virtudes.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Fuente: Valor Compartido<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Imágenes: Cámara Minera de San Juan<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-01-23', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, San Juan, AOMA', 'created' => '2019-01-23', 'modified' => '2019-01-23', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ) ) $noticia = array()
include - APP/View/Noticias/view.ctp, line 12 View::_evaluate() - CORE/Cake/View/View.php, line 961 View::_render() - CORE/Cake/View/View.php, line 923 View::render() - CORE/Cake/View/View.php, line 473 Controller::render() - CORE/Cake/Controller/Controller.php, line 960 Dispatcher::_invoke() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 200 Dispatcher::dispatch() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 167 [main] - APP/webroot/index.php, line 118
<meta property="og:url" content="http://mineroargentino.com/noticias/view/<?php echo $noticia['Noticia']['id']?>" />
<meta property="og:site_name" content="Revista Minero Argentino" />
<meta property="og:image" content="http://mineroargentino.com/files/galeria/img/<?php echo $noticia['Galeria'][0]['img_dir'] ?>/<?php echo $noticia['Galeria'][0]['img']?>" />
$viewFile = '/home/cbtrainers/public_html/mineroargentino.com/app/View/Noticias/view.ctp' $dataForView = array( 'laterales' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'banners' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticias' => array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticia' => array() ) $laterales = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '7', 'tipo' => '', 'url' => 'http://panorama-minero.com/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '1', 'img' => 'panorama-minero_2.png', 'img_dir' => '7', 'created' => '2017-04-17', 'modified' => '2018-12-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '95', 'tipo' => '', 'url' => 'https://sisanjuan.gob.ar/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '5', 'img' => '2x3 - golpe calor.jpg', 'img_dir' => '95', 'created' => '2019-01-03', 'modified' => '2019-01-03', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '33', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '8', 'img' => 'eficiencia_3.png', 'img_dir' => '33', 'created' => '2017-05-02', 'modified' => '2019-01-25', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '94', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '4', 'img' => 'BANNER-OUR-DREAM.gif', 'img_dir' => '94', 'created' => '2018-12-18', 'modified' => '2018-12-18', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $banners = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '29', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.yamana.com', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '5', 'img' => 'yamana_1.gif', 'img_dir' => '29', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '101', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'PRIORIDAD 5X3 PEÑAS SM 12.jpg', 'img_dir' => '101', 'created' => '2019-01-11', 'modified' => '2019-01-11', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '24', 'tipo' => '', 'url' => 'http://allmedicine.com.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'all-medicine_1.gif', 'img_dir' => '24', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '27', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.troyres.com.au/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '3', 'img' => 'troy_1.gif', 'img_dir' => '27', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( 'id' => '28', 'tipo' => '', 'url' => 'http://sanjuan.gov.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '1', 'img' => 'gobierno-sj_1.gif', 'img_dir' => '28', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $noticias = array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '301', 'revista_id' => null, 'titulo' => '"Club de Amigos de la Biblioteca", un espacio de aprendizaje', 'volanta' => 'Sorocayense', 'bajada' => 'Casposo formó el grupo en la escuela Francisco J. Muñiz. El programa cuenta con múltiples objetivos.', 'cuerpo' => '<div>Tomando como base el Grupo de Voluntariado de Mina Casposo Escuela, se formó en la escuela Francisco J. Muñiz el "Club de Amigos de la Biblioteca". Este programa cuenta con varios objetivos, todos ellos dirigidos a promover el hábito de lectura en los estudiantes de ese establecimiento educativo.</div><div>Las metas para la creación del Club fueron: despertar en el niño el interés por los libros en formato de papel escrito, enseñar términos generales sobre cómo organizar una biblioteca, inculcar el cuidado del libro y su devolución a la biblioteca y valorar el sentido de solidaridad con la escuela y de responsabilidad con los bienes de la escuela.</div><div><div>Desde la empresa, aseguraron que "Un Club forma en el niño la idea de que se puede colaborar y dar un aporte de nuestro tiempo para lograr un objetivo positivo, para la comunidad o una institución. Este tipo de voluntariado enseña a tomar un compromiso solidario, ya que inculcar valores en una comunidad es esencial desde la niñez para moldear la conducta en un bien para los demás".</div><div><div>Las actividades que también desarrollaron los alumnos fueron:</div><ul><li> Escuchamos y conocemos las voces de mi pueblo: Con el taller “Relatos Orales que construyen la historia calingastina”. Se invitaron a participar a locutores del Departamento Calingasta, donde realizaron el taller con Geraldo Moroso, de radio Manantial FM, de la localidad de Tambería y Omar Araya con su personaje radiofónico Don Sandalio de radio Del Pueblo de Villa Calingasta.</li><li>Se realizó una exposición didáctica mostrando los trabajos realizados.</li><li>20 de Junio: Se confeccionó una bandera para los festejos patrios realizados en la escuela.</li><li>Recreaciones educativas para los niños de 1°, 2° y 3° en los recreos haciendo crucigramas y sopas de letras.</li><li>Recreos con lectura: los integrantes del "Club de la Biblioteca" leen cuentos a los alumnos de 1°, 2° y 3°.</li></ul><p>Fuente: Valor Compartido</p></div></div><div><br></div><div><br></div><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-20', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, Sorocayense, Calingasta, San Juan', 'created' => '2019-02-20', 'modified' => '2019-02-20', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '300', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Minas Argentinas benefició a seis cooperativas con la entrega de equipamiento agrícola', 'volanta' => 'Jáchal', 'bajada' => 'El pasado miércoles se hizo la entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas.', 'cuerpo' => '<div>Minas Argentinas S.A. informó que el miércoles pasado hizo entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas, que promueve a las instituciones al desarrollo de proyectos productivos, fundamentalmente, que les permita generar ingresos y recursos para ellas y las personas que la integran. </div><div>El proyecto de esta institución tuvo la particularidad de que beneficia a otras cinco instituciones (cooperativas) de Jáchal, por lo que la maquinaria recibida se distribuyó entre seis entidades.</div><div>Las Cooperativas del Noroeste, El Progreso, Nuevo Horizonte, El Fical, Niquivil y 21 de Septiembre trabajan en Jáchal desde hace muchos años, reuniendo a unos 20 productores, aproximadamente, y se dedican a la producción agropecuaria de verduras, hortalizas y también de semillas que comercializan a través de Fecoagro.</div><div>Mediante su participación en el Seminario de Alianzas de Minas Argentinas, con sus proyectos en la categoría: Productivos/Generador de Rentas, obtuvieron dos premios:</div><div><br></div><ul><li>Por un lado, la Cooperativa del Noroeste ganó el primer lugar, lo que les permitió valerse de seis Motocultivadores diésel de 10 HP de potencia autopropulsados (cada uno de ellos con sus accesorios) y de un Rotocultivador de 17” con motor de 208 cc de 4 tiempos.</li><li>La Cooperativa El Progreso, por su parte, ganó el 3° premio, por lo que obtuvo 340 kg de semilla de alfalfa.</li></ul><div>Debido a que las las seis cooperativas trabajan en equipo, distribuyeron un monocultivador para</div><div>cada una, así como las semillas de alfalfa. El rotocultilvador irá circulando entre</div><div>ellas a medida que cada institución lo necesite, simplificando así el trabajo cotidiano. Esto permitirá mecanizar las tareas prescindiendo del labor de caballos o destinándolo a otros trabajos.</div><div><br></div><div>Fuente: Minas Argentinas</div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-12', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, Minas Argentinas, San Juan, Jáchal', 'created' => '2019-02-12', 'modified' => '2019-02-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '299', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Telas, arte y compromiso ambiental', 'volanta' => 'Conversatorio sobre textiles', 'bajada' => 'En la sede de AOMA San Juan tuvo lugar el conversatorio sobre textiles y moda responsable a cargo de Daniela Ortega. En el mismo, las asistentes no solo aprendieron sobre fibras y tejeduría, sino sobre el tipo de contaminación que la industria textil produce.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">“Puedo hacer un diseño artístico con textiles de tapicería, pero para una fiesta sería pesado y la persona transpiraría mucho”, comenzó explicando la diseñadora Daniela Ortega para hacer hincapié en la importancia de la elección del textil para cada prenda. Bajo la consigna “Textiles”, y “Pongamos de moda una moda responsable” la sede de AOMA fue el lugar elegido para el conversatorio que convocó a mujeres interesadas en la temática.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Muchas de las asistentes, a la charla gratuita, trabajan en la industria textil o confeccionan prendas para su familia, por lo que la propuesta les pareció muy interesante, sobre todo porque tomaron consejos prácticos sobre cómo reconocer un textil, su tejeduría y su uso en las prendas. “La intención era presentarles de qué forma se hace el textil desde el inicio hasta el producto final. Saber diferenciar los textiles por la fibra, por el origen animal, vegetal, celulosa regenerada, sintética. O por la tejeduría, por la estructura que hay para que sea textil: punto, plano y no tejida. Llevé textiles varios para que tocaran e identificaran las propiedades, porque depende de que fibra se trate es la propiedad que tiene”, explicó Daniela. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Entre los consejos que salieron en el conversatorio estuvo el uso ilógico del raso en prendas de vestir para verano, el mismo sería no recomendable porque al ser sintético y con el clima de la provincia la persona podría deshidratarse en una fiesta. Al igual que el uso de la seda fría cuando hay viento porque se pega al cuerpo la prenda y genera electricidad estática. Dejando abierto también el debate sobre los textiles que pueden causar alergia en algunas personas por tener muchos derivados del petróleo, como es el caso del poliéster.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Por otro lado, la charla contempló el compromiso ambiental a través de la elección de los textiles y la compra inteligente. “Hablamos sobre los desechos textiles que hay a nivel mundial, y así poder comprar a conciencia teniendo en cuenta la vida útil más larga. Una remera de 100 pesos no tiene mucha vida y terminas desechando y contaminando. Un ejemplo de compra inteligente es aquello que no está de moda, sino que es clásico. El jean es uno de los textiles más contaminantes, por lo que un pantalón debería durar 5 años o más”, dijo la disertante.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Daniela Ortega comentó que las asistentes no tenían idea de esto, y por eso les encantó. “Al igual que cuando pusimos el ejemplo de las toallas que están hechas de algodón, si al lavarlas se pone suavizante que está conformado por parafina lo que hace es encapsular las propiedades del algodón y eso hace que las toallas o las prendas tiendan a oler feo y es culpa del suavizante. La higroscopicidad es una propiedad del algodón por la cual evapora el agua o la transpiración; se altera esta propiedad con los suavizantes. Las chicas estaban felices de no tener que gastar en suavizantes ahora”, concluyó la diseñadora.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>A futuro<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">En los próximos días se dictará un curso de cuatro clases denominado “Corpiño base transformaciones” en el que los asistentes aprenderán sobre el molde base y como hacerle transformaciones en base a las tendencias del momento. El mismo será dictado por Daniela Ortega en la sede de AOMA en horario de tarde. Para inscribirse o mayor información comunicarse al: 2644157780.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-05-07', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'textiles, AOMA, contaminación, telas', 'created' => '2019-02-07', 'modified' => '2019-02-07', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ), (int) 3 => array( [maximum depth reached] ), (int) 4 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '298', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Inmortalizando momentos', 'volanta' => 'Concurso fotográfico', 'bajada' => 'Bajo el objetivo de dar visibilidad y valor a la actividad minera, AOMA lanzó el primer concurso fotográfico denominado “Postales de la Actividad Minera Argentina”. ', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Porque las fotografías no solo congelan un momento de la historia, sino que cuentan una historia, acercan, nos unen a pesar de la distancia y nos permiten compartir con otro lo que vemos o sentimos, AOMA lanzó un concurso fotográfico para visibilizar la actividad minera de la Argentina. El mismo contará con un jurado de reconocida labor profesional en el rubro fotográfico y miembros del Consejo Directivo de AOMA.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías se recepcionarán desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre de 2019 vía correo electrónico.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">El concurso estará dividido en dos rubros distintos: Paisajes mineros, y Mineros/Mineras trabajando. Los “Paisajes Mineros” serán interpretados y comprendidos por ser aquellas postales que permiten observar la actividad minera y la práctica de ésta, reflejada desde la perspectiva donde se encuentre el autor. Si se toma el eje de “Mineros/Mineras trabajando”, estas deberán reflejar el protagonismo de cada individuo, o individuos, en el ejercicio directo de sus labores cotidianas o periódicas. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías ganadoras, así como las menciones (si las hubiere), formarán parte del calendario 2020 de AOMA. Asimismo, tanto las obras seleccionadas como las no seleccionadas pasarán a integrar el banco de imágenes de AOMA. Ésta se reserva el derecho de utilizar las fotografías para cualquier otra utilidad en beneficio de la entidad y de sus trabajadores, renunciando cada participante a todo tipo de derecho de autoría y de propiedad al momento de enviar la fotografía.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;"> Requisitos para participar</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">a) Podrán participar afiliados de AOMA, mayores de 18 años al momento de inicio del concurso, residentes en el país.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">b) Solo se aceptará una sola fotografía por rubro concursante, siendo anulado todo aquel que envíe más de una, por rubro, no pudiendo optar el jurado por ninguna de ellas, dando así por anulado el concursante.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">c) Se requiere que, en conjunto con la fotografía, se indique: Nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico, DNI, seccional a la que pertenece, establecimiento donde trabaja, número de afiliado y rubro del cual participa.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Todas aquellas fotografías que carezcan de alguno de los datos antes mencionados quedarán anuladas de la participación en el presente concurso. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">d) La fotografía debe presentarse en formato digital y en alta resolución, en tamaño A4 horizontal (28cm x 21cm), en una resolución mínima de 600 dpi. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">e) Las fotografías deberán ser originales e inéditas. Todo concursante declara bajo su exclusiva responsabilidad la autoría de las fotografías concursantes y que las mismas no hayan participado en otros certámenes. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">f) No se aceptarán reproducciones ni obras que muestren directamente leyendas o marcas de manera ostentosa que puedan interpretarse –a juicio del jurado- como publicidad. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">g) Se admitirán fotografías tomadas a partir de medios analógicos o digitales. Podrán realizarse ajustes propios del revelado digital (balance de blancos, exposición, niveles, contraste, saturación, enfoque y otros) así como la limpieza de partículas, y recortes moderados. No se admitirán fotomontajes (alteraciones de la imagen que impliquen que la fotografía pase a reflejar una realidad distinta a la fotografiada).</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Fechas y plazos del concurso</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">La participación en el concurso inicia el 01 de marzo de 2019 y culmina el 31 de octubre de 2019, siendo nulas y sin valor alguno todas aquellas fotografías que sean enviadas con posterioridad a la fecha límite. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Tras la recepción de cada imagen, el jurado las evaluará y determinará los ganadores del certamen. El anuncio de los ganadores se realizará en los días sucesivos al cierre, y se anunciará a través de las vías habituales de comunicación, a saber: de manera presencial en todas las Seccionales de AOMA y en la plataforma digital www.aomaosam.org.ar y en www.elobrerominero.com.ar.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Premios</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Se otorgarán los siguientes premios: 1°, 2° y 3° premio en cada temática. El jurado se encuentra autorizado a realizar Menciones Especiales. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">1º puesto: 1 Cámara fotográfica profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">2º y 3º puesto: 1 Cámara fotográfica semi profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Envío del material</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Cada participante deberá enviar una fotografía (solo se admitirá una única fotografía por concursante y por cada temática) al correo electrónico certamenfotograficoaoma@aomaosam.org.ar.</span></p><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-06', 'fuente' => 'AOMA', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, concurso fotográfico, Minería', 'created' => '2019-02-06', 'modified' => '2019-02-06', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '297', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Vuelta al cole con todo', 'volanta' => 'Kit escolares', 'bajada' => 'Como todos los años, AOMA hará entrega de kit de útiles escolares y guardapolvos para alumnos de primaria y secundaria. No te pierdas esta oportunidad de iniciar el ciclo lectivo con todo lo necesario.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">El inicio de clases suele ser un dolor de cabeza y de bolsillo para muchos padres. Útiles caros, docentes que piden y piden y sueldos que no alcanzan para todo en marzo. Es por ello que desde AOMA, todos los años, se les da una mano a los afiliados en este momento ofreciéndoles un kit escolar, que no solo es bastante completo, sino que está pensado en lo que se pide inicialmente en cada ciclo lectivo que inicia. Este año se estima que sean aproximadamente 3000 kit los que se entreguen y beneficien a las familias mineras de toda la provincia.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Los kits escolares incluyen, dependiendo del curso y nivel, algunos de los siguientes elementos: cuadernos rayados y cuadriculados, carpeta y block rayado y cuadriculado, elementos de geometría, lápices de colores, lapiceras de 3 colores diferentes, cartuchera, goma, corrector y papel glasé. Todos los elementos de buena calidad, para que los hijos de los afiliados puedan disfrutar de aprender. Además, para los alumnos del nivel primario, el kit incluye guardapolvo.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Cabe aclarar que los alumnos que reciben esta ayuda económica deben estar cursando la escolaridad primaria o secundaria avalada por el Ministerio de Educación.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Para acceder al beneficio, la recepción de documentación se realizará del 21/1 al 22/2 en las sedes de Capital (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30), Calingasta (de 8.30 a 12.30), Jáchal (de 8.30 a 12.30) y Albardón (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30); mientras que en Los Berros se realizará únicamente los días 22 y 23 de febrero de 18.00 a 21.00 en la biblioteca Leila Amina Páez. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>Requisitos para acceder a los kit<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">Para quienes solicitan el beneficio por primera vez, los requisitos son: fotocopia de la partida de nacimiento de los hijos o certificado de tenencia, fotocopia de matrimonio o certificado de convivencia, fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización de ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Mientras que para quienes ya gozaron del beneficio en otras oportunidades, los requisitos son: verificar si está cargado en la base de datos de AOMA San Juan, si no es así deberá presentar los requisitos como si fuera la primera vez; si está en la base de datos, solo deberá presentar: fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización del ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar el carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">La entrega de los kits en Calingasta, Capital y Albardón será del 27 de febrero al 15 de marzo; en Jáchal del 28 de febrero al 9 de marzo y en Los Berros del 28 de febrero al 1 de marzo.<o:p></o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-05', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, kit escolares, ciclo lectivo, educación', 'created' => '2019-02-05', 'modified' => '2019-02-05', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '296', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Casposo: cinco años brindando apoyo escolar en Sorocayense', 'volanta' => 'Calingasta', 'bajada' => 'A través de un programa impulsado por la empresa, se logró bajar el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar en el establecimiento Francisco Javier Muñiz.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Con el objetivo de provocar un impacto positivo en la localidad de Sorocayense, Calingasta, Casposo creó un programa educativo con el fin de ayudar en el proceso de aprendizaje a los alumnos que requieran apoyo en Matemática y Lengua, en la escuela rural Francisco Javier Muñiz, tanto en el nivel primario como secundario. <o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Las clases de apoyo escolar están a cargo de la docente Rosana del Valle Saldívar, quien colabora con el seguimiento escolar de los niños, logrando que los alumnos cumplan satisfactoriamente con el año lectivo bajando el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">En el quinto año de aplicación del proyecto, se perfeccionó el objetivo: que el alumnado logre cumplir en forma completa con el ciclo primario y secundario encontrando herramientas que los ayude y contenga en su tránsito por el sistema educativo, resaltar las competencias y habilidades de los alumnos en colaboración con el cuerpo docente, los padres y de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Dirección de la escuela.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Durante el ciclo lectivo anterior, se trabajó en conjunto con los docentes de la escuela, quienes derivaban a los alumnos e indicaban qué contenidos debían reforzar y los lineamientos establecidos por el director del establecimiento.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Dentro del programa, los alumnos recibieron conocimientos intelectuales como así también se les inculcó el trabajo en equipo, conformar la identidad de un grupo, tener camaradería, construir autoestima y hacer valer sus virtudes.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Fuente: Valor Compartido<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Imágenes: Cámara Minera de San Juan<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-01-23', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, San Juan, AOMA', 'created' => '2019-01-23', 'modified' => '2019-01-23', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ) ) $noticia = array()
include - APP/View/Noticias/view.ctp, line 14 View::_evaluate() - CORE/Cake/View/View.php, line 961 View::_render() - CORE/Cake/View/View.php, line 923 View::render() - CORE/Cake/View/View.php, line 473 Controller::render() - CORE/Cake/Controller/Controller.php, line 960 Dispatcher::_invoke() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 200 Dispatcher::dispatch() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 167 [main] - APP/webroot/index.php, line 118
Notice (8): Undefined index: Galeria [APP/View/Noticias/view.ctp, line 14]" />Code Context<meta property="og:url" content="http://mineroargentino.com/noticias/view/<?php echo $noticia['Noticia']['id']?>" />
<meta property="og:site_name" content="Revista Minero Argentino" />
<meta property="og:image" content="http://mineroargentino.com/files/galeria/img/<?php echo $noticia['Galeria'][0]['img_dir'] ?>/<?php echo $noticia['Galeria'][0]['img']?>" />
$viewFile = '/home/cbtrainers/public_html/mineroargentino.com/app/View/Noticias/view.ctp' $dataForView = array( 'laterales' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'banners' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticias' => array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticia' => array() ) $laterales = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '7', 'tipo' => '', 'url' => 'http://panorama-minero.com/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '1', 'img' => 'panorama-minero_2.png', 'img_dir' => '7', 'created' => '2017-04-17', 'modified' => '2018-12-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '95', 'tipo' => '', 'url' => 'https://sisanjuan.gob.ar/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '5', 'img' => '2x3 - golpe calor.jpg', 'img_dir' => '95', 'created' => '2019-01-03', 'modified' => '2019-01-03', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '33', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '8', 'img' => 'eficiencia_3.png', 'img_dir' => '33', 'created' => '2017-05-02', 'modified' => '2019-01-25', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '94', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '4', 'img' => 'BANNER-OUR-DREAM.gif', 'img_dir' => '94', 'created' => '2018-12-18', 'modified' => '2018-12-18', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $banners = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '29', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.yamana.com', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '5', 'img' => 'yamana_1.gif', 'img_dir' => '29', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '101', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'PRIORIDAD 5X3 PEÑAS SM 12.jpg', 'img_dir' => '101', 'created' => '2019-01-11', 'modified' => '2019-01-11', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '24', 'tipo' => '', 'url' => 'http://allmedicine.com.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'all-medicine_1.gif', 'img_dir' => '24', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '27', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.troyres.com.au/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '3', 'img' => 'troy_1.gif', 'img_dir' => '27', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( 'id' => '28', 'tipo' => '', 'url' => 'http://sanjuan.gov.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '1', 'img' => 'gobierno-sj_1.gif', 'img_dir' => '28', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $noticias = array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '301', 'revista_id' => null, 'titulo' => '"Club de Amigos de la Biblioteca", un espacio de aprendizaje', 'volanta' => 'Sorocayense', 'bajada' => 'Casposo formó el grupo en la escuela Francisco J. Muñiz. El programa cuenta con múltiples objetivos.', 'cuerpo' => '<div>Tomando como base el Grupo de Voluntariado de Mina Casposo Escuela, se formó en la escuela Francisco J. Muñiz el "Club de Amigos de la Biblioteca". Este programa cuenta con varios objetivos, todos ellos dirigidos a promover el hábito de lectura en los estudiantes de ese establecimiento educativo.</div><div>Las metas para la creación del Club fueron: despertar en el niño el interés por los libros en formato de papel escrito, enseñar términos generales sobre cómo organizar una biblioteca, inculcar el cuidado del libro y su devolución a la biblioteca y valorar el sentido de solidaridad con la escuela y de responsabilidad con los bienes de la escuela.</div><div><div>Desde la empresa, aseguraron que "Un Club forma en el niño la idea de que se puede colaborar y dar un aporte de nuestro tiempo para lograr un objetivo positivo, para la comunidad o una institución. Este tipo de voluntariado enseña a tomar un compromiso solidario, ya que inculcar valores en una comunidad es esencial desde la niñez para moldear la conducta en un bien para los demás".</div><div><div>Las actividades que también desarrollaron los alumnos fueron:</div><ul><li> Escuchamos y conocemos las voces de mi pueblo: Con el taller “Relatos Orales que construyen la historia calingastina”. Se invitaron a participar a locutores del Departamento Calingasta, donde realizaron el taller con Geraldo Moroso, de radio Manantial FM, de la localidad de Tambería y Omar Araya con su personaje radiofónico Don Sandalio de radio Del Pueblo de Villa Calingasta.</li><li>Se realizó una exposición didáctica mostrando los trabajos realizados.</li><li>20 de Junio: Se confeccionó una bandera para los festejos patrios realizados en la escuela.</li><li>Recreaciones educativas para los niños de 1°, 2° y 3° en los recreos haciendo crucigramas y sopas de letras.</li><li>Recreos con lectura: los integrantes del "Club de la Biblioteca" leen cuentos a los alumnos de 1°, 2° y 3°.</li></ul><p>Fuente: Valor Compartido</p></div></div><div><br></div><div><br></div><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-20', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, Sorocayense, Calingasta, San Juan', 'created' => '2019-02-20', 'modified' => '2019-02-20', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '300', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Minas Argentinas benefició a seis cooperativas con la entrega de equipamiento agrícola', 'volanta' => 'Jáchal', 'bajada' => 'El pasado miércoles se hizo la entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas.', 'cuerpo' => '<div>Minas Argentinas S.A. informó que el miércoles pasado hizo entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas, que promueve a las instituciones al desarrollo de proyectos productivos, fundamentalmente, que les permita generar ingresos y recursos para ellas y las personas que la integran. </div><div>El proyecto de esta institución tuvo la particularidad de que beneficia a otras cinco instituciones (cooperativas) de Jáchal, por lo que la maquinaria recibida se distribuyó entre seis entidades.</div><div>Las Cooperativas del Noroeste, El Progreso, Nuevo Horizonte, El Fical, Niquivil y 21 de Septiembre trabajan en Jáchal desde hace muchos años, reuniendo a unos 20 productores, aproximadamente, y se dedican a la producción agropecuaria de verduras, hortalizas y también de semillas que comercializan a través de Fecoagro.</div><div>Mediante su participación en el Seminario de Alianzas de Minas Argentinas, con sus proyectos en la categoría: Productivos/Generador de Rentas, obtuvieron dos premios:</div><div><br></div><ul><li>Por un lado, la Cooperativa del Noroeste ganó el primer lugar, lo que les permitió valerse de seis Motocultivadores diésel de 10 HP de potencia autopropulsados (cada uno de ellos con sus accesorios) y de un Rotocultivador de 17” con motor de 208 cc de 4 tiempos.</li><li>La Cooperativa El Progreso, por su parte, ganó el 3° premio, por lo que obtuvo 340 kg de semilla de alfalfa.</li></ul><div>Debido a que las las seis cooperativas trabajan en equipo, distribuyeron un monocultivador para</div><div>cada una, así como las semillas de alfalfa. El rotocultilvador irá circulando entre</div><div>ellas a medida que cada institución lo necesite, simplificando así el trabajo cotidiano. Esto permitirá mecanizar las tareas prescindiendo del labor de caballos o destinándolo a otros trabajos.</div><div><br></div><div>Fuente: Minas Argentinas</div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-12', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, Minas Argentinas, San Juan, Jáchal', 'created' => '2019-02-12', 'modified' => '2019-02-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '299', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Telas, arte y compromiso ambiental', 'volanta' => 'Conversatorio sobre textiles', 'bajada' => 'En la sede de AOMA San Juan tuvo lugar el conversatorio sobre textiles y moda responsable a cargo de Daniela Ortega. En el mismo, las asistentes no solo aprendieron sobre fibras y tejeduría, sino sobre el tipo de contaminación que la industria textil produce.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">“Puedo hacer un diseño artístico con textiles de tapicería, pero para una fiesta sería pesado y la persona transpiraría mucho”, comenzó explicando la diseñadora Daniela Ortega para hacer hincapié en la importancia de la elección del textil para cada prenda. Bajo la consigna “Textiles”, y “Pongamos de moda una moda responsable” la sede de AOMA fue el lugar elegido para el conversatorio que convocó a mujeres interesadas en la temática.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Muchas de las asistentes, a la charla gratuita, trabajan en la industria textil o confeccionan prendas para su familia, por lo que la propuesta les pareció muy interesante, sobre todo porque tomaron consejos prácticos sobre cómo reconocer un textil, su tejeduría y su uso en las prendas. “La intención era presentarles de qué forma se hace el textil desde el inicio hasta el producto final. Saber diferenciar los textiles por la fibra, por el origen animal, vegetal, celulosa regenerada, sintética. O por la tejeduría, por la estructura que hay para que sea textil: punto, plano y no tejida. Llevé textiles varios para que tocaran e identificaran las propiedades, porque depende de que fibra se trate es la propiedad que tiene”, explicó Daniela. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Entre los consejos que salieron en el conversatorio estuvo el uso ilógico del raso en prendas de vestir para verano, el mismo sería no recomendable porque al ser sintético y con el clima de la provincia la persona podría deshidratarse en una fiesta. Al igual que el uso de la seda fría cuando hay viento porque se pega al cuerpo la prenda y genera electricidad estática. Dejando abierto también el debate sobre los textiles que pueden causar alergia en algunas personas por tener muchos derivados del petróleo, como es el caso del poliéster.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Por otro lado, la charla contempló el compromiso ambiental a través de la elección de los textiles y la compra inteligente. “Hablamos sobre los desechos textiles que hay a nivel mundial, y así poder comprar a conciencia teniendo en cuenta la vida útil más larga. Una remera de 100 pesos no tiene mucha vida y terminas desechando y contaminando. Un ejemplo de compra inteligente es aquello que no está de moda, sino que es clásico. El jean es uno de los textiles más contaminantes, por lo que un pantalón debería durar 5 años o más”, dijo la disertante.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Daniela Ortega comentó que las asistentes no tenían idea de esto, y por eso les encantó. “Al igual que cuando pusimos el ejemplo de las toallas que están hechas de algodón, si al lavarlas se pone suavizante que está conformado por parafina lo que hace es encapsular las propiedades del algodón y eso hace que las toallas o las prendas tiendan a oler feo y es culpa del suavizante. La higroscopicidad es una propiedad del algodón por la cual evapora el agua o la transpiración; se altera esta propiedad con los suavizantes. Las chicas estaban felices de no tener que gastar en suavizantes ahora”, concluyó la diseñadora.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>A futuro<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">En los próximos días se dictará un curso de cuatro clases denominado “Corpiño base transformaciones” en el que los asistentes aprenderán sobre el molde base y como hacerle transformaciones en base a las tendencias del momento. El mismo será dictado por Daniela Ortega en la sede de AOMA en horario de tarde. Para inscribirse o mayor información comunicarse al: 2644157780.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-05-07', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'textiles, AOMA, contaminación, telas', 'created' => '2019-02-07', 'modified' => '2019-02-07', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ), (int) 3 => array( [maximum depth reached] ), (int) 4 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '298', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Inmortalizando momentos', 'volanta' => 'Concurso fotográfico', 'bajada' => 'Bajo el objetivo de dar visibilidad y valor a la actividad minera, AOMA lanzó el primer concurso fotográfico denominado “Postales de la Actividad Minera Argentina”. ', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Porque las fotografías no solo congelan un momento de la historia, sino que cuentan una historia, acercan, nos unen a pesar de la distancia y nos permiten compartir con otro lo que vemos o sentimos, AOMA lanzó un concurso fotográfico para visibilizar la actividad minera de la Argentina. El mismo contará con un jurado de reconocida labor profesional en el rubro fotográfico y miembros del Consejo Directivo de AOMA.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías se recepcionarán desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre de 2019 vía correo electrónico.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">El concurso estará dividido en dos rubros distintos: Paisajes mineros, y Mineros/Mineras trabajando. Los “Paisajes Mineros” serán interpretados y comprendidos por ser aquellas postales que permiten observar la actividad minera y la práctica de ésta, reflejada desde la perspectiva donde se encuentre el autor. Si se toma el eje de “Mineros/Mineras trabajando”, estas deberán reflejar el protagonismo de cada individuo, o individuos, en el ejercicio directo de sus labores cotidianas o periódicas. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías ganadoras, así como las menciones (si las hubiere), formarán parte del calendario 2020 de AOMA. Asimismo, tanto las obras seleccionadas como las no seleccionadas pasarán a integrar el banco de imágenes de AOMA. Ésta se reserva el derecho de utilizar las fotografías para cualquier otra utilidad en beneficio de la entidad y de sus trabajadores, renunciando cada participante a todo tipo de derecho de autoría y de propiedad al momento de enviar la fotografía.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;"> Requisitos para participar</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">a) Podrán participar afiliados de AOMA, mayores de 18 años al momento de inicio del concurso, residentes en el país.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">b) Solo se aceptará una sola fotografía por rubro concursante, siendo anulado todo aquel que envíe más de una, por rubro, no pudiendo optar el jurado por ninguna de ellas, dando así por anulado el concursante.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">c) Se requiere que, en conjunto con la fotografía, se indique: Nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico, DNI, seccional a la que pertenece, establecimiento donde trabaja, número de afiliado y rubro del cual participa.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Todas aquellas fotografías que carezcan de alguno de los datos antes mencionados quedarán anuladas de la participación en el presente concurso. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">d) La fotografía debe presentarse en formato digital y en alta resolución, en tamaño A4 horizontal (28cm x 21cm), en una resolución mínima de 600 dpi. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">e) Las fotografías deberán ser originales e inéditas. Todo concursante declara bajo su exclusiva responsabilidad la autoría de las fotografías concursantes y que las mismas no hayan participado en otros certámenes. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">f) No se aceptarán reproducciones ni obras que muestren directamente leyendas o marcas de manera ostentosa que puedan interpretarse –a juicio del jurado- como publicidad. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">g) Se admitirán fotografías tomadas a partir de medios analógicos o digitales. Podrán realizarse ajustes propios del revelado digital (balance de blancos, exposición, niveles, contraste, saturación, enfoque y otros) así como la limpieza de partículas, y recortes moderados. No se admitirán fotomontajes (alteraciones de la imagen que impliquen que la fotografía pase a reflejar una realidad distinta a la fotografiada).</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Fechas y plazos del concurso</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">La participación en el concurso inicia el 01 de marzo de 2019 y culmina el 31 de octubre de 2019, siendo nulas y sin valor alguno todas aquellas fotografías que sean enviadas con posterioridad a la fecha límite. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Tras la recepción de cada imagen, el jurado las evaluará y determinará los ganadores del certamen. El anuncio de los ganadores se realizará en los días sucesivos al cierre, y se anunciará a través de las vías habituales de comunicación, a saber: de manera presencial en todas las Seccionales de AOMA y en la plataforma digital www.aomaosam.org.ar y en www.elobrerominero.com.ar.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Premios</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Se otorgarán los siguientes premios: 1°, 2° y 3° premio en cada temática. El jurado se encuentra autorizado a realizar Menciones Especiales. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">1º puesto: 1 Cámara fotográfica profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">2º y 3º puesto: 1 Cámara fotográfica semi profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Envío del material</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Cada participante deberá enviar una fotografía (solo se admitirá una única fotografía por concursante y por cada temática) al correo electrónico certamenfotograficoaoma@aomaosam.org.ar.</span></p><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-06', 'fuente' => 'AOMA', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, concurso fotográfico, Minería', 'created' => '2019-02-06', 'modified' => '2019-02-06', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '297', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Vuelta al cole con todo', 'volanta' => 'Kit escolares', 'bajada' => 'Como todos los años, AOMA hará entrega de kit de útiles escolares y guardapolvos para alumnos de primaria y secundaria. No te pierdas esta oportunidad de iniciar el ciclo lectivo con todo lo necesario.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">El inicio de clases suele ser un dolor de cabeza y de bolsillo para muchos padres. Útiles caros, docentes que piden y piden y sueldos que no alcanzan para todo en marzo. Es por ello que desde AOMA, todos los años, se les da una mano a los afiliados en este momento ofreciéndoles un kit escolar, que no solo es bastante completo, sino que está pensado en lo que se pide inicialmente en cada ciclo lectivo que inicia. Este año se estima que sean aproximadamente 3000 kit los que se entreguen y beneficien a las familias mineras de toda la provincia.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Los kits escolares incluyen, dependiendo del curso y nivel, algunos de los siguientes elementos: cuadernos rayados y cuadriculados, carpeta y block rayado y cuadriculado, elementos de geometría, lápices de colores, lapiceras de 3 colores diferentes, cartuchera, goma, corrector y papel glasé. Todos los elementos de buena calidad, para que los hijos de los afiliados puedan disfrutar de aprender. Además, para los alumnos del nivel primario, el kit incluye guardapolvo.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Cabe aclarar que los alumnos que reciben esta ayuda económica deben estar cursando la escolaridad primaria o secundaria avalada por el Ministerio de Educación.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Para acceder al beneficio, la recepción de documentación se realizará del 21/1 al 22/2 en las sedes de Capital (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30), Calingasta (de 8.30 a 12.30), Jáchal (de 8.30 a 12.30) y Albardón (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30); mientras que en Los Berros se realizará únicamente los días 22 y 23 de febrero de 18.00 a 21.00 en la biblioteca Leila Amina Páez. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>Requisitos para acceder a los kit<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">Para quienes solicitan el beneficio por primera vez, los requisitos son: fotocopia de la partida de nacimiento de los hijos o certificado de tenencia, fotocopia de matrimonio o certificado de convivencia, fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización de ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Mientras que para quienes ya gozaron del beneficio en otras oportunidades, los requisitos son: verificar si está cargado en la base de datos de AOMA San Juan, si no es así deberá presentar los requisitos como si fuera la primera vez; si está en la base de datos, solo deberá presentar: fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización del ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar el carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">La entrega de los kits en Calingasta, Capital y Albardón será del 27 de febrero al 15 de marzo; en Jáchal del 28 de febrero al 9 de marzo y en Los Berros del 28 de febrero al 1 de marzo.<o:p></o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-05', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, kit escolares, ciclo lectivo, educación', 'created' => '2019-02-05', 'modified' => '2019-02-05', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '296', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Casposo: cinco años brindando apoyo escolar en Sorocayense', 'volanta' => 'Calingasta', 'bajada' => 'A través de un programa impulsado por la empresa, se logró bajar el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar en el establecimiento Francisco Javier Muñiz.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Con el objetivo de provocar un impacto positivo en la localidad de Sorocayense, Calingasta, Casposo creó un programa educativo con el fin de ayudar en el proceso de aprendizaje a los alumnos que requieran apoyo en Matemática y Lengua, en la escuela rural Francisco Javier Muñiz, tanto en el nivel primario como secundario. <o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Las clases de apoyo escolar están a cargo de la docente Rosana del Valle Saldívar, quien colabora con el seguimiento escolar de los niños, logrando que los alumnos cumplan satisfactoriamente con el año lectivo bajando el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">En el quinto año de aplicación del proyecto, se perfeccionó el objetivo: que el alumnado logre cumplir en forma completa con el ciclo primario y secundario encontrando herramientas que los ayude y contenga en su tránsito por el sistema educativo, resaltar las competencias y habilidades de los alumnos en colaboración con el cuerpo docente, los padres y de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Dirección de la escuela.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Durante el ciclo lectivo anterior, se trabajó en conjunto con los docentes de la escuela, quienes derivaban a los alumnos e indicaban qué contenidos debían reforzar y los lineamientos establecidos por el director del establecimiento.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Dentro del programa, los alumnos recibieron conocimientos intelectuales como así también se les inculcó el trabajo en equipo, conformar la identidad de un grupo, tener camaradería, construir autoestima y hacer valer sus virtudes.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Fuente: Valor Compartido<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Imágenes: Cámara Minera de San Juan<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-01-23', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, San Juan, AOMA', 'created' => '2019-01-23', 'modified' => '2019-01-23', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ) ) $noticia = array()include - APP/View/Noticias/view.ctp, line 14 View::_evaluate() - CORE/Cake/View/View.php, line 961 View::_render() - CORE/Cake/View/View.php, line 923 View::render() - CORE/Cake/View/View.php, line 473 Controller::render() - CORE/Cake/Controller/Controller.php, line 960 Dispatcher::_invoke() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 200 Dispatcher::dispatch() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 167 [main] - APP/webroot/index.php, line 118
<div class="col-md-9 bg-base col-lg-9 col-xl-9">
<div class="ribbon ribbon-highlight">
<a href="/noticias/listado/<?php echo (($noticia['Noticia']['subseccion'])? 'revista/'.$noticia['Noticia']['subseccion'] : strtolower($noticia['Seccione']['nombre']))?>"><?php echo $noticia['Seccione']['nombre']?><?php echo (($noticia['Noticia']['subseccion'])? ' | '.$noticia['Noticia']['subseccion']:'')?></a>
$viewFile = '/home/cbtrainers/public_html/mineroargentino.com/app/View/Noticias/view.ctp' $dataForView = array( 'laterales' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'banners' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticias' => array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticia' => array() ) $laterales = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '7', 'tipo' => '', 'url' => 'http://panorama-minero.com/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '1', 'img' => 'panorama-minero_2.png', 'img_dir' => '7', 'created' => '2017-04-17', 'modified' => '2018-12-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '95', 'tipo' => '', 'url' => 'https://sisanjuan.gob.ar/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '5', 'img' => '2x3 - golpe calor.jpg', 'img_dir' => '95', 'created' => '2019-01-03', 'modified' => '2019-01-03', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '33', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '8', 'img' => 'eficiencia_3.png', 'img_dir' => '33', 'created' => '2017-05-02', 'modified' => '2019-01-25', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '94', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '4', 'img' => 'BANNER-OUR-DREAM.gif', 'img_dir' => '94', 'created' => '2018-12-18', 'modified' => '2018-12-18', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $banners = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '29', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.yamana.com', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '5', 'img' => 'yamana_1.gif', 'img_dir' => '29', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '101', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'PRIORIDAD 5X3 PEÑAS SM 12.jpg', 'img_dir' => '101', 'created' => '2019-01-11', 'modified' => '2019-01-11', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '24', 'tipo' => '', 'url' => 'http://allmedicine.com.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'all-medicine_1.gif', 'img_dir' => '24', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '27', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.troyres.com.au/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '3', 'img' => 'troy_1.gif', 'img_dir' => '27', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( 'id' => '28', 'tipo' => '', 'url' => 'http://sanjuan.gov.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '1', 'img' => 'gobierno-sj_1.gif', 'img_dir' => '28', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $noticias = array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '301', 'revista_id' => null, 'titulo' => '"Club de Amigos de la Biblioteca", un espacio de aprendizaje', 'volanta' => 'Sorocayense', 'bajada' => 'Casposo formó el grupo en la escuela Francisco J. Muñiz. El programa cuenta con múltiples objetivos.', 'cuerpo' => '<div>Tomando como base el Grupo de Voluntariado de Mina Casposo Escuela, se formó en la escuela Francisco J. Muñiz el "Club de Amigos de la Biblioteca". Este programa cuenta con varios objetivos, todos ellos dirigidos a promover el hábito de lectura en los estudiantes de ese establecimiento educativo.</div><div>Las metas para la creación del Club fueron: despertar en el niño el interés por los libros en formato de papel escrito, enseñar términos generales sobre cómo organizar una biblioteca, inculcar el cuidado del libro y su devolución a la biblioteca y valorar el sentido de solidaridad con la escuela y de responsabilidad con los bienes de la escuela.</div><div><div>Desde la empresa, aseguraron que "Un Club forma en el niño la idea de que se puede colaborar y dar un aporte de nuestro tiempo para lograr un objetivo positivo, para la comunidad o una institución. Este tipo de voluntariado enseña a tomar un compromiso solidario, ya que inculcar valores en una comunidad es esencial desde la niñez para moldear la conducta en un bien para los demás".</div><div><div>Las actividades que también desarrollaron los alumnos fueron:</div><ul><li> Escuchamos y conocemos las voces de mi pueblo: Con el taller “Relatos Orales que construyen la historia calingastina”. Se invitaron a participar a locutores del Departamento Calingasta, donde realizaron el taller con Geraldo Moroso, de radio Manantial FM, de la localidad de Tambería y Omar Araya con su personaje radiofónico Don Sandalio de radio Del Pueblo de Villa Calingasta.</li><li>Se realizó una exposición didáctica mostrando los trabajos realizados.</li><li>20 de Junio: Se confeccionó una bandera para los festejos patrios realizados en la escuela.</li><li>Recreaciones educativas para los niños de 1°, 2° y 3° en los recreos haciendo crucigramas y sopas de letras.</li><li>Recreos con lectura: los integrantes del "Club de la Biblioteca" leen cuentos a los alumnos de 1°, 2° y 3°.</li></ul><p>Fuente: Valor Compartido</p></div></div><div><br></div><div><br></div><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-20', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, Sorocayense, Calingasta, San Juan', 'created' => '2019-02-20', 'modified' => '2019-02-20', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '300', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Minas Argentinas benefició a seis cooperativas con la entrega de equipamiento agrícola', 'volanta' => 'Jáchal', 'bajada' => 'El pasado miércoles se hizo la entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas.', 'cuerpo' => '<div>Minas Argentinas S.A. informó que el miércoles pasado hizo entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas, que promueve a las instituciones al desarrollo de proyectos productivos, fundamentalmente, que les permita generar ingresos y recursos para ellas y las personas que la integran. </div><div>El proyecto de esta institución tuvo la particularidad de que beneficia a otras cinco instituciones (cooperativas) de Jáchal, por lo que la maquinaria recibida se distribuyó entre seis entidades.</div><div>Las Cooperativas del Noroeste, El Progreso, Nuevo Horizonte, El Fical, Niquivil y 21 de Septiembre trabajan en Jáchal desde hace muchos años, reuniendo a unos 20 productores, aproximadamente, y se dedican a la producción agropecuaria de verduras, hortalizas y también de semillas que comercializan a través de Fecoagro.</div><div>Mediante su participación en el Seminario de Alianzas de Minas Argentinas, con sus proyectos en la categoría: Productivos/Generador de Rentas, obtuvieron dos premios:</div><div><br></div><ul><li>Por un lado, la Cooperativa del Noroeste ganó el primer lugar, lo que les permitió valerse de seis Motocultivadores diésel de 10 HP de potencia autopropulsados (cada uno de ellos con sus accesorios) y de un Rotocultivador de 17” con motor de 208 cc de 4 tiempos.</li><li>La Cooperativa El Progreso, por su parte, ganó el 3° premio, por lo que obtuvo 340 kg de semilla de alfalfa.</li></ul><div>Debido a que las las seis cooperativas trabajan en equipo, distribuyeron un monocultivador para</div><div>cada una, así como las semillas de alfalfa. El rotocultilvador irá circulando entre</div><div>ellas a medida que cada institución lo necesite, simplificando así el trabajo cotidiano. Esto permitirá mecanizar las tareas prescindiendo del labor de caballos o destinándolo a otros trabajos.</div><div><br></div><div>Fuente: Minas Argentinas</div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-12', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, Minas Argentinas, San Juan, Jáchal', 'created' => '2019-02-12', 'modified' => '2019-02-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '299', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Telas, arte y compromiso ambiental', 'volanta' => 'Conversatorio sobre textiles', 'bajada' => 'En la sede de AOMA San Juan tuvo lugar el conversatorio sobre textiles y moda responsable a cargo de Daniela Ortega. En el mismo, las asistentes no solo aprendieron sobre fibras y tejeduría, sino sobre el tipo de contaminación que la industria textil produce.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">“Puedo hacer un diseño artístico con textiles de tapicería, pero para una fiesta sería pesado y la persona transpiraría mucho”, comenzó explicando la diseñadora Daniela Ortega para hacer hincapié en la importancia de la elección del textil para cada prenda. Bajo la consigna “Textiles”, y “Pongamos de moda una moda responsable” la sede de AOMA fue el lugar elegido para el conversatorio que convocó a mujeres interesadas en la temática.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Muchas de las asistentes, a la charla gratuita, trabajan en la industria textil o confeccionan prendas para su familia, por lo que la propuesta les pareció muy interesante, sobre todo porque tomaron consejos prácticos sobre cómo reconocer un textil, su tejeduría y su uso en las prendas. “La intención era presentarles de qué forma se hace el textil desde el inicio hasta el producto final. Saber diferenciar los textiles por la fibra, por el origen animal, vegetal, celulosa regenerada, sintética. O por la tejeduría, por la estructura que hay para que sea textil: punto, plano y no tejida. Llevé textiles varios para que tocaran e identificaran las propiedades, porque depende de que fibra se trate es la propiedad que tiene”, explicó Daniela. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Entre los consejos que salieron en el conversatorio estuvo el uso ilógico del raso en prendas de vestir para verano, el mismo sería no recomendable porque al ser sintético y con el clima de la provincia la persona podría deshidratarse en una fiesta. Al igual que el uso de la seda fría cuando hay viento porque se pega al cuerpo la prenda y genera electricidad estática. Dejando abierto también el debate sobre los textiles que pueden causar alergia en algunas personas por tener muchos derivados del petróleo, como es el caso del poliéster.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Por otro lado, la charla contempló el compromiso ambiental a través de la elección de los textiles y la compra inteligente. “Hablamos sobre los desechos textiles que hay a nivel mundial, y así poder comprar a conciencia teniendo en cuenta la vida útil más larga. Una remera de 100 pesos no tiene mucha vida y terminas desechando y contaminando. Un ejemplo de compra inteligente es aquello que no está de moda, sino que es clásico. El jean es uno de los textiles más contaminantes, por lo que un pantalón debería durar 5 años o más”, dijo la disertante.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Daniela Ortega comentó que las asistentes no tenían idea de esto, y por eso les encantó. “Al igual que cuando pusimos el ejemplo de las toallas que están hechas de algodón, si al lavarlas se pone suavizante que está conformado por parafina lo que hace es encapsular las propiedades del algodón y eso hace que las toallas o las prendas tiendan a oler feo y es culpa del suavizante. La higroscopicidad es una propiedad del algodón por la cual evapora el agua o la transpiración; se altera esta propiedad con los suavizantes. Las chicas estaban felices de no tener que gastar en suavizantes ahora”, concluyó la diseñadora.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>A futuro<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">En los próximos días se dictará un curso de cuatro clases denominado “Corpiño base transformaciones” en el que los asistentes aprenderán sobre el molde base y como hacerle transformaciones en base a las tendencias del momento. El mismo será dictado por Daniela Ortega en la sede de AOMA en horario de tarde. Para inscribirse o mayor información comunicarse al: 2644157780.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-05-07', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'textiles, AOMA, contaminación, telas', 'created' => '2019-02-07', 'modified' => '2019-02-07', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ), (int) 3 => array( [maximum depth reached] ), (int) 4 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '298', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Inmortalizando momentos', 'volanta' => 'Concurso fotográfico', 'bajada' => 'Bajo el objetivo de dar visibilidad y valor a la actividad minera, AOMA lanzó el primer concurso fotográfico denominado “Postales de la Actividad Minera Argentina”. ', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Porque las fotografías no solo congelan un momento de la historia, sino que cuentan una historia, acercan, nos unen a pesar de la distancia y nos permiten compartir con otro lo que vemos o sentimos, AOMA lanzó un concurso fotográfico para visibilizar la actividad minera de la Argentina. El mismo contará con un jurado de reconocida labor profesional en el rubro fotográfico y miembros del Consejo Directivo de AOMA.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías se recepcionarán desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre de 2019 vía correo electrónico.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">El concurso estará dividido en dos rubros distintos: Paisajes mineros, y Mineros/Mineras trabajando. Los “Paisajes Mineros” serán interpretados y comprendidos por ser aquellas postales que permiten observar la actividad minera y la práctica de ésta, reflejada desde la perspectiva donde se encuentre el autor. Si se toma el eje de “Mineros/Mineras trabajando”, estas deberán reflejar el protagonismo de cada individuo, o individuos, en el ejercicio directo de sus labores cotidianas o periódicas. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías ganadoras, así como las menciones (si las hubiere), formarán parte del calendario 2020 de AOMA. Asimismo, tanto las obras seleccionadas como las no seleccionadas pasarán a integrar el banco de imágenes de AOMA. Ésta se reserva el derecho de utilizar las fotografías para cualquier otra utilidad en beneficio de la entidad y de sus trabajadores, renunciando cada participante a todo tipo de derecho de autoría y de propiedad al momento de enviar la fotografía.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;"> Requisitos para participar</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">a) Podrán participar afiliados de AOMA, mayores de 18 años al momento de inicio del concurso, residentes en el país.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">b) Solo se aceptará una sola fotografía por rubro concursante, siendo anulado todo aquel que envíe más de una, por rubro, no pudiendo optar el jurado por ninguna de ellas, dando así por anulado el concursante.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">c) Se requiere que, en conjunto con la fotografía, se indique: Nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico, DNI, seccional a la que pertenece, establecimiento donde trabaja, número de afiliado y rubro del cual participa.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Todas aquellas fotografías que carezcan de alguno de los datos antes mencionados quedarán anuladas de la participación en el presente concurso. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">d) La fotografía debe presentarse en formato digital y en alta resolución, en tamaño A4 horizontal (28cm x 21cm), en una resolución mínima de 600 dpi. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">e) Las fotografías deberán ser originales e inéditas. Todo concursante declara bajo su exclusiva responsabilidad la autoría de las fotografías concursantes y que las mismas no hayan participado en otros certámenes. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">f) No se aceptarán reproducciones ni obras que muestren directamente leyendas o marcas de manera ostentosa que puedan interpretarse –a juicio del jurado- como publicidad. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">g) Se admitirán fotografías tomadas a partir de medios analógicos o digitales. Podrán realizarse ajustes propios del revelado digital (balance de blancos, exposición, niveles, contraste, saturación, enfoque y otros) así como la limpieza de partículas, y recortes moderados. No se admitirán fotomontajes (alteraciones de la imagen que impliquen que la fotografía pase a reflejar una realidad distinta a la fotografiada).</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Fechas y plazos del concurso</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">La participación en el concurso inicia el 01 de marzo de 2019 y culmina el 31 de octubre de 2019, siendo nulas y sin valor alguno todas aquellas fotografías que sean enviadas con posterioridad a la fecha límite. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Tras la recepción de cada imagen, el jurado las evaluará y determinará los ganadores del certamen. El anuncio de los ganadores se realizará en los días sucesivos al cierre, y se anunciará a través de las vías habituales de comunicación, a saber: de manera presencial en todas las Seccionales de AOMA y en la plataforma digital www.aomaosam.org.ar y en www.elobrerominero.com.ar.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Premios</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Se otorgarán los siguientes premios: 1°, 2° y 3° premio en cada temática. El jurado se encuentra autorizado a realizar Menciones Especiales. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">1º puesto: 1 Cámara fotográfica profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">2º y 3º puesto: 1 Cámara fotográfica semi profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Envío del material</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Cada participante deberá enviar una fotografía (solo se admitirá una única fotografía por concursante y por cada temática) al correo electrónico certamenfotograficoaoma@aomaosam.org.ar.</span></p><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-06', 'fuente' => 'AOMA', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, concurso fotográfico, Minería', 'created' => '2019-02-06', 'modified' => '2019-02-06', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '297', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Vuelta al cole con todo', 'volanta' => 'Kit escolares', 'bajada' => 'Como todos los años, AOMA hará entrega de kit de útiles escolares y guardapolvos para alumnos de primaria y secundaria. No te pierdas esta oportunidad de iniciar el ciclo lectivo con todo lo necesario.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">El inicio de clases suele ser un dolor de cabeza y de bolsillo para muchos padres. Útiles caros, docentes que piden y piden y sueldos que no alcanzan para todo en marzo. Es por ello que desde AOMA, todos los años, se les da una mano a los afiliados en este momento ofreciéndoles un kit escolar, que no solo es bastante completo, sino que está pensado en lo que se pide inicialmente en cada ciclo lectivo que inicia. Este año se estima que sean aproximadamente 3000 kit los que se entreguen y beneficien a las familias mineras de toda la provincia.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Los kits escolares incluyen, dependiendo del curso y nivel, algunos de los siguientes elementos: cuadernos rayados y cuadriculados, carpeta y block rayado y cuadriculado, elementos de geometría, lápices de colores, lapiceras de 3 colores diferentes, cartuchera, goma, corrector y papel glasé. Todos los elementos de buena calidad, para que los hijos de los afiliados puedan disfrutar de aprender. Además, para los alumnos del nivel primario, el kit incluye guardapolvo.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Cabe aclarar que los alumnos que reciben esta ayuda económica deben estar cursando la escolaridad primaria o secundaria avalada por el Ministerio de Educación.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Para acceder al beneficio, la recepción de documentación se realizará del 21/1 al 22/2 en las sedes de Capital (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30), Calingasta (de 8.30 a 12.30), Jáchal (de 8.30 a 12.30) y Albardón (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30); mientras que en Los Berros se realizará únicamente los días 22 y 23 de febrero de 18.00 a 21.00 en la biblioteca Leila Amina Páez. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>Requisitos para acceder a los kit<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">Para quienes solicitan el beneficio por primera vez, los requisitos son: fotocopia de la partida de nacimiento de los hijos o certificado de tenencia, fotocopia de matrimonio o certificado de convivencia, fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización de ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Mientras que para quienes ya gozaron del beneficio en otras oportunidades, los requisitos son: verificar si está cargado en la base de datos de AOMA San Juan, si no es así deberá presentar los requisitos como si fuera la primera vez; si está en la base de datos, solo deberá presentar: fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización del ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar el carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">La entrega de los kits en Calingasta, Capital y Albardón será del 27 de febrero al 15 de marzo; en Jáchal del 28 de febrero al 9 de marzo y en Los Berros del 28 de febrero al 1 de marzo.<o:p></o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-05', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, kit escolares, ciclo lectivo, educación', 'created' => '2019-02-05', 'modified' => '2019-02-05', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '296', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Casposo: cinco años brindando apoyo escolar en Sorocayense', 'volanta' => 'Calingasta', 'bajada' => 'A través de un programa impulsado por la empresa, se logró bajar el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar en el establecimiento Francisco Javier Muñiz.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Con el objetivo de provocar un impacto positivo en la localidad de Sorocayense, Calingasta, Casposo creó un programa educativo con el fin de ayudar en el proceso de aprendizaje a los alumnos que requieran apoyo en Matemática y Lengua, en la escuela rural Francisco Javier Muñiz, tanto en el nivel primario como secundario. <o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Las clases de apoyo escolar están a cargo de la docente Rosana del Valle Saldívar, quien colabora con el seguimiento escolar de los niños, logrando que los alumnos cumplan satisfactoriamente con el año lectivo bajando el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">En el quinto año de aplicación del proyecto, se perfeccionó el objetivo: que el alumnado logre cumplir en forma completa con el ciclo primario y secundario encontrando herramientas que los ayude y contenga en su tránsito por el sistema educativo, resaltar las competencias y habilidades de los alumnos en colaboración con el cuerpo docente, los padres y de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Dirección de la escuela.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Durante el ciclo lectivo anterior, se trabajó en conjunto con los docentes de la escuela, quienes derivaban a los alumnos e indicaban qué contenidos debían reforzar y los lineamientos establecidos por el director del establecimiento.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Dentro del programa, los alumnos recibieron conocimientos intelectuales como así también se les inculcó el trabajo en equipo, conformar la identidad de un grupo, tener camaradería, construir autoestima y hacer valer sus virtudes.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Fuente: Valor Compartido<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Imágenes: Cámara Minera de San Juan<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-01-23', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, San Juan, AOMA', 'created' => '2019-01-23', 'modified' => '2019-01-23', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ) ) $noticia = array()
include - APP/View/Noticias/view.ctp, line 291 View::_evaluate() - CORE/Cake/View/View.php, line 961 View::_render() - CORE/Cake/View/View.php, line 923 View::render() - CORE/Cake/View/View.php, line 473 Controller::render() - CORE/Cake/Controller/Controller.php, line 960 Dispatcher::_invoke() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 200 Dispatcher::dispatch() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 167 [main] - APP/webroot/index.php, line 118
Notice (8): Undefined index: Seccione [APP/View/Noticias/view.ctp, line 291]Code Context <div class="col-md-9 bg-base col-lg-9 col-xl-9">
<div class="ribbon ribbon-highlight">
<a href="/noticias/listado/<?php echo (($noticia['Noticia']['subseccion'])? 'revista/'.$noticia['Noticia']['subseccion'] : strtolower($noticia['Seccione']['nombre']))?>"><?php echo $noticia['Seccione']['nombre']?><?php echo (($noticia['Noticia']['subseccion'])? ' | '.$noticia['Noticia']['subseccion']:'')?></a>
$viewFile = '/home/cbtrainers/public_html/mineroargentino.com/app/View/Noticias/view.ctp'
$dataForView = array(
'laterales' => array(
(int) 0 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 1 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 2 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 3 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
)
),
'banners' => array(
(int) 0 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 1 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 2 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 3 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 4 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
)
),
'noticias' => array(
(int) 0 => array(
'Noticia' => array(
[maximum depth reached]
),
'User' => array(
[maximum depth reached]
),
'Seccione' => array(
[maximum depth reached]
),
'Revista' => array(
[maximum depth reached]
),
'Galeria' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 1 => array(
'Noticia' => array(
[maximum depth reached]
),
'User' => array(
[maximum depth reached]
),
'Seccione' => array(
[maximum depth reached]
),
'Revista' => array(
[maximum depth reached]
),
'Galeria' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 2 => array(
'Noticia' => array(
[maximum depth reached]
),
'User' => array(
[maximum depth reached]
),
'Seccione' => array(
[maximum depth reached]
),
'Revista' => array(
[maximum depth reached]
),
'Galeria' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 3 => array(
'Noticia' => array(
[maximum depth reached]
),
'User' => array(
[maximum depth reached]
),
'Seccione' => array(
[maximum depth reached]
),
'Revista' => array(
[maximum depth reached]
),
'Galeria' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 4 => array(
'Noticia' => array(
[maximum depth reached]
),
'User' => array(
[maximum depth reached]
),
'Seccione' => array(
[maximum depth reached]
),
'Revista' => array(
[maximum depth reached]
),
'Galeria' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 5 => array(
'Noticia' => array(
[maximum depth reached]
),
'User' => array(
[maximum depth reached]
),
'Seccione' => array(
[maximum depth reached]
),
'Revista' => array(
[maximum depth reached]
),
'Galeria' => array(
[maximum depth reached]
)
)
),
'noticia' => array()
)
$laterales = array(
(int) 0 => array(
'Banner' => array(
'id' => '7',
'tipo' => '',
'url' => 'http://panorama-minero.com/',
'categoria' => 'Lateral',
'orden' => '1',
'img' => 'panorama-minero_2.png',
'img_dir' => '7',
'created' => '2017-04-17',
'modified' => '2018-12-12',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
),
(int) 1 => array(
'Banner' => array(
'id' => '95',
'tipo' => '',
'url' => 'https://sisanjuan.gob.ar/',
'categoria' => 'Lateral',
'orden' => '5',
'img' => '2x3 - golpe calor.jpg',
'img_dir' => '95',
'created' => '2019-01-03',
'modified' => '2019-01-03',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
),
(int) 2 => array(
'Banner' => array(
'id' => '33',
'tipo' => '',
'url' => '',
'categoria' => 'Lateral',
'orden' => '8',
'img' => 'eficiencia_3.png',
'img_dir' => '33',
'created' => '2017-05-02',
'modified' => '2019-01-25',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
),
(int) 3 => array(
'Banner' => array(
'id' => '94',
'tipo' => '',
'url' => '',
'categoria' => 'Lateral',
'orden' => '4',
'img' => 'BANNER-OUR-DREAM.gif',
'img_dir' => '94',
'created' => '2018-12-18',
'modified' => '2018-12-18',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
)
)
$banners = array(
(int) 0 => array(
'Banner' => array(
'id' => '29',
'tipo' => '',
'url' => 'http://www.yamana.com',
'categoria' => 'Horizontal',
'orden' => '5',
'img' => 'yamana_1.gif',
'img_dir' => '29',
'created' => '2017-04-26',
'modified' => '2018-04-12',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
),
(int) 1 => array(
'Banner' => array(
'id' => '101',
'tipo' => '',
'url' => '',
'categoria' => 'Horizontal',
'orden' => '4',
'img' => 'PRIORIDAD 5X3 PEÑAS SM 12.jpg',
'img_dir' => '101',
'created' => '2019-01-11',
'modified' => '2019-01-11',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
),
(int) 2 => array(
'Banner' => array(
'id' => '24',
'tipo' => '',
'url' => 'http://allmedicine.com.ar/',
'categoria' => 'Horizontal',
'orden' => '4',
'img' => 'all-medicine_1.gif',
'img_dir' => '24',
'created' => '2017-04-26',
'modified' => '2018-04-12',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
),
(int) 3 => array(
'Banner' => array(
'id' => '27',
'tipo' => '',
'url' => 'http://www.troyres.com.au/',
'categoria' => 'Horizontal',
'orden' => '3',
'img' => 'troy_1.gif',
'img_dir' => '27',
'created' => '2017-04-26',
'modified' => '2017-04-28',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
),
(int) 4 => array(
'Banner' => array(
'id' => '28',
'tipo' => '',
'url' => 'http://sanjuan.gov.ar/',
'categoria' => 'Horizontal',
'orden' => '1',
'img' => 'gobierno-sj_1.gif',
'img_dir' => '28',
'created' => '2017-04-26',
'modified' => '2017-04-28',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
)
)
$noticias = array(
(int) 0 => array(
'Noticia' => array(
'id' => '301',
'revista_id' => null,
'titulo' => '"Club de Amigos de la Biblioteca", un espacio de aprendizaje',
'volanta' => 'Sorocayense',
'bajada' => 'Casposo formó el grupo en la escuela Francisco J. Muñiz. El programa cuenta con múltiples objetivos.',
'cuerpo' => '<div>Tomando como base el Grupo de Voluntariado de Mina Casposo Escuela, se formó en la escuela Francisco J. Muñiz el "Club de Amigos de la Biblioteca". Este programa cuenta con varios objetivos, todos ellos dirigidos a promover el hábito de lectura en los estudiantes de ese establecimiento educativo.</div><div>Las metas para la creación del Club fueron: despertar en el niño el interés por los libros en formato de papel escrito, enseñar términos generales sobre cómo organizar una biblioteca, inculcar el cuidado del libro y su devolución a la biblioteca y valorar el sentido de solidaridad con la escuela y de responsabilidad con los bienes de la escuela.</div><div><div>Desde la empresa, aseguraron que "Un Club forma en el niño la idea de que se puede colaborar y dar un aporte de nuestro tiempo para lograr un objetivo positivo, para la comunidad o una institución. Este tipo de voluntariado enseña a tomar un compromiso solidario, ya que inculcar valores en una comunidad es esencial desde la niñez para moldear la conducta en un bien para los demás".</div><div><div>Las actividades que también desarrollaron los alumnos fueron:</div><ul><li> Escuchamos y conocemos las voces de mi pueblo: Con el taller “Relatos Orales que construyen la historia calingastina”. Se invitaron a participar a locutores del Departamento Calingasta, donde realizaron el taller con Geraldo Moroso, de radio Manantial FM, de la localidad de Tambería y Omar Araya con su personaje radiofónico Don Sandalio de radio Del Pueblo de Villa Calingasta.</li><li>Se realizó una exposición didáctica mostrando los trabajos realizados.</li><li>20 de Junio: Se confeccionó una bandera para los festejos patrios realizados en la escuela.</li><li>Recreaciones educativas para los niños de 1°, 2° y 3° en los recreos haciendo crucigramas y sopas de letras.</li><li>Recreos con lectura: los integrantes del "Club de la Biblioteca" leen cuentos a los alumnos de 1°, 2° y 3°.</li></ul><p>Fuente: Valor Compartido</p></div></div><div><br></div><div><br></div><div><br></div>',
'destacada' => '',
'autor_destacada' => '',
'fecha' => '2019-02-20',
'fuente' => 'María Emilia Pujador',
'destacado' => '1',
'seccione_id' => '5',
'subseccion' => null,
'tags' => 'Casposo, Sorocayense, Calingasta, San Juan',
'created' => '2019-02-20',
'modified' => '2019-02-20',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
),
'User' => array(
'password' => '*****',
'id' => null,
'username' => null,
'nombre' => null,
'apellido' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null
),
'Seccione' => array(
'id' => '5',
'nombre' => 'Empresas',
'created' => '2017-04-27',
'modified' => '2017-04-28',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '1'
),
'Revista' => array(
'id' => null,
'mesyano' => null,
'edicion' => null,
'pdf' => null,
'pdf_dir' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null,
'edicion_revista' => null
),
'Galeria' => array(
(int) 0 => array(
[maximum depth reached]
),
(int) 1 => array(
[maximum depth reached]
),
(int) 2 => array(
[maximum depth reached]
)
)
),
(int) 1 => array(
'Noticia' => array(
'id' => '300',
'revista_id' => null,
'titulo' => 'Minas Argentinas benefició a seis cooperativas con la entrega de equipamiento agrícola',
'volanta' => 'Jáchal',
'bajada' => 'El pasado miércoles se hizo la entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas.',
'cuerpo' => '<div>Minas Argentinas S.A. informó que el miércoles pasado hizo entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas, que promueve a las instituciones al desarrollo de proyectos productivos, fundamentalmente, que les permita generar ingresos y recursos para ellas y las personas que la integran. </div><div>El proyecto de esta institución tuvo la particularidad de que beneficia a otras cinco instituciones (cooperativas) de Jáchal, por lo que la maquinaria recibida se distribuyó entre seis entidades.</div><div>Las Cooperativas del Noroeste, El Progreso, Nuevo Horizonte, El Fical, Niquivil y 21 de Septiembre trabajan en Jáchal desde hace muchos años, reuniendo a unos 20 productores, aproximadamente, y se dedican a la producción agropecuaria de verduras, hortalizas y también de semillas que comercializan a través de Fecoagro.</div><div>Mediante su participación en el Seminario de Alianzas de Minas Argentinas, con sus proyectos en la categoría: Productivos/Generador de Rentas, obtuvieron dos premios:</div><div><br></div><ul><li>Por un lado, la Cooperativa del Noroeste ganó el primer lugar, lo que les permitió valerse de seis Motocultivadores diésel de 10 HP de potencia autopropulsados (cada uno de ellos con sus accesorios) y de un Rotocultivador de 17” con motor de 208 cc de 4 tiempos.</li><li>La Cooperativa El Progreso, por su parte, ganó el 3° premio, por lo que obtuvo 340 kg de semilla de alfalfa.</li></ul><div>Debido a que las las seis cooperativas trabajan en equipo, distribuyeron un monocultivador para</div><div>cada una, así como las semillas de alfalfa. El rotocultilvador irá circulando entre</div><div>ellas a medida que cada institución lo necesite, simplificando así el trabajo cotidiano. Esto permitirá mecanizar las tareas prescindiendo del labor de caballos o destinándolo a otros trabajos.</div><div><br></div><div>Fuente: Minas Argentinas</div>',
'destacada' => '',
'autor_destacada' => '',
'fecha' => '2019-02-12',
'fuente' => 'María Emilia Pujador',
'destacado' => '1',
'seccione_id' => '5',
'subseccion' => null,
'tags' => 'AOMA, Minas Argentinas, San Juan, Jáchal',
'created' => '2019-02-12',
'modified' => '2019-02-12',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
),
'User' => array(
'password' => '*****',
'id' => null,
'username' => null,
'nombre' => null,
'apellido' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null
),
'Seccione' => array(
'id' => '5',
'nombre' => 'Empresas',
'created' => '2017-04-27',
'modified' => '2017-04-28',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '1'
),
'Revista' => array(
'id' => null,
'mesyano' => null,
'edicion' => null,
'pdf' => null,
'pdf_dir' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null,
'edicion_revista' => null
),
'Galeria' => array(
(int) 0 => array(
[maximum depth reached]
),
(int) 1 => array(
[maximum depth reached]
)
)
),
(int) 2 => array(
'Noticia' => array(
'id' => '299',
'revista_id' => null,
'titulo' => 'Telas, arte y compromiso ambiental',
'volanta' => 'Conversatorio sobre textiles',
'bajada' => 'En la sede de AOMA San Juan tuvo lugar el conversatorio sobre textiles y moda responsable a cargo de Daniela Ortega. En el mismo, las asistentes no solo aprendieron sobre fibras y tejeduría, sino sobre el tipo de contaminación que la industria textil produce.',
'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">“Puedo hacer un diseño artístico con textiles de tapicería,
pero para una fiesta sería pesado y la persona transpiraría mucho”, comenzó
explicando la diseñadora Daniela Ortega para hacer hincapié en la importancia
de la elección del textil para cada prenda. Bajo la consigna “Textiles”, y “Pongamos
de moda una moda responsable” la sede de AOMA fue el lugar elegido para el
conversatorio que convocó a mujeres interesadas en la temática.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Muchas de las asistentes, a la charla gratuita, trabajan en
la industria textil o confeccionan prendas para su familia, por lo que la
propuesta les pareció muy interesante, sobre todo porque tomaron consejos
prácticos sobre cómo reconocer un textil, su tejeduría y su uso en las prendas.
“La intención era presentarles de qué forma se hace el textil desde el inicio
hasta el producto final. Saber diferenciar los textiles por la fibra, por el
origen animal, vegetal, celulosa regenerada, sintética. O por la tejeduría, por
la estructura que hay para que sea textil: punto, plano y no tejida. Llevé textiles
varios para que tocaran e identificaran las propiedades, porque depende de que
fibra se trate es la propiedad que tiene”, explicó Daniela. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Entre los consejos que salieron en el conversatorio estuvo
el uso ilógico del raso en prendas de vestir para verano, el mismo sería no
recomendable porque al ser sintético y con el clima de la provincia la persona
podría deshidratarse en una fiesta. Al igual que el uso de la seda fría cuando
hay viento porque se pega al cuerpo la prenda y genera electricidad estática. Dejando
abierto también el debate sobre los textiles que pueden causar alergia en
algunas personas por tener muchos derivados del petróleo, como es el caso del poliéster.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Por otro lado, la charla contempló el compromiso ambiental a
través de la elección de los textiles y la compra inteligente. “Hablamos sobre los
desechos textiles que hay a nivel mundial, y así poder comprar a conciencia
teniendo en cuenta la vida útil más larga. Una remera de 100 pesos no tiene
mucha vida y terminas desechando y contaminando. Un ejemplo de compra
inteligente es aquello que no está de moda, sino que es clásico. El jean es uno
de los textiles más contaminantes, por lo que un pantalón debería durar 5 años
o más”, dijo la disertante.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Daniela Ortega comentó que las asistentes no tenían idea de
esto, y por eso les encantó. “Al igual que cuando pusimos el ejemplo de las toallas
que están hechas de algodón, si al lavarlas se pone suavizante que está
conformado por parafina lo que hace es encapsular las propiedades del algodón y
eso hace que las toallas o las prendas tiendan a oler feo y es culpa del
suavizante. La higroscopicidad es una propiedad del algodón por la cual evapora
el agua o la transpiración; se altera esta propiedad con los suavizantes. Las chicas
estaban felices de no tener que gastar en suavizantes ahora”, concluyó la
diseñadora.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><b>A futuro<o:p></o:p></b></p>
<p class="MsoNormal">En los próximos días se dictará un curso de cuatro clases
denominado “Corpiño base transformaciones” en el que los asistentes aprenderán sobre
el molde base y como hacerle transformaciones en base a las tendencias del
momento. El mismo será dictado por Daniela Ortega en la sede de AOMA en horario
de tarde. Para inscribirse o mayor información comunicarse al: 2644157780.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>',
'destacada' => '',
'autor_destacada' => '',
'fecha' => '2019-05-07',
'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez',
'destacado' => '1',
'seccione_id' => '3',
'subseccion' => null,
'tags' => 'textiles, AOMA, contaminación, telas',
'created' => '2019-02-07',
'modified' => '2019-02-07',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
),
'User' => array(
'password' => '*****',
'id' => null,
'username' => null,
'nombre' => null,
'apellido' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null
),
'Seccione' => array(
'id' => '3',
'nombre' => 'AOMA',
'created' => '2017-03-12',
'modified' => '2017-03-12',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '1'
),
'Revista' => array(
'id' => null,
'mesyano' => null,
'edicion' => null,
'pdf' => null,
'pdf_dir' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null,
'edicion_revista' => null
),
'Galeria' => array(
(int) 0 => array(
[maximum depth reached]
),
(int) 1 => array(
[maximum depth reached]
),
(int) 2 => array(
[maximum depth reached]
),
(int) 3 => array(
[maximum depth reached]
),
(int) 4 => array(
[maximum depth reached]
)
)
),
(int) 3 => array(
'Noticia' => array(
'id' => '298',
'revista_id' => null,
'titulo' => 'Inmortalizando momentos',
'volanta' => 'Concurso fotográfico',
'bajada' => 'Bajo el objetivo de dar visibilidad y valor a la actividad minera, AOMA lanzó el primer concurso fotográfico denominado “Postales de la Actividad Minera Argentina”. ',
'cuerpo' => '<p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Porque las fotografías no solo congelan un momento de la historia, sino que cuentan una historia, acercan, nos unen a pesar de la distancia y nos permiten compartir con otro lo que vemos o sentimos, AOMA lanzó un concurso fotográfico para visibilizar la actividad minera de la Argentina. El mismo contará con un jurado de reconocida labor profesional en el rubro fotográfico y miembros del Consejo Directivo de AOMA.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías se recepcionarán desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre de 2019 vía correo electrónico.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">El concurso estará dividido en dos rubros distintos: Paisajes mineros, y Mineros/Mineras trabajando. Los “Paisajes Mineros” serán interpretados y comprendidos por ser aquellas postales que permiten observar la actividad minera y la práctica de ésta, reflejada desde la perspectiva donde se encuentre el autor. Si se toma el eje de “Mineros/Mineras trabajando”, estas deberán reflejar el protagonismo de cada individuo, o individuos, en el ejercicio directo de sus labores cotidianas o periódicas. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías ganadoras, así como las menciones (si las hubiere), formarán parte del calendario 2020 de AOMA. Asimismo, tanto las obras seleccionadas como las no seleccionadas pasarán a integrar el banco de imágenes de AOMA. Ésta se reserva el derecho de utilizar las fotografías para cualquier otra utilidad en beneficio de la entidad y de sus trabajadores, renunciando cada participante a todo tipo de derecho de autoría y de propiedad al momento de enviar la fotografía.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;"> Requisitos para participar</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">a) Podrán participar afiliados de AOMA, mayores de 18 años al momento de inicio del concurso, residentes en el país.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">b) Solo se aceptará una sola fotografía por rubro concursante, siendo anulado todo aquel que envíe más de una, por rubro, no pudiendo optar el jurado por ninguna de ellas, dando así por anulado el concursante.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">c) Se requiere que, en conjunto con la fotografía, se indique: Nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico, DNI, seccional a la que pertenece, establecimiento donde trabaja, número de afiliado y rubro del cual participa.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Todas aquellas fotografías que carezcan de alguno de los datos antes mencionados quedarán anuladas de la participación en el presente concurso. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">d) La fotografía debe presentarse en formato digital y en alta resolución, en tamaño A4 horizontal (28cm x 21cm), en una resolución mínima de 600 dpi. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">e) Las fotografías deberán ser originales e inéditas. Todo concursante declara bajo su exclusiva responsabilidad la autoría de las fotografías concursantes y que las mismas no hayan participado en otros certámenes. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">f) No se aceptarán reproducciones ni obras que muestren directamente leyendas o marcas de manera ostentosa que puedan interpretarse –a juicio del jurado- como publicidad. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">g) Se admitirán fotografías tomadas a partir de medios analógicos o digitales. Podrán realizarse ajustes propios del revelado digital (balance de blancos, exposición, niveles, contraste, saturación, enfoque y otros) así como la limpieza de partículas, y recortes moderados. No se admitirán fotomontajes (alteraciones de la imagen que impliquen que la fotografía pase a reflejar una realidad distinta a la fotografiada).</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Fechas y plazos del concurso</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">La participación en el concurso inicia el 01 de marzo de 2019 y culmina el 31 de octubre de 2019, siendo nulas y sin valor alguno todas aquellas fotografías que sean enviadas con posterioridad a la fecha límite. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Tras la recepción de cada imagen, el jurado las evaluará y determinará los ganadores del certamen. El anuncio de los ganadores se realizará en los días sucesivos al cierre, y se anunciará a través de las vías habituales de comunicación, a saber: de manera presencial en todas las Seccionales de AOMA y en la plataforma digital www.aomaosam.org.ar y en www.elobrerominero.com.ar.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Premios</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Se otorgarán los siguientes premios: 1°, 2° y 3° premio en cada temática. El jurado se encuentra autorizado a realizar Menciones Especiales. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">1º puesto: 1 Cámara fotográfica profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">2º y 3º puesto: 1 Cámara fotográfica semi profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Envío del material</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Cada participante deberá enviar una fotografía (solo se admitirá una única fotografía por concursante y por cada temática) al correo electrónico certamenfotograficoaoma@aomaosam.org.ar.</span></p><div><br></div>',
'destacada' => '',
'autor_destacada' => '',
'fecha' => '2019-02-06',
'fuente' => 'AOMA',
'destacado' => '1',
'seccione_id' => '3',
'subseccion' => null,
'tags' => 'AOMA, concurso fotográfico, Minería',
'created' => '2019-02-06',
'modified' => '2019-02-06',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
),
'User' => array(
'password' => '*****',
'id' => null,
'username' => null,
'nombre' => null,
'apellido' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null
),
'Seccione' => array(
'id' => '3',
'nombre' => 'AOMA',
'created' => '2017-03-12',
'modified' => '2017-03-12',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '1'
),
'Revista' => array(
'id' => null,
'mesyano' => null,
'edicion' => null,
'pdf' => null,
'pdf_dir' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null,
'edicion_revista' => null
),
'Galeria' => array(
(int) 0 => array(
[maximum depth reached]
)
)
),
(int) 4 => array(
'Noticia' => array(
'id' => '297',
'revista_id' => null,
'titulo' => 'Vuelta al cole con todo',
'volanta' => 'Kit escolares',
'bajada' => 'Como todos los años, AOMA hará entrega de kit de útiles escolares y guardapolvos para alumnos de primaria y secundaria. No te pierdas esta oportunidad de iniciar el ciclo lectivo con todo lo necesario.',
'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">El inicio de clases suele ser un dolor de cabeza y de
bolsillo para muchos padres. Útiles caros, docentes que piden y piden y sueldos
que no alcanzan para todo en marzo. Es por ello que desde AOMA, todos los años,
se les da una mano a los afiliados en este momento ofreciéndoles un kit
escolar, que no solo es bastante completo, sino que está pensado en lo que se
pide inicialmente en cada ciclo lectivo que inicia. Este año se estima que sean
aproximadamente 3000 kit los que se entreguen y beneficien a las familias
mineras de toda la provincia.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Los kits escolares incluyen, dependiendo del curso y nivel,
algunos de los siguientes elementos: cuadernos rayados y cuadriculados, carpeta
y block rayado y cuadriculado, elementos de geometría, lápices de colores, lapiceras
de 3 colores diferentes, cartuchera, goma, corrector y papel glasé. Todos los
elementos de buena calidad, para que los hijos de los afiliados puedan
disfrutar de aprender. Además, para los alumnos del nivel primario, el kit
incluye guardapolvo.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Cabe aclarar que los alumnos que reciben esta ayuda económica deben
estar cursando la escolaridad primaria o secundaria avalada por el Ministerio
de Educación.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Para acceder al beneficio, la recepción de documentación se
realizará del 21/1 al 22/2 en las sedes de Capital (de 8.30 a 12.30 y de 16.30
a 20.30), Calingasta (de 8.30 a 12.30), Jáchal (de 8.30 a 12.30) y Albardón (de
8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30); mientras que en Los Berros se realizará
únicamente los días 22 y 23 de febrero
de 18.00 a 21.00 en la biblioteca Leila Amina Páez. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><b>Requisitos para
acceder a los kit<o:p></o:p></b></p>
<p class="MsoNormal">Para quienes solicitan el beneficio por primera vez, los
requisitos son: fotocopia de la partida de nacimiento de los hijos o
certificado de tenencia, fotocopia de matrimonio o certificado de convivencia,
fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización de ciclo escolar 2018
o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y
presentar carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Mientras que para quienes ya gozaron del beneficio en otras
oportunidades, los requisitos son: verificar si está cargado en la base de
datos de AOMA San Juan, si no es así deberá presentar los requisitos como si
fuera la primera vez; si está en la base de datos, solo deberá presentar:
fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización del ciclo escolar 2018
o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y
presentar el carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">La entrega de los kits en Calingasta, Capital y Albardón será
del 27 de febrero al 15 de marzo; en Jáchal del 28 de febrero al 9 de marzo y
en Los Berros del 28 de febrero al 1 de marzo.<o:p></o:p></p>',
'destacada' => '',
'autor_destacada' => '',
'fecha' => '2019-02-05',
'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez',
'destacado' => '1',
'seccione_id' => '3',
'subseccion' => null,
'tags' => 'AOMA, kit escolares, ciclo lectivo, educación',
'created' => '2019-02-05',
'modified' => '2019-02-05',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
),
'User' => array(
'password' => '*****',
'id' => null,
'username' => null,
'nombre' => null,
'apellido' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null
),
'Seccione' => array(
'id' => '3',
'nombre' => 'AOMA',
'created' => '2017-03-12',
'modified' => '2017-03-12',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '1'
),
'Revista' => array(
'id' => null,
'mesyano' => null,
'edicion' => null,
'pdf' => null,
'pdf_dir' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null,
'edicion_revista' => null
),
'Galeria' => array(
(int) 0 => array(
[maximum depth reached]
)
)
),
(int) 5 => array(
'Noticia' => array(
'id' => '296',
'revista_id' => null,
'titulo' => 'Casposo: cinco años brindando apoyo escolar en Sorocayense',
'volanta' => 'Calingasta',
'bajada' => 'A través de un programa impulsado por la empresa, se logró bajar el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar en el establecimiento Francisco Javier Muñiz.',
'cuerpo' => '<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Con el
objetivo de provocar un impacto positivo en la localidad de Sorocayense,
Calingasta, Casposo creó un programa educativo con el fin de ayudar en el
proceso de aprendizaje a los alumnos que requieran apoyo en Matemática y
Lengua, en la escuela rural Francisco Javier Muñiz, tanto en el nivel primario
como secundario. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Las clases
de apoyo escolar están a cargo de la docente Rosana del Valle Saldívar, quien
colabora con el seguimiento escolar de los niños, logrando que los alumnos
cumplan satisfactoriamente con el año lectivo bajando el índice de alumnos
repitentes y de abandono escolar.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">En el
quinto año de aplicación del proyecto, se perfeccionó el objetivo: que el alumnado
logre cumplir en forma completa con el ciclo primario y secundario encontrando
herramientas que los ayude y contenga en su tránsito por el sistema educativo,
resaltar las competencias y habilidades de los alumnos en colaboración con el
cuerpo docente, los padres y de acuerdo con los lineamientos establecidos por
la Dirección de la escuela.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Durante el
ciclo lectivo anterior, se trabajó en conjunto con los docentes de la escuela,
quienes derivaban a los alumnos e indicaban qué contenidos debían reforzar y
los lineamientos establecidos por el director del establecimiento.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Dentro del
programa, los alumnos recibieron conocimientos intelectuales como así también
se les inculcó el trabajo en equipo, conformar la identidad de un grupo, tener camaradería,
construir autoestima y hacer valer sus virtudes.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Fuente:
Valor Compartido<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Imágenes:
Cámara Minera de San Juan<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p>',
'destacada' => '',
'autor_destacada' => '',
'fecha' => '2019-01-23',
'fuente' => 'María Emilia Pujador',
'destacado' => '1',
'seccione_id' => '5',
'subseccion' => null,
'tags' => 'Casposo, San Juan, AOMA',
'created' => '2019-01-23',
'modified' => '2019-01-23',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
),
'User' => array(
'password' => '*****',
'id' => null,
'username' => null,
'nombre' => null,
'apellido' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null
),
'Seccione' => array(
'id' => '5',
'nombre' => 'Empresas',
'created' => '2017-04-27',
'modified' => '2017-04-28',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '1'
),
'Revista' => array(
'id' => null,
'mesyano' => null,
'edicion' => null,
'pdf' => null,
'pdf_dir' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null,
'edicion_revista' => null
),
'Galeria' => array(
(int) 0 => array(
[maximum depth reached]
),
(int) 1 => array(
[maximum depth reached]
)
)
)
)
$noticia = array()
include - APP/View/Noticias/view.ctp, line 291
View::_evaluate() - CORE/Cake/View/View.php, line 961
View::_render() - CORE/Cake/View/View.php, line 923
View::render() - CORE/Cake/View/View.php, line 473
Controller::render() - CORE/Cake/Controller/Controller.php, line 960
Dispatcher::_invoke() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 200
Dispatcher::dispatch() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 167
[main] - APP/webroot/index.php, line 118
">Notice (8): Undefined index: Seccione [APP/View/Noticias/view.ctp, line 291]Code Context <div class="col-md-9 bg-base col-lg-9 col-xl-9">
<div class="ribbon ribbon-highlight">
<a href="/noticias/listado/<?php echo (($noticia['Noticia']['subseccion'])? 'revista/'.$noticia['Noticia']['subseccion'] : strtolower($noticia['Seccione']['nombre']))?>"><?php echo $noticia['Seccione']['nombre']?><?php echo (($noticia['Noticia']['subseccion'])? ' | '.$noticia['Noticia']['subseccion']:'')?></a>
$viewFile = '/home/cbtrainers/public_html/mineroargentino.com/app/View/Noticias/view.ctp'
$dataForView = array(
'laterales' => array(
(int) 0 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 1 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 2 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 3 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
)
),
'banners' => array(
(int) 0 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 1 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 2 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 3 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 4 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
)
),
'noticias' => array(
(int) 0 => array(
'Noticia' => array(
[maximum depth reached]
),
'User' => array(
[maximum depth reached]
),
'Seccione' => array(
[maximum depth reached]
),
'Revista' => array(
[maximum depth reached]
),
'Galeria' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 1 => array(
'Noticia' => array(
[maximum depth reached]
),
'User' => array(
[maximum depth reached]
),
'Seccione' => array(
[maximum depth reached]
),
'Revista' => array(
[maximum depth reached]
),
'Galeria' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 2 => array(
'Noticia' => array(
[maximum depth reached]
),
'User' => array(
[maximum depth reached]
),
'Seccione' => array(
[maximum depth reached]
),
'Revista' => array(
[maximum depth reached]
),
'Galeria' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 3 => array(
'Noticia' => array(
[maximum depth reached]
),
'User' => array(
[maximum depth reached]
),
'Seccione' => array(
[maximum depth reached]
),
'Revista' => array(
[maximum depth reached]
),
'Galeria' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 4 => array(
'Noticia' => array(
[maximum depth reached]
),
'User' => array(
[maximum depth reached]
),
'Seccione' => array(
[maximum depth reached]
),
'Revista' => array(
[maximum depth reached]
),
'Galeria' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 5 => array(
'Noticia' => array(
[maximum depth reached]
),
'User' => array(
[maximum depth reached]
),
'Seccione' => array(
[maximum depth reached]
),
'Revista' => array(
[maximum depth reached]
),
'Galeria' => array(
[maximum depth reached]
)
)
),
'noticia' => array()
)
$laterales = array(
(int) 0 => array(
'Banner' => array(
'id' => '7',
'tipo' => '',
'url' => 'http://panorama-minero.com/',
'categoria' => 'Lateral',
'orden' => '1',
'img' => 'panorama-minero_2.png',
'img_dir' => '7',
'created' => '2017-04-17',
'modified' => '2018-12-12',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
),
(int) 1 => array(
'Banner' => array(
'id' => '95',
'tipo' => '',
'url' => 'https://sisanjuan.gob.ar/',
'categoria' => 'Lateral',
'orden' => '5',
'img' => '2x3 - golpe calor.jpg',
'img_dir' => '95',
'created' => '2019-01-03',
'modified' => '2019-01-03',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
),
(int) 2 => array(
'Banner' => array(
'id' => '33',
'tipo' => '',
'url' => '',
'categoria' => 'Lateral',
'orden' => '8',
'img' => 'eficiencia_3.png',
'img_dir' => '33',
'created' => '2017-05-02',
'modified' => '2019-01-25',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
),
(int) 3 => array(
'Banner' => array(
'id' => '94',
'tipo' => '',
'url' => '',
'categoria' => 'Lateral',
'orden' => '4',
'img' => 'BANNER-OUR-DREAM.gif',
'img_dir' => '94',
'created' => '2018-12-18',
'modified' => '2018-12-18',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
)
)
$banners = array(
(int) 0 => array(
'Banner' => array(
'id' => '29',
'tipo' => '',
'url' => 'http://www.yamana.com',
'categoria' => 'Horizontal',
'orden' => '5',
'img' => 'yamana_1.gif',
'img_dir' => '29',
'created' => '2017-04-26',
'modified' => '2018-04-12',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
),
(int) 1 => array(
'Banner' => array(
'id' => '101',
'tipo' => '',
'url' => '',
'categoria' => 'Horizontal',
'orden' => '4',
'img' => 'PRIORIDAD 5X3 PEÑAS SM 12.jpg',
'img_dir' => '101',
'created' => '2019-01-11',
'modified' => '2019-01-11',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
),
(int) 2 => array(
'Banner' => array(
'id' => '24',
'tipo' => '',
'url' => 'http://allmedicine.com.ar/',
'categoria' => 'Horizontal',
'orden' => '4',
'img' => 'all-medicine_1.gif',
'img_dir' => '24',
'created' => '2017-04-26',
'modified' => '2018-04-12',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
),
(int) 3 => array(
'Banner' => array(
'id' => '27',
'tipo' => '',
'url' => 'http://www.troyres.com.au/',
'categoria' => 'Horizontal',
'orden' => '3',
'img' => 'troy_1.gif',
'img_dir' => '27',
'created' => '2017-04-26',
'modified' => '2017-04-28',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
),
(int) 4 => array(
'Banner' => array(
'id' => '28',
'tipo' => '',
'url' => 'http://sanjuan.gov.ar/',
'categoria' => 'Horizontal',
'orden' => '1',
'img' => 'gobierno-sj_1.gif',
'img_dir' => '28',
'created' => '2017-04-26',
'modified' => '2017-04-28',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
)
)
$noticias = array(
(int) 0 => array(
'Noticia' => array(
'id' => '301',
'revista_id' => null,
'titulo' => '"Club de Amigos de la Biblioteca", un espacio de aprendizaje',
'volanta' => 'Sorocayense',
'bajada' => 'Casposo formó el grupo en la escuela Francisco J. Muñiz. El programa cuenta con múltiples objetivos.',
'cuerpo' => '<div>Tomando como base el Grupo de Voluntariado de Mina Casposo Escuela, se formó en la escuela Francisco J. Muñiz el "Club de Amigos de la Biblioteca". Este programa cuenta con varios objetivos, todos ellos dirigidos a promover el hábito de lectura en los estudiantes de ese establecimiento educativo.</div><div>Las metas para la creación del Club fueron: despertar en el niño el interés por los libros en formato de papel escrito, enseñar términos generales sobre cómo organizar una biblioteca, inculcar el cuidado del libro y su devolución a la biblioteca y valorar el sentido de solidaridad con la escuela y de responsabilidad con los bienes de la escuela.</div><div><div>Desde la empresa, aseguraron que "Un Club forma en el niño la idea de que se puede colaborar y dar un aporte de nuestro tiempo para lograr un objetivo positivo, para la comunidad o una institución. Este tipo de voluntariado enseña a tomar un compromiso solidario, ya que inculcar valores en una comunidad es esencial desde la niñez para moldear la conducta en un bien para los demás".</div><div><div>Las actividades que también desarrollaron los alumnos fueron:</div><ul><li> Escuchamos y conocemos las voces de mi pueblo: Con el taller “Relatos Orales que construyen la historia calingastina”. Se invitaron a participar a locutores del Departamento Calingasta, donde realizaron el taller con Geraldo Moroso, de radio Manantial FM, de la localidad de Tambería y Omar Araya con su personaje radiofónico Don Sandalio de radio Del Pueblo de Villa Calingasta.</li><li>Se realizó una exposición didáctica mostrando los trabajos realizados.</li><li>20 de Junio: Se confeccionó una bandera para los festejos patrios realizados en la escuela.</li><li>Recreaciones educativas para los niños de 1°, 2° y 3° en los recreos haciendo crucigramas y sopas de letras.</li><li>Recreos con lectura: los integrantes del "Club de la Biblioteca" leen cuentos a los alumnos de 1°, 2° y 3°.</li></ul><p>Fuente: Valor Compartido</p></div></div><div><br></div><div><br></div><div><br></div>',
'destacada' => '',
'autor_destacada' => '',
'fecha' => '2019-02-20',
'fuente' => 'María Emilia Pujador',
'destacado' => '1',
'seccione_id' => '5',
'subseccion' => null,
'tags' => 'Casposo, Sorocayense, Calingasta, San Juan',
'created' => '2019-02-20',
'modified' => '2019-02-20',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
),
'User' => array(
'password' => '*****',
'id' => null,
'username' => null,
'nombre' => null,
'apellido' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null
),
'Seccione' => array(
'id' => '5',
'nombre' => 'Empresas',
'created' => '2017-04-27',
'modified' => '2017-04-28',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '1'
),
'Revista' => array(
'id' => null,
'mesyano' => null,
'edicion' => null,
'pdf' => null,
'pdf_dir' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null,
'edicion_revista' => null
),
'Galeria' => array(
(int) 0 => array(
[maximum depth reached]
),
(int) 1 => array(
[maximum depth reached]
),
(int) 2 => array(
[maximum depth reached]
)
)
),
(int) 1 => array(
'Noticia' => array(
'id' => '300',
'revista_id' => null,
'titulo' => 'Minas Argentinas benefició a seis cooperativas con la entrega de equipamiento agrícola',
'volanta' => 'Jáchal',
'bajada' => 'El pasado miércoles se hizo la entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas.',
'cuerpo' => '<div>Minas Argentinas S.A. informó que el miércoles pasado hizo entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas, que promueve a las instituciones al desarrollo de proyectos productivos, fundamentalmente, que les permita generar ingresos y recursos para ellas y las personas que la integran. </div><div>El proyecto de esta institución tuvo la particularidad de que beneficia a otras cinco instituciones (cooperativas) de Jáchal, por lo que la maquinaria recibida se distribuyó entre seis entidades.</div><div>Las Cooperativas del Noroeste, El Progreso, Nuevo Horizonte, El Fical, Niquivil y 21 de Septiembre trabajan en Jáchal desde hace muchos años, reuniendo a unos 20 productores, aproximadamente, y se dedican a la producción agropecuaria de verduras, hortalizas y también de semillas que comercializan a través de Fecoagro.</div><div>Mediante su participación en el Seminario de Alianzas de Minas Argentinas, con sus proyectos en la categoría: Productivos/Generador de Rentas, obtuvieron dos premios:</div><div><br></div><ul><li>Por un lado, la Cooperativa del Noroeste ganó el primer lugar, lo que les permitió valerse de seis Motocultivadores diésel de 10 HP de potencia autopropulsados (cada uno de ellos con sus accesorios) y de un Rotocultivador de 17” con motor de 208 cc de 4 tiempos.</li><li>La Cooperativa El Progreso, por su parte, ganó el 3° premio, por lo que obtuvo 340 kg de semilla de alfalfa.</li></ul><div>Debido a que las las seis cooperativas trabajan en equipo, distribuyeron un monocultivador para</div><div>cada una, así como las semillas de alfalfa. El rotocultilvador irá circulando entre</div><div>ellas a medida que cada institución lo necesite, simplificando así el trabajo cotidiano. Esto permitirá mecanizar las tareas prescindiendo del labor de caballos o destinándolo a otros trabajos.</div><div><br></div><div>Fuente: Minas Argentinas</div>',
'destacada' => '',
'autor_destacada' => '',
'fecha' => '2019-02-12',
'fuente' => 'María Emilia Pujador',
'destacado' => '1',
'seccione_id' => '5',
'subseccion' => null,
'tags' => 'AOMA, Minas Argentinas, San Juan, Jáchal',
'created' => '2019-02-12',
'modified' => '2019-02-12',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
),
'User' => array(
'password' => '*****',
'id' => null,
'username' => null,
'nombre' => null,
'apellido' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null
),
'Seccione' => array(
'id' => '5',
'nombre' => 'Empresas',
'created' => '2017-04-27',
'modified' => '2017-04-28',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '1'
),
'Revista' => array(
'id' => null,
'mesyano' => null,
'edicion' => null,
'pdf' => null,
'pdf_dir' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null,
'edicion_revista' => null
),
'Galeria' => array(
(int) 0 => array(
[maximum depth reached]
),
(int) 1 => array(
[maximum depth reached]
)
)
),
(int) 2 => array(
'Noticia' => array(
'id' => '299',
'revista_id' => null,
'titulo' => 'Telas, arte y compromiso ambiental',
'volanta' => 'Conversatorio sobre textiles',
'bajada' => 'En la sede de AOMA San Juan tuvo lugar el conversatorio sobre textiles y moda responsable a cargo de Daniela Ortega. En el mismo, las asistentes no solo aprendieron sobre fibras y tejeduría, sino sobre el tipo de contaminación que la industria textil produce.',
'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">“Puedo hacer un diseño artístico con textiles de tapicería,
pero para una fiesta sería pesado y la persona transpiraría mucho”, comenzó
explicando la diseñadora Daniela Ortega para hacer hincapié en la importancia
de la elección del textil para cada prenda. Bajo la consigna “Textiles”, y “Pongamos
de moda una moda responsable” la sede de AOMA fue el lugar elegido para el
conversatorio que convocó a mujeres interesadas en la temática.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Muchas de las asistentes, a la charla gratuita, trabajan en
la industria textil o confeccionan prendas para su familia, por lo que la
propuesta les pareció muy interesante, sobre todo porque tomaron consejos
prácticos sobre cómo reconocer un textil, su tejeduría y su uso en las prendas.
“La intención era presentarles de qué forma se hace el textil desde el inicio
hasta el producto final. Saber diferenciar los textiles por la fibra, por el
origen animal, vegetal, celulosa regenerada, sintética. O por la tejeduría, por
la estructura que hay para que sea textil: punto, plano y no tejida. Llevé textiles
varios para que tocaran e identificaran las propiedades, porque depende de que
fibra se trate es la propiedad que tiene”, explicó Daniela. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Entre los consejos que salieron en el conversatorio estuvo
el uso ilógico del raso en prendas de vestir para verano, el mismo sería no
recomendable porque al ser sintético y con el clima de la provincia la persona
podría deshidratarse en una fiesta. Al igual que el uso de la seda fría cuando
hay viento porque se pega al cuerpo la prenda y genera electricidad estática. Dejando
abierto también el debate sobre los textiles que pueden causar alergia en
algunas personas por tener muchos derivados del petróleo, como es el caso del poliéster.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Por otro lado, la charla contempló el compromiso ambiental a
través de la elección de los textiles y la compra inteligente. “Hablamos sobre los
desechos textiles que hay a nivel mundial, y así poder comprar a conciencia
teniendo en cuenta la vida útil más larga. Una remera de 100 pesos no tiene
mucha vida y terminas desechando y contaminando. Un ejemplo de compra
inteligente es aquello que no está de moda, sino que es clásico. El jean es uno
de los textiles más contaminantes, por lo que un pantalón debería durar 5 años
o más”, dijo la disertante.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Daniela Ortega comentó que las asistentes no tenían idea de
esto, y por eso les encantó. “Al igual que cuando pusimos el ejemplo de las toallas
que están hechas de algodón, si al lavarlas se pone suavizante que está
conformado por parafina lo que hace es encapsular las propiedades del algodón y
eso hace que las toallas o las prendas tiendan a oler feo y es culpa del
suavizante. La higroscopicidad es una propiedad del algodón por la cual evapora
el agua o la transpiración; se altera esta propiedad con los suavizantes. Las chicas
estaban felices de no tener que gastar en suavizantes ahora”, concluyó la
diseñadora.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><b>A futuro<o:p></o:p></b></p>
<p class="MsoNormal">En los próximos días se dictará un curso de cuatro clases
denominado “Corpiño base transformaciones” en el que los asistentes aprenderán sobre
el molde base y como hacerle transformaciones en base a las tendencias del
momento. El mismo será dictado por Daniela Ortega en la sede de AOMA en horario
de tarde. Para inscribirse o mayor información comunicarse al: 2644157780.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>',
'destacada' => '',
'autor_destacada' => '',
'fecha' => '2019-05-07',
'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez',
'destacado' => '1',
'seccione_id' => '3',
'subseccion' => null,
'tags' => 'textiles, AOMA, contaminación, telas',
'created' => '2019-02-07',
'modified' => '2019-02-07',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
),
'User' => array(
'password' => '*****',
'id' => null,
'username' => null,
'nombre' => null,
'apellido' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null
),
'Seccione' => array(
'id' => '3',
'nombre' => 'AOMA',
'created' => '2017-03-12',
'modified' => '2017-03-12',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '1'
),
'Revista' => array(
'id' => null,
'mesyano' => null,
'edicion' => null,
'pdf' => null,
'pdf_dir' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null,
'edicion_revista' => null
),
'Galeria' => array(
(int) 0 => array(
[maximum depth reached]
),
(int) 1 => array(
[maximum depth reached]
),
(int) 2 => array(
[maximum depth reached]
),
(int) 3 => array(
[maximum depth reached]
),
(int) 4 => array(
[maximum depth reached]
)
)
),
(int) 3 => array(
'Noticia' => array(
'id' => '298',
'revista_id' => null,
'titulo' => 'Inmortalizando momentos',
'volanta' => 'Concurso fotográfico',
'bajada' => 'Bajo el objetivo de dar visibilidad y valor a la actividad minera, AOMA lanzó el primer concurso fotográfico denominado “Postales de la Actividad Minera Argentina”. ',
'cuerpo' => '<p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Porque las fotografías no solo congelan un momento de la historia, sino que cuentan una historia, acercan, nos unen a pesar de la distancia y nos permiten compartir con otro lo que vemos o sentimos, AOMA lanzó un concurso fotográfico para visibilizar la actividad minera de la Argentina. El mismo contará con un jurado de reconocida labor profesional en el rubro fotográfico y miembros del Consejo Directivo de AOMA.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías se recepcionarán desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre de 2019 vía correo electrónico.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">El concurso estará dividido en dos rubros distintos: Paisajes mineros, y Mineros/Mineras trabajando. Los “Paisajes Mineros” serán interpretados y comprendidos por ser aquellas postales que permiten observar la actividad minera y la práctica de ésta, reflejada desde la perspectiva donde se encuentre el autor. Si se toma el eje de “Mineros/Mineras trabajando”, estas deberán reflejar el protagonismo de cada individuo, o individuos, en el ejercicio directo de sus labores cotidianas o periódicas. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías ganadoras, así como las menciones (si las hubiere), formarán parte del calendario 2020 de AOMA. Asimismo, tanto las obras seleccionadas como las no seleccionadas pasarán a integrar el banco de imágenes de AOMA. Ésta se reserva el derecho de utilizar las fotografías para cualquier otra utilidad en beneficio de la entidad y de sus trabajadores, renunciando cada participante a todo tipo de derecho de autoría y de propiedad al momento de enviar la fotografía.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;"> Requisitos para participar</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">a) Podrán participar afiliados de AOMA, mayores de 18 años al momento de inicio del concurso, residentes en el país.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">b) Solo se aceptará una sola fotografía por rubro concursante, siendo anulado todo aquel que envíe más de una, por rubro, no pudiendo optar el jurado por ninguna de ellas, dando así por anulado el concursante.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">c) Se requiere que, en conjunto con la fotografía, se indique: Nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico, DNI, seccional a la que pertenece, establecimiento donde trabaja, número de afiliado y rubro del cual participa.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Todas aquellas fotografías que carezcan de alguno de los datos antes mencionados quedarán anuladas de la participación en el presente concurso. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">d) La fotografía debe presentarse en formato digital y en alta resolución, en tamaño A4 horizontal (28cm x 21cm), en una resolución mínima de 600 dpi. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">e) Las fotografías deberán ser originales e inéditas. Todo concursante declara bajo su exclusiva responsabilidad la autoría de las fotografías concursantes y que las mismas no hayan participado en otros certámenes. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">f) No se aceptarán reproducciones ni obras que muestren directamente leyendas o marcas de manera ostentosa que puedan interpretarse –a juicio del jurado- como publicidad. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">g) Se admitirán fotografías tomadas a partir de medios analógicos o digitales. Podrán realizarse ajustes propios del revelado digital (balance de blancos, exposición, niveles, contraste, saturación, enfoque y otros) así como la limpieza de partículas, y recortes moderados. No se admitirán fotomontajes (alteraciones de la imagen que impliquen que la fotografía pase a reflejar una realidad distinta a la fotografiada).</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Fechas y plazos del concurso</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">La participación en el concurso inicia el 01 de marzo de 2019 y culmina el 31 de octubre de 2019, siendo nulas y sin valor alguno todas aquellas fotografías que sean enviadas con posterioridad a la fecha límite. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Tras la recepción de cada imagen, el jurado las evaluará y determinará los ganadores del certamen. El anuncio de los ganadores se realizará en los días sucesivos al cierre, y se anunciará a través de las vías habituales de comunicación, a saber: de manera presencial en todas las Seccionales de AOMA y en la plataforma digital www.aomaosam.org.ar y en www.elobrerominero.com.ar.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Premios</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Se otorgarán los siguientes premios: 1°, 2° y 3° premio en cada temática. El jurado se encuentra autorizado a realizar Menciones Especiales. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">1º puesto: 1 Cámara fotográfica profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">2º y 3º puesto: 1 Cámara fotográfica semi profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Envío del material</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Cada participante deberá enviar una fotografía (solo se admitirá una única fotografía por concursante y por cada temática) al correo electrónico certamenfotograficoaoma@aomaosam.org.ar.</span></p><div><br></div>',
'destacada' => '',
'autor_destacada' => '',
'fecha' => '2019-02-06',
'fuente' => 'AOMA',
'destacado' => '1',
'seccione_id' => '3',
'subseccion' => null,
'tags' => 'AOMA, concurso fotográfico, Minería',
'created' => '2019-02-06',
'modified' => '2019-02-06',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
),
'User' => array(
'password' => '*****',
'id' => null,
'username' => null,
'nombre' => null,
'apellido' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null
),
'Seccione' => array(
'id' => '3',
'nombre' => 'AOMA',
'created' => '2017-03-12',
'modified' => '2017-03-12',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '1'
),
'Revista' => array(
'id' => null,
'mesyano' => null,
'edicion' => null,
'pdf' => null,
'pdf_dir' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null,
'edicion_revista' => null
),
'Galeria' => array(
(int) 0 => array(
[maximum depth reached]
)
)
),
(int) 4 => array(
'Noticia' => array(
'id' => '297',
'revista_id' => null,
'titulo' => 'Vuelta al cole con todo',
'volanta' => 'Kit escolares',
'bajada' => 'Como todos los años, AOMA hará entrega de kit de útiles escolares y guardapolvos para alumnos de primaria y secundaria. No te pierdas esta oportunidad de iniciar el ciclo lectivo con todo lo necesario.',
'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">El inicio de clases suele ser un dolor de cabeza y de
bolsillo para muchos padres. Útiles caros, docentes que piden y piden y sueldos
que no alcanzan para todo en marzo. Es por ello que desde AOMA, todos los años,
se les da una mano a los afiliados en este momento ofreciéndoles un kit
escolar, que no solo es bastante completo, sino que está pensado en lo que se
pide inicialmente en cada ciclo lectivo que inicia. Este año se estima que sean
aproximadamente 3000 kit los que se entreguen y beneficien a las familias
mineras de toda la provincia.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Los kits escolares incluyen, dependiendo del curso y nivel,
algunos de los siguientes elementos: cuadernos rayados y cuadriculados, carpeta
y block rayado y cuadriculado, elementos de geometría, lápices de colores, lapiceras
de 3 colores diferentes, cartuchera, goma, corrector y papel glasé. Todos los
elementos de buena calidad, para que los hijos de los afiliados puedan
disfrutar de aprender. Además, para los alumnos del nivel primario, el kit
incluye guardapolvo.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Cabe aclarar que los alumnos que reciben esta ayuda económica deben
estar cursando la escolaridad primaria o secundaria avalada por el Ministerio
de Educación.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Para acceder al beneficio, la recepción de documentación se
realizará del 21/1 al 22/2 en las sedes de Capital (de 8.30 a 12.30 y de 16.30
a 20.30), Calingasta (de 8.30 a 12.30), Jáchal (de 8.30 a 12.30) y Albardón (de
8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30); mientras que en Los Berros se realizará
únicamente los días 22 y 23 de febrero
de 18.00 a 21.00 en la biblioteca Leila Amina Páez. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><b>Requisitos para
acceder a los kit<o:p></o:p></b></p>
<p class="MsoNormal">Para quienes solicitan el beneficio por primera vez, los
requisitos son: fotocopia de la partida de nacimiento de los hijos o
certificado de tenencia, fotocopia de matrimonio o certificado de convivencia,
fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización de ciclo escolar 2018
o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y
presentar carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Mientras que para quienes ya gozaron del beneficio en otras
oportunidades, los requisitos son: verificar si está cargado en la base de
datos de AOMA San Juan, si no es así deberá presentar los requisitos como si
fuera la primera vez; si está en la base de datos, solo deberá presentar:
fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización del ciclo escolar 2018
o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y
presentar el carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">La entrega de los kits en Calingasta, Capital y Albardón será
del 27 de febrero al 15 de marzo; en Jáchal del 28 de febrero al 9 de marzo y
en Los Berros del 28 de febrero al 1 de marzo.<o:p></o:p></p>',
'destacada' => '',
'autor_destacada' => '',
'fecha' => '2019-02-05',
'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez',
'destacado' => '1',
'seccione_id' => '3',
'subseccion' => null,
'tags' => 'AOMA, kit escolares, ciclo lectivo, educación',
'created' => '2019-02-05',
'modified' => '2019-02-05',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
),
'User' => array(
'password' => '*****',
'id' => null,
'username' => null,
'nombre' => null,
'apellido' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null
),
'Seccione' => array(
'id' => '3',
'nombre' => 'AOMA',
'created' => '2017-03-12',
'modified' => '2017-03-12',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '1'
),
'Revista' => array(
'id' => null,
'mesyano' => null,
'edicion' => null,
'pdf' => null,
'pdf_dir' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null,
'edicion_revista' => null
),
'Galeria' => array(
(int) 0 => array(
[maximum depth reached]
)
)
),
(int) 5 => array(
'Noticia' => array(
'id' => '296',
'revista_id' => null,
'titulo' => 'Casposo: cinco años brindando apoyo escolar en Sorocayense',
'volanta' => 'Calingasta',
'bajada' => 'A través de un programa impulsado por la empresa, se logró bajar el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar en el establecimiento Francisco Javier Muñiz.',
'cuerpo' => '<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Con el
objetivo de provocar un impacto positivo en la localidad de Sorocayense,
Calingasta, Casposo creó un programa educativo con el fin de ayudar en el
proceso de aprendizaje a los alumnos que requieran apoyo en Matemática y
Lengua, en la escuela rural Francisco Javier Muñiz, tanto en el nivel primario
como secundario. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Las clases
de apoyo escolar están a cargo de la docente Rosana del Valle Saldívar, quien
colabora con el seguimiento escolar de los niños, logrando que los alumnos
cumplan satisfactoriamente con el año lectivo bajando el índice de alumnos
repitentes y de abandono escolar.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">En el
quinto año de aplicación del proyecto, se perfeccionó el objetivo: que el alumnado
logre cumplir en forma completa con el ciclo primario y secundario encontrando
herramientas que los ayude y contenga en su tránsito por el sistema educativo,
resaltar las competencias y habilidades de los alumnos en colaboración con el
cuerpo docente, los padres y de acuerdo con los lineamientos establecidos por
la Dirección de la escuela.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Durante el
ciclo lectivo anterior, se trabajó en conjunto con los docentes de la escuela,
quienes derivaban a los alumnos e indicaban qué contenidos debían reforzar y
los lineamientos establecidos por el director del establecimiento.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Dentro del
programa, los alumnos recibieron conocimientos intelectuales como así también
se les inculcó el trabajo en equipo, conformar la identidad de un grupo, tener camaradería,
construir autoestima y hacer valer sus virtudes.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Fuente:
Valor Compartido<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Imágenes:
Cámara Minera de San Juan<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p>',
'destacada' => '',
'autor_destacada' => '',
'fecha' => '2019-01-23',
'fuente' => 'María Emilia Pujador',
'destacado' => '1',
'seccione_id' => '5',
'subseccion' => null,
'tags' => 'Casposo, San Juan, AOMA',
'created' => '2019-01-23',
'modified' => '2019-01-23',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
),
'User' => array(
'password' => '*****',
'id' => null,
'username' => null,
'nombre' => null,
'apellido' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null
),
'Seccione' => array(
'id' => '5',
'nombre' => 'Empresas',
'created' => '2017-04-27',
'modified' => '2017-04-28',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '1'
),
'Revista' => array(
'id' => null,
'mesyano' => null,
'edicion' => null,
'pdf' => null,
'pdf_dir' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null,
'edicion_revista' => null
),
'Galeria' => array(
(int) 0 => array(
[maximum depth reached]
),
(int) 1 => array(
[maximum depth reached]
)
)
)
)
$noticia = array()
include - APP/View/Noticias/view.ctp, line 291
View::_evaluate() - CORE/Cake/View/View.php, line 961
View::_render() - CORE/Cake/View/View.php, line 923
View::render() - CORE/Cake/View/View.php, line 473
Controller::render() - CORE/Cake/Controller/Controller.php, line 960
Dispatcher::_invoke() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 200
Dispatcher::dispatch() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 167
[main] - APP/webroot/index.php, line 118
Notice (8): Undefined index: Noticia [APP/View/Noticias/view.ctp, line 291]Code Context <div class="col-md-9 bg-base col-lg-9 col-xl-9">
<div class="ribbon ribbon-highlight">
<a href="/noticias/listado/<?php echo (($noticia['Noticia']['subseccion'])? 'revista/'.$noticia['Noticia']['subseccion'] : strtolower($noticia['Seccione']['nombre']))?>"><?php echo $noticia['Seccione']['nombre']?><?php echo (($noticia['Noticia']['subseccion'])? ' | '.$noticia['Noticia']['subseccion']:'')?></a>
$viewFile = '/home/cbtrainers/public_html/mineroargentino.com/app/View/Noticias/view.ctp'
$dataForView = array(
'laterales' => array(
(int) 0 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 1 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 2 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 3 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
)
),
'banners' => array(
(int) 0 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 1 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 2 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 3 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 4 => array(
'Banner' => array(
[maximum depth reached]
)
)
),
'noticias' => array(
(int) 0 => array(
'Noticia' => array(
[maximum depth reached]
),
'User' => array(
[maximum depth reached]
),
'Seccione' => array(
[maximum depth reached]
),
'Revista' => array(
[maximum depth reached]
),
'Galeria' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 1 => array(
'Noticia' => array(
[maximum depth reached]
),
'User' => array(
[maximum depth reached]
),
'Seccione' => array(
[maximum depth reached]
),
'Revista' => array(
[maximum depth reached]
),
'Galeria' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 2 => array(
'Noticia' => array(
[maximum depth reached]
),
'User' => array(
[maximum depth reached]
),
'Seccione' => array(
[maximum depth reached]
),
'Revista' => array(
[maximum depth reached]
),
'Galeria' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 3 => array(
'Noticia' => array(
[maximum depth reached]
),
'User' => array(
[maximum depth reached]
),
'Seccione' => array(
[maximum depth reached]
),
'Revista' => array(
[maximum depth reached]
),
'Galeria' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 4 => array(
'Noticia' => array(
[maximum depth reached]
),
'User' => array(
[maximum depth reached]
),
'Seccione' => array(
[maximum depth reached]
),
'Revista' => array(
[maximum depth reached]
),
'Galeria' => array(
[maximum depth reached]
)
),
(int) 5 => array(
'Noticia' => array(
[maximum depth reached]
),
'User' => array(
[maximum depth reached]
),
'Seccione' => array(
[maximum depth reached]
),
'Revista' => array(
[maximum depth reached]
),
'Galeria' => array(
[maximum depth reached]
)
)
),
'noticia' => array()
)
$laterales = array(
(int) 0 => array(
'Banner' => array(
'id' => '7',
'tipo' => '',
'url' => 'http://panorama-minero.com/',
'categoria' => 'Lateral',
'orden' => '1',
'img' => 'panorama-minero_2.png',
'img_dir' => '7',
'created' => '2017-04-17',
'modified' => '2018-12-12',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
),
(int) 1 => array(
'Banner' => array(
'id' => '95',
'tipo' => '',
'url' => 'https://sisanjuan.gob.ar/',
'categoria' => 'Lateral',
'orden' => '5',
'img' => '2x3 - golpe calor.jpg',
'img_dir' => '95',
'created' => '2019-01-03',
'modified' => '2019-01-03',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
),
(int) 2 => array(
'Banner' => array(
'id' => '33',
'tipo' => '',
'url' => '',
'categoria' => 'Lateral',
'orden' => '8',
'img' => 'eficiencia_3.png',
'img_dir' => '33',
'created' => '2017-05-02',
'modified' => '2019-01-25',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
),
(int) 3 => array(
'Banner' => array(
'id' => '94',
'tipo' => '',
'url' => '',
'categoria' => 'Lateral',
'orden' => '4',
'img' => 'BANNER-OUR-DREAM.gif',
'img_dir' => '94',
'created' => '2018-12-18',
'modified' => '2018-12-18',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
)
)
$banners = array(
(int) 0 => array(
'Banner' => array(
'id' => '29',
'tipo' => '',
'url' => 'http://www.yamana.com',
'categoria' => 'Horizontal',
'orden' => '5',
'img' => 'yamana_1.gif',
'img_dir' => '29',
'created' => '2017-04-26',
'modified' => '2018-04-12',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
),
(int) 1 => array(
'Banner' => array(
'id' => '101',
'tipo' => '',
'url' => '',
'categoria' => 'Horizontal',
'orden' => '4',
'img' => 'PRIORIDAD 5X3 PEÑAS SM 12.jpg',
'img_dir' => '101',
'created' => '2019-01-11',
'modified' => '2019-01-11',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
),
(int) 2 => array(
'Banner' => array(
'id' => '24',
'tipo' => '',
'url' => 'http://allmedicine.com.ar/',
'categoria' => 'Horizontal',
'orden' => '4',
'img' => 'all-medicine_1.gif',
'img_dir' => '24',
'created' => '2017-04-26',
'modified' => '2018-04-12',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
),
(int) 3 => array(
'Banner' => array(
'id' => '27',
'tipo' => '',
'url' => 'http://www.troyres.com.au/',
'categoria' => 'Horizontal',
'orden' => '3',
'img' => 'troy_1.gif',
'img_dir' => '27',
'created' => '2017-04-26',
'modified' => '2017-04-28',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
),
(int) 4 => array(
'Banner' => array(
'id' => '28',
'tipo' => '',
'url' => 'http://sanjuan.gov.ar/',
'categoria' => 'Horizontal',
'orden' => '1',
'img' => 'gobierno-sj_1.gif',
'img_dir' => '28',
'created' => '2017-04-26',
'modified' => '2017-04-28',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
)
)
)
$noticias = array(
(int) 0 => array(
'Noticia' => array(
'id' => '301',
'revista_id' => null,
'titulo' => '"Club de Amigos de la Biblioteca", un espacio de aprendizaje',
'volanta' => 'Sorocayense',
'bajada' => 'Casposo formó el grupo en la escuela Francisco J. Muñiz. El programa cuenta con múltiples objetivos.',
'cuerpo' => '<div>Tomando como base el Grupo de Voluntariado de Mina Casposo Escuela, se formó en la escuela Francisco J. Muñiz el "Club de Amigos de la Biblioteca". Este programa cuenta con varios objetivos, todos ellos dirigidos a promover el hábito de lectura en los estudiantes de ese establecimiento educativo.</div><div>Las metas para la creación del Club fueron: despertar en el niño el interés por los libros en formato de papel escrito, enseñar términos generales sobre cómo organizar una biblioteca, inculcar el cuidado del libro y su devolución a la biblioteca y valorar el sentido de solidaridad con la escuela y de responsabilidad con los bienes de la escuela.</div><div><div>Desde la empresa, aseguraron que "Un Club forma en el niño la idea de que se puede colaborar y dar un aporte de nuestro tiempo para lograr un objetivo positivo, para la comunidad o una institución. Este tipo de voluntariado enseña a tomar un compromiso solidario, ya que inculcar valores en una comunidad es esencial desde la niñez para moldear la conducta en un bien para los demás".</div><div><div>Las actividades que también desarrollaron los alumnos fueron:</div><ul><li> Escuchamos y conocemos las voces de mi pueblo: Con el taller “Relatos Orales que construyen la historia calingastina”. Se invitaron a participar a locutores del Departamento Calingasta, donde realizaron el taller con Geraldo Moroso, de radio Manantial FM, de la localidad de Tambería y Omar Araya con su personaje radiofónico Don Sandalio de radio Del Pueblo de Villa Calingasta.</li><li>Se realizó una exposición didáctica mostrando los trabajos realizados.</li><li>20 de Junio: Se confeccionó una bandera para los festejos patrios realizados en la escuela.</li><li>Recreaciones educativas para los niños de 1°, 2° y 3° en los recreos haciendo crucigramas y sopas de letras.</li><li>Recreos con lectura: los integrantes del "Club de la Biblioteca" leen cuentos a los alumnos de 1°, 2° y 3°.</li></ul><p>Fuente: Valor Compartido</p></div></div><div><br></div><div><br></div><div><br></div>',
'destacada' => '',
'autor_destacada' => '',
'fecha' => '2019-02-20',
'fuente' => 'María Emilia Pujador',
'destacado' => '1',
'seccione_id' => '5',
'subseccion' => null,
'tags' => 'Casposo, Sorocayense, Calingasta, San Juan',
'created' => '2019-02-20',
'modified' => '2019-02-20',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
),
'User' => array(
'password' => '*****',
'id' => null,
'username' => null,
'nombre' => null,
'apellido' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null
),
'Seccione' => array(
'id' => '5',
'nombre' => 'Empresas',
'created' => '2017-04-27',
'modified' => '2017-04-28',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '1'
),
'Revista' => array(
'id' => null,
'mesyano' => null,
'edicion' => null,
'pdf' => null,
'pdf_dir' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null,
'edicion_revista' => null
),
'Galeria' => array(
(int) 0 => array(
[maximum depth reached]
),
(int) 1 => array(
[maximum depth reached]
),
(int) 2 => array(
[maximum depth reached]
)
)
),
(int) 1 => array(
'Noticia' => array(
'id' => '300',
'revista_id' => null,
'titulo' => 'Minas Argentinas benefició a seis cooperativas con la entrega de equipamiento agrícola',
'volanta' => 'Jáchal',
'bajada' => 'El pasado miércoles se hizo la entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas.',
'cuerpo' => '<div>Minas Argentinas S.A. informó que el miércoles pasado hizo entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas, que promueve a las instituciones al desarrollo de proyectos productivos, fundamentalmente, que les permita generar ingresos y recursos para ellas y las personas que la integran. </div><div>El proyecto de esta institución tuvo la particularidad de que beneficia a otras cinco instituciones (cooperativas) de Jáchal, por lo que la maquinaria recibida se distribuyó entre seis entidades.</div><div>Las Cooperativas del Noroeste, El Progreso, Nuevo Horizonte, El Fical, Niquivil y 21 de Septiembre trabajan en Jáchal desde hace muchos años, reuniendo a unos 20 productores, aproximadamente, y se dedican a la producción agropecuaria de verduras, hortalizas y también de semillas que comercializan a través de Fecoagro.</div><div>Mediante su participación en el Seminario de Alianzas de Minas Argentinas, con sus proyectos en la categoría: Productivos/Generador de Rentas, obtuvieron dos premios:</div><div><br></div><ul><li>Por un lado, la Cooperativa del Noroeste ganó el primer lugar, lo que les permitió valerse de seis Motocultivadores diésel de 10 HP de potencia autopropulsados (cada uno de ellos con sus accesorios) y de un Rotocultivador de 17” con motor de 208 cc de 4 tiempos.</li><li>La Cooperativa El Progreso, por su parte, ganó el 3° premio, por lo que obtuvo 340 kg de semilla de alfalfa.</li></ul><div>Debido a que las las seis cooperativas trabajan en equipo, distribuyeron un monocultivador para</div><div>cada una, así como las semillas de alfalfa. El rotocultilvador irá circulando entre</div><div>ellas a medida que cada institución lo necesite, simplificando así el trabajo cotidiano. Esto permitirá mecanizar las tareas prescindiendo del labor de caballos o destinándolo a otros trabajos.</div><div><br></div><div>Fuente: Minas Argentinas</div>',
'destacada' => '',
'autor_destacada' => '',
'fecha' => '2019-02-12',
'fuente' => 'María Emilia Pujador',
'destacado' => '1',
'seccione_id' => '5',
'subseccion' => null,
'tags' => 'AOMA, Minas Argentinas, San Juan, Jáchal',
'created' => '2019-02-12',
'modified' => '2019-02-12',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
),
'User' => array(
'password' => '*****',
'id' => null,
'username' => null,
'nombre' => null,
'apellido' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null
),
'Seccione' => array(
'id' => '5',
'nombre' => 'Empresas',
'created' => '2017-04-27',
'modified' => '2017-04-28',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '1'
),
'Revista' => array(
'id' => null,
'mesyano' => null,
'edicion' => null,
'pdf' => null,
'pdf_dir' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null,
'edicion_revista' => null
),
'Galeria' => array(
(int) 0 => array(
[maximum depth reached]
),
(int) 1 => array(
[maximum depth reached]
)
)
),
(int) 2 => array(
'Noticia' => array(
'id' => '299',
'revista_id' => null,
'titulo' => 'Telas, arte y compromiso ambiental',
'volanta' => 'Conversatorio sobre textiles',
'bajada' => 'En la sede de AOMA San Juan tuvo lugar el conversatorio sobre textiles y moda responsable a cargo de Daniela Ortega. En el mismo, las asistentes no solo aprendieron sobre fibras y tejeduría, sino sobre el tipo de contaminación que la industria textil produce.',
'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">“Puedo hacer un diseño artístico con textiles de tapicería,
pero para una fiesta sería pesado y la persona transpiraría mucho”, comenzó
explicando la diseñadora Daniela Ortega para hacer hincapié en la importancia
de la elección del textil para cada prenda. Bajo la consigna “Textiles”, y “Pongamos
de moda una moda responsable” la sede de AOMA fue el lugar elegido para el
conversatorio que convocó a mujeres interesadas en la temática.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Muchas de las asistentes, a la charla gratuita, trabajan en
la industria textil o confeccionan prendas para su familia, por lo que la
propuesta les pareció muy interesante, sobre todo porque tomaron consejos
prácticos sobre cómo reconocer un textil, su tejeduría y su uso en las prendas.
“La intención era presentarles de qué forma se hace el textil desde el inicio
hasta el producto final. Saber diferenciar los textiles por la fibra, por el
origen animal, vegetal, celulosa regenerada, sintética. O por la tejeduría, por
la estructura que hay para que sea textil: punto, plano y no tejida. Llevé textiles
varios para que tocaran e identificaran las propiedades, porque depende de que
fibra se trate es la propiedad que tiene”, explicó Daniela. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Entre los consejos que salieron en el conversatorio estuvo
el uso ilógico del raso en prendas de vestir para verano, el mismo sería no
recomendable porque al ser sintético y con el clima de la provincia la persona
podría deshidratarse en una fiesta. Al igual que el uso de la seda fría cuando
hay viento porque se pega al cuerpo la prenda y genera electricidad estática. Dejando
abierto también el debate sobre los textiles que pueden causar alergia en
algunas personas por tener muchos derivados del petróleo, como es el caso del poliéster.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Por otro lado, la charla contempló el compromiso ambiental a
través de la elección de los textiles y la compra inteligente. “Hablamos sobre los
desechos textiles que hay a nivel mundial, y así poder comprar a conciencia
teniendo en cuenta la vida útil más larga. Una remera de 100 pesos no tiene
mucha vida y terminas desechando y contaminando. Un ejemplo de compra
inteligente es aquello que no está de moda, sino que es clásico. El jean es uno
de los textiles más contaminantes, por lo que un pantalón debería durar 5 años
o más”, dijo la disertante.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Daniela Ortega comentó que las asistentes no tenían idea de
esto, y por eso les encantó. “Al igual que cuando pusimos el ejemplo de las toallas
que están hechas de algodón, si al lavarlas se pone suavizante que está
conformado por parafina lo que hace es encapsular las propiedades del algodón y
eso hace que las toallas o las prendas tiendan a oler feo y es culpa del
suavizante. La higroscopicidad es una propiedad del algodón por la cual evapora
el agua o la transpiración; se altera esta propiedad con los suavizantes. Las chicas
estaban felices de no tener que gastar en suavizantes ahora”, concluyó la
diseñadora.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><b>A futuro<o:p></o:p></b></p>
<p class="MsoNormal">En los próximos días se dictará un curso de cuatro clases
denominado “Corpiño base transformaciones” en el que los asistentes aprenderán sobre
el molde base y como hacerle transformaciones en base a las tendencias del
momento. El mismo será dictado por Daniela Ortega en la sede de AOMA en horario
de tarde. Para inscribirse o mayor información comunicarse al: 2644157780.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>',
'destacada' => '',
'autor_destacada' => '',
'fecha' => '2019-05-07',
'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez',
'destacado' => '1',
'seccione_id' => '3',
'subseccion' => null,
'tags' => 'textiles, AOMA, contaminación, telas',
'created' => '2019-02-07',
'modified' => '2019-02-07',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
),
'User' => array(
'password' => '*****',
'id' => null,
'username' => null,
'nombre' => null,
'apellido' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null
),
'Seccione' => array(
'id' => '3',
'nombre' => 'AOMA',
'created' => '2017-03-12',
'modified' => '2017-03-12',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '1'
),
'Revista' => array(
'id' => null,
'mesyano' => null,
'edicion' => null,
'pdf' => null,
'pdf_dir' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null,
'edicion_revista' => null
),
'Galeria' => array(
(int) 0 => array(
[maximum depth reached]
),
(int) 1 => array(
[maximum depth reached]
),
(int) 2 => array(
[maximum depth reached]
),
(int) 3 => array(
[maximum depth reached]
),
(int) 4 => array(
[maximum depth reached]
)
)
),
(int) 3 => array(
'Noticia' => array(
'id' => '298',
'revista_id' => null,
'titulo' => 'Inmortalizando momentos',
'volanta' => 'Concurso fotográfico',
'bajada' => 'Bajo el objetivo de dar visibilidad y valor a la actividad minera, AOMA lanzó el primer concurso fotográfico denominado “Postales de la Actividad Minera Argentina”. ',
'cuerpo' => '<p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Porque las fotografías no solo congelan un momento de la historia, sino que cuentan una historia, acercan, nos unen a pesar de la distancia y nos permiten compartir con otro lo que vemos o sentimos, AOMA lanzó un concurso fotográfico para visibilizar la actividad minera de la Argentina. El mismo contará con un jurado de reconocida labor profesional en el rubro fotográfico y miembros del Consejo Directivo de AOMA.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías se recepcionarán desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre de 2019 vía correo electrónico.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">El concurso estará dividido en dos rubros distintos: Paisajes mineros, y Mineros/Mineras trabajando. Los “Paisajes Mineros” serán interpretados y comprendidos por ser aquellas postales que permiten observar la actividad minera y la práctica de ésta, reflejada desde la perspectiva donde se encuentre el autor. Si se toma el eje de “Mineros/Mineras trabajando”, estas deberán reflejar el protagonismo de cada individuo, o individuos, en el ejercicio directo de sus labores cotidianas o periódicas. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías ganadoras, así como las menciones (si las hubiere), formarán parte del calendario 2020 de AOMA. Asimismo, tanto las obras seleccionadas como las no seleccionadas pasarán a integrar el banco de imágenes de AOMA. Ésta se reserva el derecho de utilizar las fotografías para cualquier otra utilidad en beneficio de la entidad y de sus trabajadores, renunciando cada participante a todo tipo de derecho de autoría y de propiedad al momento de enviar la fotografía.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;"> Requisitos para participar</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">a) Podrán participar afiliados de AOMA, mayores de 18 años al momento de inicio del concurso, residentes en el país.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">b) Solo se aceptará una sola fotografía por rubro concursante, siendo anulado todo aquel que envíe más de una, por rubro, no pudiendo optar el jurado por ninguna de ellas, dando así por anulado el concursante.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">c) Se requiere que, en conjunto con la fotografía, se indique: Nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico, DNI, seccional a la que pertenece, establecimiento donde trabaja, número de afiliado y rubro del cual participa.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Todas aquellas fotografías que carezcan de alguno de los datos antes mencionados quedarán anuladas de la participación en el presente concurso. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">d) La fotografía debe presentarse en formato digital y en alta resolución, en tamaño A4 horizontal (28cm x 21cm), en una resolución mínima de 600 dpi. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">e) Las fotografías deberán ser originales e inéditas. Todo concursante declara bajo su exclusiva responsabilidad la autoría de las fotografías concursantes y que las mismas no hayan participado en otros certámenes. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">f) No se aceptarán reproducciones ni obras que muestren directamente leyendas o marcas de manera ostentosa que puedan interpretarse –a juicio del jurado- como publicidad. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">g) Se admitirán fotografías tomadas a partir de medios analógicos o digitales. Podrán realizarse ajustes propios del revelado digital (balance de blancos, exposición, niveles, contraste, saturación, enfoque y otros) así como la limpieza de partículas, y recortes moderados. No se admitirán fotomontajes (alteraciones de la imagen que impliquen que la fotografía pase a reflejar una realidad distinta a la fotografiada).</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Fechas y plazos del concurso</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">La participación en el concurso inicia el 01 de marzo de 2019 y culmina el 31 de octubre de 2019, siendo nulas y sin valor alguno todas aquellas fotografías que sean enviadas con posterioridad a la fecha límite. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Tras la recepción de cada imagen, el jurado las evaluará y determinará los ganadores del certamen. El anuncio de los ganadores se realizará en los días sucesivos al cierre, y se anunciará a través de las vías habituales de comunicación, a saber: de manera presencial en todas las Seccionales de AOMA y en la plataforma digital www.aomaosam.org.ar y en www.elobrerominero.com.ar.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Premios</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Se otorgarán los siguientes premios: 1°, 2° y 3° premio en cada temática. El jurado se encuentra autorizado a realizar Menciones Especiales. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">1º puesto: 1 Cámara fotográfica profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">2º y 3º puesto: 1 Cámara fotográfica semi profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Envío del material</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Cada participante deberá enviar una fotografía (solo se admitirá una única fotografía por concursante y por cada temática) al correo electrónico certamenfotograficoaoma@aomaosam.org.ar.</span></p><div><br></div>',
'destacada' => '',
'autor_destacada' => '',
'fecha' => '2019-02-06',
'fuente' => 'AOMA',
'destacado' => '1',
'seccione_id' => '3',
'subseccion' => null,
'tags' => 'AOMA, concurso fotográfico, Minería',
'created' => '2019-02-06',
'modified' => '2019-02-06',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
),
'User' => array(
'password' => '*****',
'id' => null,
'username' => null,
'nombre' => null,
'apellido' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null
),
'Seccione' => array(
'id' => '3',
'nombre' => 'AOMA',
'created' => '2017-03-12',
'modified' => '2017-03-12',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '1'
),
'Revista' => array(
'id' => null,
'mesyano' => null,
'edicion' => null,
'pdf' => null,
'pdf_dir' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null,
'edicion_revista' => null
),
'Galeria' => array(
(int) 0 => array(
[maximum depth reached]
)
)
),
(int) 4 => array(
'Noticia' => array(
'id' => '297',
'revista_id' => null,
'titulo' => 'Vuelta al cole con todo',
'volanta' => 'Kit escolares',
'bajada' => 'Como todos los años, AOMA hará entrega de kit de útiles escolares y guardapolvos para alumnos de primaria y secundaria. No te pierdas esta oportunidad de iniciar el ciclo lectivo con todo lo necesario.',
'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">El inicio de clases suele ser un dolor de cabeza y de
bolsillo para muchos padres. Útiles caros, docentes que piden y piden y sueldos
que no alcanzan para todo en marzo. Es por ello que desde AOMA, todos los años,
se les da una mano a los afiliados en este momento ofreciéndoles un kit
escolar, que no solo es bastante completo, sino que está pensado en lo que se
pide inicialmente en cada ciclo lectivo que inicia. Este año se estima que sean
aproximadamente 3000 kit los que se entreguen y beneficien a las familias
mineras de toda la provincia.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Los kits escolares incluyen, dependiendo del curso y nivel,
algunos de los siguientes elementos: cuadernos rayados y cuadriculados, carpeta
y block rayado y cuadriculado, elementos de geometría, lápices de colores, lapiceras
de 3 colores diferentes, cartuchera, goma, corrector y papel glasé. Todos los
elementos de buena calidad, para que los hijos de los afiliados puedan
disfrutar de aprender. Además, para los alumnos del nivel primario, el kit
incluye guardapolvo.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Cabe aclarar que los alumnos que reciben esta ayuda económica deben
estar cursando la escolaridad primaria o secundaria avalada por el Ministerio
de Educación.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Para acceder al beneficio, la recepción de documentación se
realizará del 21/1 al 22/2 en las sedes de Capital (de 8.30 a 12.30 y de 16.30
a 20.30), Calingasta (de 8.30 a 12.30), Jáchal (de 8.30 a 12.30) y Albardón (de
8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30); mientras que en Los Berros se realizará
únicamente los días 22 y 23 de febrero
de 18.00 a 21.00 en la biblioteca Leila Amina Páez. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><b>Requisitos para
acceder a los kit<o:p></o:p></b></p>
<p class="MsoNormal">Para quienes solicitan el beneficio por primera vez, los
requisitos son: fotocopia de la partida de nacimiento de los hijos o
certificado de tenencia, fotocopia de matrimonio o certificado de convivencia,
fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización de ciclo escolar 2018
o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y
presentar carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Mientras que para quienes ya gozaron del beneficio en otras
oportunidades, los requisitos son: verificar si está cargado en la base de
datos de AOMA San Juan, si no es así deberá presentar los requisitos como si
fuera la primera vez; si está en la base de datos, solo deberá presentar:
fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización del ciclo escolar 2018
o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y
presentar el carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">La entrega de los kits en Calingasta, Capital y Albardón será
del 27 de febrero al 15 de marzo; en Jáchal del 28 de febrero al 9 de marzo y
en Los Berros del 28 de febrero al 1 de marzo.<o:p></o:p></p>',
'destacada' => '',
'autor_destacada' => '',
'fecha' => '2019-02-05',
'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez',
'destacado' => '1',
'seccione_id' => '3',
'subseccion' => null,
'tags' => 'AOMA, kit escolares, ciclo lectivo, educación',
'created' => '2019-02-05',
'modified' => '2019-02-05',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
),
'User' => array(
'password' => '*****',
'id' => null,
'username' => null,
'nombre' => null,
'apellido' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null
),
'Seccione' => array(
'id' => '3',
'nombre' => 'AOMA',
'created' => '2017-03-12',
'modified' => '2017-03-12',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '1'
),
'Revista' => array(
'id' => null,
'mesyano' => null,
'edicion' => null,
'pdf' => null,
'pdf_dir' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null,
'edicion_revista' => null
),
'Galeria' => array(
(int) 0 => array(
[maximum depth reached]
)
)
),
(int) 5 => array(
'Noticia' => array(
'id' => '296',
'revista_id' => null,
'titulo' => 'Casposo: cinco años brindando apoyo escolar en Sorocayense',
'volanta' => 'Calingasta',
'bajada' => 'A través de un programa impulsado por la empresa, se logró bajar el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar en el establecimiento Francisco Javier Muñiz.',
'cuerpo' => '<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Con el
objetivo de provocar un impacto positivo en la localidad de Sorocayense,
Calingasta, Casposo creó un programa educativo con el fin de ayudar en el
proceso de aprendizaje a los alumnos que requieran apoyo en Matemática y
Lengua, en la escuela rural Francisco Javier Muñiz, tanto en el nivel primario
como secundario. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Las clases
de apoyo escolar están a cargo de la docente Rosana del Valle Saldívar, quien
colabora con el seguimiento escolar de los niños, logrando que los alumnos
cumplan satisfactoriamente con el año lectivo bajando el índice de alumnos
repitentes y de abandono escolar.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">En el
quinto año de aplicación del proyecto, se perfeccionó el objetivo: que el alumnado
logre cumplir en forma completa con el ciclo primario y secundario encontrando
herramientas que los ayude y contenga en su tránsito por el sistema educativo,
resaltar las competencias y habilidades de los alumnos en colaboración con el
cuerpo docente, los padres y de acuerdo con los lineamientos establecidos por
la Dirección de la escuela.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Durante el
ciclo lectivo anterior, se trabajó en conjunto con los docentes de la escuela,
quienes derivaban a los alumnos e indicaban qué contenidos debían reforzar y
los lineamientos establecidos por el director del establecimiento.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Dentro del
programa, los alumnos recibieron conocimientos intelectuales como así también
se les inculcó el trabajo en equipo, conformar la identidad de un grupo, tener camaradería,
construir autoestima y hacer valer sus virtudes.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Fuente:
Valor Compartido<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Imágenes:
Cámara Minera de San Juan<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p>',
'destacada' => '',
'autor_destacada' => '',
'fecha' => '2019-01-23',
'fuente' => 'María Emilia Pujador',
'destacado' => '1',
'seccione_id' => '5',
'subseccion' => null,
'tags' => 'Casposo, San Juan, AOMA',
'created' => '2019-01-23',
'modified' => '2019-01-23',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '0'
),
'User' => array(
'password' => '*****',
'id' => null,
'username' => null,
'nombre' => null,
'apellido' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null
),
'Seccione' => array(
'id' => '5',
'nombre' => 'Empresas',
'created' => '2017-04-27',
'modified' => '2017-04-28',
'eliminado' => '0',
'user_id' => '1'
),
'Revista' => array(
'id' => null,
'mesyano' => null,
'edicion' => null,
'pdf' => null,
'pdf_dir' => null,
'created' => null,
'modified' => null,
'eliminado' => null,
'user_id' => null,
'edicion_revista' => null
),
'Galeria' => array(
(int) 0 => array(
[maximum depth reached]
),
(int) 1 => array(
[maximum depth reached]
)
)
)
)
$noticia = array()
include - APP/View/Noticias/view.ctp, line 291
View::_evaluate() - CORE/Cake/View/View.php, line 961
View::_render() - CORE/Cake/View/View.php, line 923
View::render() - CORE/Cake/View/View.php, line 473
Controller::render() - CORE/Cake/Controller/Controller.php, line 960
Dispatcher::_invoke() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 200
Dispatcher::dispatch() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 167
[main] - APP/webroot/index.php, line 118
Notice (8): Undefined index: Noticia [APP/View/Noticias/view.ctp, line 294]Code Context</div>
<header class="page-header">
<?php if($noticia['Noticia']['seccione_id'] != 2):?>
$viewFile = '/home/cbtrainers/public_html/mineroargentino.com/app/View/Noticias/view.ctp' $dataForView = array( 'laterales' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'banners' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticias' => array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticia' => array() ) $laterales = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '7', 'tipo' => '', 'url' => 'http://panorama-minero.com/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '1', 'img' => 'panorama-minero_2.png', 'img_dir' => '7', 'created' => '2017-04-17', 'modified' => '2018-12-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '95', 'tipo' => '', 'url' => 'https://sisanjuan.gob.ar/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '5', 'img' => '2x3 - golpe calor.jpg', 'img_dir' => '95', 'created' => '2019-01-03', 'modified' => '2019-01-03', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '33', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '8', 'img' => 'eficiencia_3.png', 'img_dir' => '33', 'created' => '2017-05-02', 'modified' => '2019-01-25', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '94', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '4', 'img' => 'BANNER-OUR-DREAM.gif', 'img_dir' => '94', 'created' => '2018-12-18', 'modified' => '2018-12-18', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $banners = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '29', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.yamana.com', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '5', 'img' => 'yamana_1.gif', 'img_dir' => '29', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '101', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'PRIORIDAD 5X3 PEÑAS SM 12.jpg', 'img_dir' => '101', 'created' => '2019-01-11', 'modified' => '2019-01-11', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '24', 'tipo' => '', 'url' => 'http://allmedicine.com.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'all-medicine_1.gif', 'img_dir' => '24', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '27', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.troyres.com.au/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '3', 'img' => 'troy_1.gif', 'img_dir' => '27', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( 'id' => '28', 'tipo' => '', 'url' => 'http://sanjuan.gov.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '1', 'img' => 'gobierno-sj_1.gif', 'img_dir' => '28', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $noticias = array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '301', 'revista_id' => null, 'titulo' => '"Club de Amigos de la Biblioteca", un espacio de aprendizaje', 'volanta' => 'Sorocayense', 'bajada' => 'Casposo formó el grupo en la escuela Francisco J. Muñiz. El programa cuenta con múltiples objetivos.', 'cuerpo' => '<div>Tomando como base el Grupo de Voluntariado de Mina Casposo Escuela, se formó en la escuela Francisco J. Muñiz el "Club de Amigos de la Biblioteca". Este programa cuenta con varios objetivos, todos ellos dirigidos a promover el hábito de lectura en los estudiantes de ese establecimiento educativo.</div><div>Las metas para la creación del Club fueron: despertar en el niño el interés por los libros en formato de papel escrito, enseñar términos generales sobre cómo organizar una biblioteca, inculcar el cuidado del libro y su devolución a la biblioteca y valorar el sentido de solidaridad con la escuela y de responsabilidad con los bienes de la escuela.</div><div><div>Desde la empresa, aseguraron que "Un Club forma en el niño la idea de que se puede colaborar y dar un aporte de nuestro tiempo para lograr un objetivo positivo, para la comunidad o una institución. Este tipo de voluntariado enseña a tomar un compromiso solidario, ya que inculcar valores en una comunidad es esencial desde la niñez para moldear la conducta en un bien para los demás".</div><div><div>Las actividades que también desarrollaron los alumnos fueron:</div><ul><li> Escuchamos y conocemos las voces de mi pueblo: Con el taller “Relatos Orales que construyen la historia calingastina”. Se invitaron a participar a locutores del Departamento Calingasta, donde realizaron el taller con Geraldo Moroso, de radio Manantial FM, de la localidad de Tambería y Omar Araya con su personaje radiofónico Don Sandalio de radio Del Pueblo de Villa Calingasta.</li><li>Se realizó una exposición didáctica mostrando los trabajos realizados.</li><li>20 de Junio: Se confeccionó una bandera para los festejos patrios realizados en la escuela.</li><li>Recreaciones educativas para los niños de 1°, 2° y 3° en los recreos haciendo crucigramas y sopas de letras.</li><li>Recreos con lectura: los integrantes del "Club de la Biblioteca" leen cuentos a los alumnos de 1°, 2° y 3°.</li></ul><p>Fuente: Valor Compartido</p></div></div><div><br></div><div><br></div><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-20', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, Sorocayense, Calingasta, San Juan', 'created' => '2019-02-20', 'modified' => '2019-02-20', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '300', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Minas Argentinas benefició a seis cooperativas con la entrega de equipamiento agrícola', 'volanta' => 'Jáchal', 'bajada' => 'El pasado miércoles se hizo la entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas.', 'cuerpo' => '<div>Minas Argentinas S.A. informó que el miércoles pasado hizo entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas, que promueve a las instituciones al desarrollo de proyectos productivos, fundamentalmente, que les permita generar ingresos y recursos para ellas y las personas que la integran. </div><div>El proyecto de esta institución tuvo la particularidad de que beneficia a otras cinco instituciones (cooperativas) de Jáchal, por lo que la maquinaria recibida se distribuyó entre seis entidades.</div><div>Las Cooperativas del Noroeste, El Progreso, Nuevo Horizonte, El Fical, Niquivil y 21 de Septiembre trabajan en Jáchal desde hace muchos años, reuniendo a unos 20 productores, aproximadamente, y se dedican a la producción agropecuaria de verduras, hortalizas y también de semillas que comercializan a través de Fecoagro.</div><div>Mediante su participación en el Seminario de Alianzas de Minas Argentinas, con sus proyectos en la categoría: Productivos/Generador de Rentas, obtuvieron dos premios:</div><div><br></div><ul><li>Por un lado, la Cooperativa del Noroeste ganó el primer lugar, lo que les permitió valerse de seis Motocultivadores diésel de 10 HP de potencia autopropulsados (cada uno de ellos con sus accesorios) y de un Rotocultivador de 17” con motor de 208 cc de 4 tiempos.</li><li>La Cooperativa El Progreso, por su parte, ganó el 3° premio, por lo que obtuvo 340 kg de semilla de alfalfa.</li></ul><div>Debido a que las las seis cooperativas trabajan en equipo, distribuyeron un monocultivador para</div><div>cada una, así como las semillas de alfalfa. El rotocultilvador irá circulando entre</div><div>ellas a medida que cada institución lo necesite, simplificando así el trabajo cotidiano. Esto permitirá mecanizar las tareas prescindiendo del labor de caballos o destinándolo a otros trabajos.</div><div><br></div><div>Fuente: Minas Argentinas</div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-12', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, Minas Argentinas, San Juan, Jáchal', 'created' => '2019-02-12', 'modified' => '2019-02-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '299', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Telas, arte y compromiso ambiental', 'volanta' => 'Conversatorio sobre textiles', 'bajada' => 'En la sede de AOMA San Juan tuvo lugar el conversatorio sobre textiles y moda responsable a cargo de Daniela Ortega. En el mismo, las asistentes no solo aprendieron sobre fibras y tejeduría, sino sobre el tipo de contaminación que la industria textil produce.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">“Puedo hacer un diseño artístico con textiles de tapicería, pero para una fiesta sería pesado y la persona transpiraría mucho”, comenzó explicando la diseñadora Daniela Ortega para hacer hincapié en la importancia de la elección del textil para cada prenda. Bajo la consigna “Textiles”, y “Pongamos de moda una moda responsable” la sede de AOMA fue el lugar elegido para el conversatorio que convocó a mujeres interesadas en la temática.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Muchas de las asistentes, a la charla gratuita, trabajan en la industria textil o confeccionan prendas para su familia, por lo que la propuesta les pareció muy interesante, sobre todo porque tomaron consejos prácticos sobre cómo reconocer un textil, su tejeduría y su uso en las prendas. “La intención era presentarles de qué forma se hace el textil desde el inicio hasta el producto final. Saber diferenciar los textiles por la fibra, por el origen animal, vegetal, celulosa regenerada, sintética. O por la tejeduría, por la estructura que hay para que sea textil: punto, plano y no tejida. Llevé textiles varios para que tocaran e identificaran las propiedades, porque depende de que fibra se trate es la propiedad que tiene”, explicó Daniela. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Entre los consejos que salieron en el conversatorio estuvo el uso ilógico del raso en prendas de vestir para verano, el mismo sería no recomendable porque al ser sintético y con el clima de la provincia la persona podría deshidratarse en una fiesta. Al igual que el uso de la seda fría cuando hay viento porque se pega al cuerpo la prenda y genera electricidad estática. Dejando abierto también el debate sobre los textiles que pueden causar alergia en algunas personas por tener muchos derivados del petróleo, como es el caso del poliéster.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Por otro lado, la charla contempló el compromiso ambiental a través de la elección de los textiles y la compra inteligente. “Hablamos sobre los desechos textiles que hay a nivel mundial, y así poder comprar a conciencia teniendo en cuenta la vida útil más larga. Una remera de 100 pesos no tiene mucha vida y terminas desechando y contaminando. Un ejemplo de compra inteligente es aquello que no está de moda, sino que es clásico. El jean es uno de los textiles más contaminantes, por lo que un pantalón debería durar 5 años o más”, dijo la disertante.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Daniela Ortega comentó que las asistentes no tenían idea de esto, y por eso les encantó. “Al igual que cuando pusimos el ejemplo de las toallas que están hechas de algodón, si al lavarlas se pone suavizante que está conformado por parafina lo que hace es encapsular las propiedades del algodón y eso hace que las toallas o las prendas tiendan a oler feo y es culpa del suavizante. La higroscopicidad es una propiedad del algodón por la cual evapora el agua o la transpiración; se altera esta propiedad con los suavizantes. Las chicas estaban felices de no tener que gastar en suavizantes ahora”, concluyó la diseñadora.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>A futuro<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">En los próximos días se dictará un curso de cuatro clases denominado “Corpiño base transformaciones” en el que los asistentes aprenderán sobre el molde base y como hacerle transformaciones en base a las tendencias del momento. El mismo será dictado por Daniela Ortega en la sede de AOMA en horario de tarde. Para inscribirse o mayor información comunicarse al: 2644157780.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-05-07', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'textiles, AOMA, contaminación, telas', 'created' => '2019-02-07', 'modified' => '2019-02-07', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ), (int) 3 => array( [maximum depth reached] ), (int) 4 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '298', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Inmortalizando momentos', 'volanta' => 'Concurso fotográfico', 'bajada' => 'Bajo el objetivo de dar visibilidad y valor a la actividad minera, AOMA lanzó el primer concurso fotográfico denominado “Postales de la Actividad Minera Argentina”. ', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Porque las fotografías no solo congelan un momento de la historia, sino que cuentan una historia, acercan, nos unen a pesar de la distancia y nos permiten compartir con otro lo que vemos o sentimos, AOMA lanzó un concurso fotográfico para visibilizar la actividad minera de la Argentina. El mismo contará con un jurado de reconocida labor profesional en el rubro fotográfico y miembros del Consejo Directivo de AOMA.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías se recepcionarán desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre de 2019 vía correo electrónico.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">El concurso estará dividido en dos rubros distintos: Paisajes mineros, y Mineros/Mineras trabajando. Los “Paisajes Mineros” serán interpretados y comprendidos por ser aquellas postales que permiten observar la actividad minera y la práctica de ésta, reflejada desde la perspectiva donde se encuentre el autor. Si se toma el eje de “Mineros/Mineras trabajando”, estas deberán reflejar el protagonismo de cada individuo, o individuos, en el ejercicio directo de sus labores cotidianas o periódicas. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías ganadoras, así como las menciones (si las hubiere), formarán parte del calendario 2020 de AOMA. Asimismo, tanto las obras seleccionadas como las no seleccionadas pasarán a integrar el banco de imágenes de AOMA. Ésta se reserva el derecho de utilizar las fotografías para cualquier otra utilidad en beneficio de la entidad y de sus trabajadores, renunciando cada participante a todo tipo de derecho de autoría y de propiedad al momento de enviar la fotografía.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;"> Requisitos para participar</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">a) Podrán participar afiliados de AOMA, mayores de 18 años al momento de inicio del concurso, residentes en el país.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">b) Solo se aceptará una sola fotografía por rubro concursante, siendo anulado todo aquel que envíe más de una, por rubro, no pudiendo optar el jurado por ninguna de ellas, dando así por anulado el concursante.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">c) Se requiere que, en conjunto con la fotografía, se indique: Nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico, DNI, seccional a la que pertenece, establecimiento donde trabaja, número de afiliado y rubro del cual participa.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Todas aquellas fotografías que carezcan de alguno de los datos antes mencionados quedarán anuladas de la participación en el presente concurso. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">d) La fotografía debe presentarse en formato digital y en alta resolución, en tamaño A4 horizontal (28cm x 21cm), en una resolución mínima de 600 dpi. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">e) Las fotografías deberán ser originales e inéditas. Todo concursante declara bajo su exclusiva responsabilidad la autoría de las fotografías concursantes y que las mismas no hayan participado en otros certámenes. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">f) No se aceptarán reproducciones ni obras que muestren directamente leyendas o marcas de manera ostentosa que puedan interpretarse –a juicio del jurado- como publicidad. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">g) Se admitirán fotografías tomadas a partir de medios analógicos o digitales. Podrán realizarse ajustes propios del revelado digital (balance de blancos, exposición, niveles, contraste, saturación, enfoque y otros) así como la limpieza de partículas, y recortes moderados. No se admitirán fotomontajes (alteraciones de la imagen que impliquen que la fotografía pase a reflejar una realidad distinta a la fotografiada).</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Fechas y plazos del concurso</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">La participación en el concurso inicia el 01 de marzo de 2019 y culmina el 31 de octubre de 2019, siendo nulas y sin valor alguno todas aquellas fotografías que sean enviadas con posterioridad a la fecha límite. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Tras la recepción de cada imagen, el jurado las evaluará y determinará los ganadores del certamen. El anuncio de los ganadores se realizará en los días sucesivos al cierre, y se anunciará a través de las vías habituales de comunicación, a saber: de manera presencial en todas las Seccionales de AOMA y en la plataforma digital www.aomaosam.org.ar y en www.elobrerominero.com.ar.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Premios</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Se otorgarán los siguientes premios: 1°, 2° y 3° premio en cada temática. El jurado se encuentra autorizado a realizar Menciones Especiales. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">1º puesto: 1 Cámara fotográfica profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">2º y 3º puesto: 1 Cámara fotográfica semi profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Envío del material</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Cada participante deberá enviar una fotografía (solo se admitirá una única fotografía por concursante y por cada temática) al correo electrónico certamenfotograficoaoma@aomaosam.org.ar.</span></p><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-06', 'fuente' => 'AOMA', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, concurso fotográfico, Minería', 'created' => '2019-02-06', 'modified' => '2019-02-06', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '297', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Vuelta al cole con todo', 'volanta' => 'Kit escolares', 'bajada' => 'Como todos los años, AOMA hará entrega de kit de útiles escolares y guardapolvos para alumnos de primaria y secundaria. No te pierdas esta oportunidad de iniciar el ciclo lectivo con todo lo necesario.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">El inicio de clases suele ser un dolor de cabeza y de bolsillo para muchos padres. Útiles caros, docentes que piden y piden y sueldos que no alcanzan para todo en marzo. Es por ello que desde AOMA, todos los años, se les da una mano a los afiliados en este momento ofreciéndoles un kit escolar, que no solo es bastante completo, sino que está pensado en lo que se pide inicialmente en cada ciclo lectivo que inicia. Este año se estima que sean aproximadamente 3000 kit los que se entreguen y beneficien a las familias mineras de toda la provincia.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Los kits escolares incluyen, dependiendo del curso y nivel, algunos de los siguientes elementos: cuadernos rayados y cuadriculados, carpeta y block rayado y cuadriculado, elementos de geometría, lápices de colores, lapiceras de 3 colores diferentes, cartuchera, goma, corrector y papel glasé. Todos los elementos de buena calidad, para que los hijos de los afiliados puedan disfrutar de aprender. Además, para los alumnos del nivel primario, el kit incluye guardapolvo.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Cabe aclarar que los alumnos que reciben esta ayuda económica deben estar cursando la escolaridad primaria o secundaria avalada por el Ministerio de Educación.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Para acceder al beneficio, la recepción de documentación se realizará del 21/1 al 22/2 en las sedes de Capital (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30), Calingasta (de 8.30 a 12.30), Jáchal (de 8.30 a 12.30) y Albardón (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30); mientras que en Los Berros se realizará únicamente los días 22 y 23 de febrero de 18.00 a 21.00 en la biblioteca Leila Amina Páez. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>Requisitos para acceder a los kit<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">Para quienes solicitan el beneficio por primera vez, los requisitos son: fotocopia de la partida de nacimiento de los hijos o certificado de tenencia, fotocopia de matrimonio o certificado de convivencia, fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización de ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Mientras que para quienes ya gozaron del beneficio en otras oportunidades, los requisitos son: verificar si está cargado en la base de datos de AOMA San Juan, si no es así deberá presentar los requisitos como si fuera la primera vez; si está en la base de datos, solo deberá presentar: fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización del ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar el carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">La entrega de los kits en Calingasta, Capital y Albardón será del 27 de febrero al 15 de marzo; en Jáchal del 28 de febrero al 9 de marzo y en Los Berros del 28 de febrero al 1 de marzo.<o:p></o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-05', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, kit escolares, ciclo lectivo, educación', 'created' => '2019-02-05', 'modified' => '2019-02-05', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '296', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Casposo: cinco años brindando apoyo escolar en Sorocayense', 'volanta' => 'Calingasta', 'bajada' => 'A través de un programa impulsado por la empresa, se logró bajar el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar en el establecimiento Francisco Javier Muñiz.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Con el objetivo de provocar un impacto positivo en la localidad de Sorocayense, Calingasta, Casposo creó un programa educativo con el fin de ayudar en el proceso de aprendizaje a los alumnos que requieran apoyo en Matemática y Lengua, en la escuela rural Francisco Javier Muñiz, tanto en el nivel primario como secundario. <o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Las clases de apoyo escolar están a cargo de la docente Rosana del Valle Saldívar, quien colabora con el seguimiento escolar de los niños, logrando que los alumnos cumplan satisfactoriamente con el año lectivo bajando el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">En el quinto año de aplicación del proyecto, se perfeccionó el objetivo: que el alumnado logre cumplir en forma completa con el ciclo primario y secundario encontrando herramientas que los ayude y contenga en su tránsito por el sistema educativo, resaltar las competencias y habilidades de los alumnos en colaboración con el cuerpo docente, los padres y de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Dirección de la escuela.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Durante el ciclo lectivo anterior, se trabajó en conjunto con los docentes de la escuela, quienes derivaban a los alumnos e indicaban qué contenidos debían reforzar y los lineamientos establecidos por el director del establecimiento.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Dentro del programa, los alumnos recibieron conocimientos intelectuales como así también se les inculcó el trabajo en equipo, conformar la identidad de un grupo, tener camaradería, construir autoestima y hacer valer sus virtudes.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Fuente: Valor Compartido<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Imágenes: Cámara Minera de San Juan<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-01-23', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, San Juan, AOMA', 'created' => '2019-01-23', 'modified' => '2019-01-23', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ) ) $noticia = array()include - APP/View/Noticias/view.ctp, line 294 View::_evaluate() - CORE/Cake/View/View.php, line 961 View::_render() - CORE/Cake/View/View.php, line 923 View::render() - CORE/Cake/View/View.php, line 473 Controller::render() - CORE/Cake/Controller/Controller.php, line 960 Dispatcher::_invoke() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 200 Dispatcher::dispatch() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 167 [main] - APP/webroot/index.php, line 118
Notice (8): Undefined index: Noticia [APP/View/Noticias/view.ctp, line 295]Code Context<header class="page-header">
<?php if($noticia['Noticia']['seccione_id'] != 2):?>
<?php if($noticia['Noticia']['volanta'] != ''):?>
$viewFile = '/home/cbtrainers/public_html/mineroargentino.com/app/View/Noticias/view.ctp' $dataForView = array( 'laterales' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'banners' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticias' => array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticia' => array() ) $laterales = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '7', 'tipo' => '', 'url' => 'http://panorama-minero.com/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '1', 'img' => 'panorama-minero_2.png', 'img_dir' => '7', 'created' => '2017-04-17', 'modified' => '2018-12-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '95', 'tipo' => '', 'url' => 'https://sisanjuan.gob.ar/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '5', 'img' => '2x3 - golpe calor.jpg', 'img_dir' => '95', 'created' => '2019-01-03', 'modified' => '2019-01-03', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '33', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '8', 'img' => 'eficiencia_3.png', 'img_dir' => '33', 'created' => '2017-05-02', 'modified' => '2019-01-25', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '94', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '4', 'img' => 'BANNER-OUR-DREAM.gif', 'img_dir' => '94', 'created' => '2018-12-18', 'modified' => '2018-12-18', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $banners = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '29', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.yamana.com', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '5', 'img' => 'yamana_1.gif', 'img_dir' => '29', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '101', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'PRIORIDAD 5X3 PEÑAS SM 12.jpg', 'img_dir' => '101', 'created' => '2019-01-11', 'modified' => '2019-01-11', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '24', 'tipo' => '', 'url' => 'http://allmedicine.com.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'all-medicine_1.gif', 'img_dir' => '24', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '27', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.troyres.com.au/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '3', 'img' => 'troy_1.gif', 'img_dir' => '27', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( 'id' => '28', 'tipo' => '', 'url' => 'http://sanjuan.gov.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '1', 'img' => 'gobierno-sj_1.gif', 'img_dir' => '28', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $noticias = array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '301', 'revista_id' => null, 'titulo' => '"Club de Amigos de la Biblioteca", un espacio de aprendizaje', 'volanta' => 'Sorocayense', 'bajada' => 'Casposo formó el grupo en la escuela Francisco J. Muñiz. El programa cuenta con múltiples objetivos.', 'cuerpo' => '<div>Tomando como base el Grupo de Voluntariado de Mina Casposo Escuela, se formó en la escuela Francisco J. Muñiz el "Club de Amigos de la Biblioteca". Este programa cuenta con varios objetivos, todos ellos dirigidos a promover el hábito de lectura en los estudiantes de ese establecimiento educativo.</div><div>Las metas para la creación del Club fueron: despertar en el niño el interés por los libros en formato de papel escrito, enseñar términos generales sobre cómo organizar una biblioteca, inculcar el cuidado del libro y su devolución a la biblioteca y valorar el sentido de solidaridad con la escuela y de responsabilidad con los bienes de la escuela.</div><div><div>Desde la empresa, aseguraron que "Un Club forma en el niño la idea de que se puede colaborar y dar un aporte de nuestro tiempo para lograr un objetivo positivo, para la comunidad o una institución. Este tipo de voluntariado enseña a tomar un compromiso solidario, ya que inculcar valores en una comunidad es esencial desde la niñez para moldear la conducta en un bien para los demás".</div><div><div>Las actividades que también desarrollaron los alumnos fueron:</div><ul><li> Escuchamos y conocemos las voces de mi pueblo: Con el taller “Relatos Orales que construyen la historia calingastina”. Se invitaron a participar a locutores del Departamento Calingasta, donde realizaron el taller con Geraldo Moroso, de radio Manantial FM, de la localidad de Tambería y Omar Araya con su personaje radiofónico Don Sandalio de radio Del Pueblo de Villa Calingasta.</li><li>Se realizó una exposición didáctica mostrando los trabajos realizados.</li><li>20 de Junio: Se confeccionó una bandera para los festejos patrios realizados en la escuela.</li><li>Recreaciones educativas para los niños de 1°, 2° y 3° en los recreos haciendo crucigramas y sopas de letras.</li><li>Recreos con lectura: los integrantes del "Club de la Biblioteca" leen cuentos a los alumnos de 1°, 2° y 3°.</li></ul><p>Fuente: Valor Compartido</p></div></div><div><br></div><div><br></div><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-20', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, Sorocayense, Calingasta, San Juan', 'created' => '2019-02-20', 'modified' => '2019-02-20', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '300', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Minas Argentinas benefició a seis cooperativas con la entrega de equipamiento agrícola', 'volanta' => 'Jáchal', 'bajada' => 'El pasado miércoles se hizo la entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas.', 'cuerpo' => '<div>Minas Argentinas S.A. informó que el miércoles pasado hizo entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas, que promueve a las instituciones al desarrollo de proyectos productivos, fundamentalmente, que les permita generar ingresos y recursos para ellas y las personas que la integran. </div><div>El proyecto de esta institución tuvo la particularidad de que beneficia a otras cinco instituciones (cooperativas) de Jáchal, por lo que la maquinaria recibida se distribuyó entre seis entidades.</div><div>Las Cooperativas del Noroeste, El Progreso, Nuevo Horizonte, El Fical, Niquivil y 21 de Septiembre trabajan en Jáchal desde hace muchos años, reuniendo a unos 20 productores, aproximadamente, y se dedican a la producción agropecuaria de verduras, hortalizas y también de semillas que comercializan a través de Fecoagro.</div><div>Mediante su participación en el Seminario de Alianzas de Minas Argentinas, con sus proyectos en la categoría: Productivos/Generador de Rentas, obtuvieron dos premios:</div><div><br></div><ul><li>Por un lado, la Cooperativa del Noroeste ganó el primer lugar, lo que les permitió valerse de seis Motocultivadores diésel de 10 HP de potencia autopropulsados (cada uno de ellos con sus accesorios) y de un Rotocultivador de 17” con motor de 208 cc de 4 tiempos.</li><li>La Cooperativa El Progreso, por su parte, ganó el 3° premio, por lo que obtuvo 340 kg de semilla de alfalfa.</li></ul><div>Debido a que las las seis cooperativas trabajan en equipo, distribuyeron un monocultivador para</div><div>cada una, así como las semillas de alfalfa. El rotocultilvador irá circulando entre</div><div>ellas a medida que cada institución lo necesite, simplificando así el trabajo cotidiano. Esto permitirá mecanizar las tareas prescindiendo del labor de caballos o destinándolo a otros trabajos.</div><div><br></div><div>Fuente: Minas Argentinas</div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-12', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, Minas Argentinas, San Juan, Jáchal', 'created' => '2019-02-12', 'modified' => '2019-02-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '299', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Telas, arte y compromiso ambiental', 'volanta' => 'Conversatorio sobre textiles', 'bajada' => 'En la sede de AOMA San Juan tuvo lugar el conversatorio sobre textiles y moda responsable a cargo de Daniela Ortega. En el mismo, las asistentes no solo aprendieron sobre fibras y tejeduría, sino sobre el tipo de contaminación que la industria textil produce.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">“Puedo hacer un diseño artístico con textiles de tapicería, pero para una fiesta sería pesado y la persona transpiraría mucho”, comenzó explicando la diseñadora Daniela Ortega para hacer hincapié en la importancia de la elección del textil para cada prenda. Bajo la consigna “Textiles”, y “Pongamos de moda una moda responsable” la sede de AOMA fue el lugar elegido para el conversatorio que convocó a mujeres interesadas en la temática.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Muchas de las asistentes, a la charla gratuita, trabajan en la industria textil o confeccionan prendas para su familia, por lo que la propuesta les pareció muy interesante, sobre todo porque tomaron consejos prácticos sobre cómo reconocer un textil, su tejeduría y su uso en las prendas. “La intención era presentarles de qué forma se hace el textil desde el inicio hasta el producto final. Saber diferenciar los textiles por la fibra, por el origen animal, vegetal, celulosa regenerada, sintética. O por la tejeduría, por la estructura que hay para que sea textil: punto, plano y no tejida. Llevé textiles varios para que tocaran e identificaran las propiedades, porque depende de que fibra se trate es la propiedad que tiene”, explicó Daniela. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Entre los consejos que salieron en el conversatorio estuvo el uso ilógico del raso en prendas de vestir para verano, el mismo sería no recomendable porque al ser sintético y con el clima de la provincia la persona podría deshidratarse en una fiesta. Al igual que el uso de la seda fría cuando hay viento porque se pega al cuerpo la prenda y genera electricidad estática. Dejando abierto también el debate sobre los textiles que pueden causar alergia en algunas personas por tener muchos derivados del petróleo, como es el caso del poliéster.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Por otro lado, la charla contempló el compromiso ambiental a través de la elección de los textiles y la compra inteligente. “Hablamos sobre los desechos textiles que hay a nivel mundial, y así poder comprar a conciencia teniendo en cuenta la vida útil más larga. Una remera de 100 pesos no tiene mucha vida y terminas desechando y contaminando. Un ejemplo de compra inteligente es aquello que no está de moda, sino que es clásico. El jean es uno de los textiles más contaminantes, por lo que un pantalón debería durar 5 años o más”, dijo la disertante.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Daniela Ortega comentó que las asistentes no tenían idea de esto, y por eso les encantó. “Al igual que cuando pusimos el ejemplo de las toallas que están hechas de algodón, si al lavarlas se pone suavizante que está conformado por parafina lo que hace es encapsular las propiedades del algodón y eso hace que las toallas o las prendas tiendan a oler feo y es culpa del suavizante. La higroscopicidad es una propiedad del algodón por la cual evapora el agua o la transpiración; se altera esta propiedad con los suavizantes. Las chicas estaban felices de no tener que gastar en suavizantes ahora”, concluyó la diseñadora.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>A futuro<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">En los próximos días se dictará un curso de cuatro clases denominado “Corpiño base transformaciones” en el que los asistentes aprenderán sobre el molde base y como hacerle transformaciones en base a las tendencias del momento. El mismo será dictado por Daniela Ortega en la sede de AOMA en horario de tarde. Para inscribirse o mayor información comunicarse al: 2644157780.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-05-07', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'textiles, AOMA, contaminación, telas', 'created' => '2019-02-07', 'modified' => '2019-02-07', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ), (int) 3 => array( [maximum depth reached] ), (int) 4 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '298', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Inmortalizando momentos', 'volanta' => 'Concurso fotográfico', 'bajada' => 'Bajo el objetivo de dar visibilidad y valor a la actividad minera, AOMA lanzó el primer concurso fotográfico denominado “Postales de la Actividad Minera Argentina”. ', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Porque las fotografías no solo congelan un momento de la historia, sino que cuentan una historia, acercan, nos unen a pesar de la distancia y nos permiten compartir con otro lo que vemos o sentimos, AOMA lanzó un concurso fotográfico para visibilizar la actividad minera de la Argentina. El mismo contará con un jurado de reconocida labor profesional en el rubro fotográfico y miembros del Consejo Directivo de AOMA.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías se recepcionarán desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre de 2019 vía correo electrónico.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">El concurso estará dividido en dos rubros distintos: Paisajes mineros, y Mineros/Mineras trabajando. Los “Paisajes Mineros” serán interpretados y comprendidos por ser aquellas postales que permiten observar la actividad minera y la práctica de ésta, reflejada desde la perspectiva donde se encuentre el autor. Si se toma el eje de “Mineros/Mineras trabajando”, estas deberán reflejar el protagonismo de cada individuo, o individuos, en el ejercicio directo de sus labores cotidianas o periódicas. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías ganadoras, así como las menciones (si las hubiere), formarán parte del calendario 2020 de AOMA. Asimismo, tanto las obras seleccionadas como las no seleccionadas pasarán a integrar el banco de imágenes de AOMA. Ésta se reserva el derecho de utilizar las fotografías para cualquier otra utilidad en beneficio de la entidad y de sus trabajadores, renunciando cada participante a todo tipo de derecho de autoría y de propiedad al momento de enviar la fotografía.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;"> Requisitos para participar</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">a) Podrán participar afiliados de AOMA, mayores de 18 años al momento de inicio del concurso, residentes en el país.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">b) Solo se aceptará una sola fotografía por rubro concursante, siendo anulado todo aquel que envíe más de una, por rubro, no pudiendo optar el jurado por ninguna de ellas, dando así por anulado el concursante.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">c) Se requiere que, en conjunto con la fotografía, se indique: Nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico, DNI, seccional a la que pertenece, establecimiento donde trabaja, número de afiliado y rubro del cual participa.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Todas aquellas fotografías que carezcan de alguno de los datos antes mencionados quedarán anuladas de la participación en el presente concurso. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">d) La fotografía debe presentarse en formato digital y en alta resolución, en tamaño A4 horizontal (28cm x 21cm), en una resolución mínima de 600 dpi. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">e) Las fotografías deberán ser originales e inéditas. Todo concursante declara bajo su exclusiva responsabilidad la autoría de las fotografías concursantes y que las mismas no hayan participado en otros certámenes. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">f) No se aceptarán reproducciones ni obras que muestren directamente leyendas o marcas de manera ostentosa que puedan interpretarse –a juicio del jurado- como publicidad. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">g) Se admitirán fotografías tomadas a partir de medios analógicos o digitales. Podrán realizarse ajustes propios del revelado digital (balance de blancos, exposición, niveles, contraste, saturación, enfoque y otros) así como la limpieza de partículas, y recortes moderados. No se admitirán fotomontajes (alteraciones de la imagen que impliquen que la fotografía pase a reflejar una realidad distinta a la fotografiada).</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Fechas y plazos del concurso</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">La participación en el concurso inicia el 01 de marzo de 2019 y culmina el 31 de octubre de 2019, siendo nulas y sin valor alguno todas aquellas fotografías que sean enviadas con posterioridad a la fecha límite. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Tras la recepción de cada imagen, el jurado las evaluará y determinará los ganadores del certamen. El anuncio de los ganadores se realizará en los días sucesivos al cierre, y se anunciará a través de las vías habituales de comunicación, a saber: de manera presencial en todas las Seccionales de AOMA y en la plataforma digital www.aomaosam.org.ar y en www.elobrerominero.com.ar.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Premios</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Se otorgarán los siguientes premios: 1°, 2° y 3° premio en cada temática. El jurado se encuentra autorizado a realizar Menciones Especiales. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">1º puesto: 1 Cámara fotográfica profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">2º y 3º puesto: 1 Cámara fotográfica semi profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Envío del material</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Cada participante deberá enviar una fotografía (solo se admitirá una única fotografía por concursante y por cada temática) al correo electrónico certamenfotograficoaoma@aomaosam.org.ar.</span></p><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-06', 'fuente' => 'AOMA', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, concurso fotográfico, Minería', 'created' => '2019-02-06', 'modified' => '2019-02-06', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '297', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Vuelta al cole con todo', 'volanta' => 'Kit escolares', 'bajada' => 'Como todos los años, AOMA hará entrega de kit de útiles escolares y guardapolvos para alumnos de primaria y secundaria. No te pierdas esta oportunidad de iniciar el ciclo lectivo con todo lo necesario.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">El inicio de clases suele ser un dolor de cabeza y de bolsillo para muchos padres. Útiles caros, docentes que piden y piden y sueldos que no alcanzan para todo en marzo. Es por ello que desde AOMA, todos los años, se les da una mano a los afiliados en este momento ofreciéndoles un kit escolar, que no solo es bastante completo, sino que está pensado en lo que se pide inicialmente en cada ciclo lectivo que inicia. Este año se estima que sean aproximadamente 3000 kit los que se entreguen y beneficien a las familias mineras de toda la provincia.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Los kits escolares incluyen, dependiendo del curso y nivel, algunos de los siguientes elementos: cuadernos rayados y cuadriculados, carpeta y block rayado y cuadriculado, elementos de geometría, lápices de colores, lapiceras de 3 colores diferentes, cartuchera, goma, corrector y papel glasé. Todos los elementos de buena calidad, para que los hijos de los afiliados puedan disfrutar de aprender. Además, para los alumnos del nivel primario, el kit incluye guardapolvo.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Cabe aclarar que los alumnos que reciben esta ayuda económica deben estar cursando la escolaridad primaria o secundaria avalada por el Ministerio de Educación.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Para acceder al beneficio, la recepción de documentación se realizará del 21/1 al 22/2 en las sedes de Capital (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30), Calingasta (de 8.30 a 12.30), Jáchal (de 8.30 a 12.30) y Albardón (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30); mientras que en Los Berros se realizará únicamente los días 22 y 23 de febrero de 18.00 a 21.00 en la biblioteca Leila Amina Páez. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>Requisitos para acceder a los kit<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">Para quienes solicitan el beneficio por primera vez, los requisitos son: fotocopia de la partida de nacimiento de los hijos o certificado de tenencia, fotocopia de matrimonio o certificado de convivencia, fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización de ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Mientras que para quienes ya gozaron del beneficio en otras oportunidades, los requisitos son: verificar si está cargado en la base de datos de AOMA San Juan, si no es así deberá presentar los requisitos como si fuera la primera vez; si está en la base de datos, solo deberá presentar: fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización del ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar el carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">La entrega de los kits en Calingasta, Capital y Albardón será del 27 de febrero al 15 de marzo; en Jáchal del 28 de febrero al 9 de marzo y en Los Berros del 28 de febrero al 1 de marzo.<o:p></o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-05', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, kit escolares, ciclo lectivo, educación', 'created' => '2019-02-05', 'modified' => '2019-02-05', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '296', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Casposo: cinco años brindando apoyo escolar en Sorocayense', 'volanta' => 'Calingasta', 'bajada' => 'A través de un programa impulsado por la empresa, se logró bajar el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar en el establecimiento Francisco Javier Muñiz.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Con el objetivo de provocar un impacto positivo en la localidad de Sorocayense, Calingasta, Casposo creó un programa educativo con el fin de ayudar en el proceso de aprendizaje a los alumnos que requieran apoyo en Matemática y Lengua, en la escuela rural Francisco Javier Muñiz, tanto en el nivel primario como secundario. <o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Las clases de apoyo escolar están a cargo de la docente Rosana del Valle Saldívar, quien colabora con el seguimiento escolar de los niños, logrando que los alumnos cumplan satisfactoriamente con el año lectivo bajando el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">En el quinto año de aplicación del proyecto, se perfeccionó el objetivo: que el alumnado logre cumplir en forma completa con el ciclo primario y secundario encontrando herramientas que los ayude y contenga en su tránsito por el sistema educativo, resaltar las competencias y habilidades de los alumnos en colaboración con el cuerpo docente, los padres y de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Dirección de la escuela.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Durante el ciclo lectivo anterior, se trabajó en conjunto con los docentes de la escuela, quienes derivaban a los alumnos e indicaban qué contenidos debían reforzar y los lineamientos establecidos por el director del establecimiento.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Dentro del programa, los alumnos recibieron conocimientos intelectuales como así también se les inculcó el trabajo en equipo, conformar la identidad de un grupo, tener camaradería, construir autoestima y hacer valer sus virtudes.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Fuente: Valor Compartido<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Imágenes: Cámara Minera de San Juan<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-01-23', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, San Juan, AOMA', 'created' => '2019-01-23', 'modified' => '2019-01-23', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ) ) $noticia = array()include - APP/View/Noticias/view.ctp, line 295 View::_evaluate() - CORE/Cake/View/View.php, line 961 View::_render() - CORE/Cake/View/View.php, line 923 View::render() - CORE/Cake/View/View.php, line 473 Controller::render() - CORE/Cake/Controller/Controller.php, line 960 Dispatcher::_invoke() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 200 Dispatcher::dispatch() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 167 [main] - APP/webroot/index.php, line 118
Notice (8): Undefined index: Noticia [APP/View/Noticias/view.ctp, line 313]Code Context<?php endif;?>
<h2 class="page-title" style="width: 100%;">
<?php echo $noticia['Noticia']['titulo']?>
$viewFile = '/home/cbtrainers/public_html/mineroargentino.com/app/View/Noticias/view.ctp' $dataForView = array( 'laterales' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'banners' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticias' => array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticia' => array() ) $laterales = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '7', 'tipo' => '', 'url' => 'http://panorama-minero.com/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '1', 'img' => 'panorama-minero_2.png', 'img_dir' => '7', 'created' => '2017-04-17', 'modified' => '2018-12-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '95', 'tipo' => '', 'url' => 'https://sisanjuan.gob.ar/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '5', 'img' => '2x3 - golpe calor.jpg', 'img_dir' => '95', 'created' => '2019-01-03', 'modified' => '2019-01-03', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '33', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '8', 'img' => 'eficiencia_3.png', 'img_dir' => '33', 'created' => '2017-05-02', 'modified' => '2019-01-25', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '94', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '4', 'img' => 'BANNER-OUR-DREAM.gif', 'img_dir' => '94', 'created' => '2018-12-18', 'modified' => '2018-12-18', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $banners = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '29', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.yamana.com', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '5', 'img' => 'yamana_1.gif', 'img_dir' => '29', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '101', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'PRIORIDAD 5X3 PEÑAS SM 12.jpg', 'img_dir' => '101', 'created' => '2019-01-11', 'modified' => '2019-01-11', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '24', 'tipo' => '', 'url' => 'http://allmedicine.com.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'all-medicine_1.gif', 'img_dir' => '24', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '27', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.troyres.com.au/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '3', 'img' => 'troy_1.gif', 'img_dir' => '27', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( 'id' => '28', 'tipo' => '', 'url' => 'http://sanjuan.gov.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '1', 'img' => 'gobierno-sj_1.gif', 'img_dir' => '28', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $noticias = array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '301', 'revista_id' => null, 'titulo' => '"Club de Amigos de la Biblioteca", un espacio de aprendizaje', 'volanta' => 'Sorocayense', 'bajada' => 'Casposo formó el grupo en la escuela Francisco J. Muñiz. El programa cuenta con múltiples objetivos.', 'cuerpo' => '<div>Tomando como base el Grupo de Voluntariado de Mina Casposo Escuela, se formó en la escuela Francisco J. Muñiz el "Club de Amigos de la Biblioteca". Este programa cuenta con varios objetivos, todos ellos dirigidos a promover el hábito de lectura en los estudiantes de ese establecimiento educativo.</div><div>Las metas para la creación del Club fueron: despertar en el niño el interés por los libros en formato de papel escrito, enseñar términos generales sobre cómo organizar una biblioteca, inculcar el cuidado del libro y su devolución a la biblioteca y valorar el sentido de solidaridad con la escuela y de responsabilidad con los bienes de la escuela.</div><div><div>Desde la empresa, aseguraron que "Un Club forma en el niño la idea de que se puede colaborar y dar un aporte de nuestro tiempo para lograr un objetivo positivo, para la comunidad o una institución. Este tipo de voluntariado enseña a tomar un compromiso solidario, ya que inculcar valores en una comunidad es esencial desde la niñez para moldear la conducta en un bien para los demás".</div><div><div>Las actividades que también desarrollaron los alumnos fueron:</div><ul><li> Escuchamos y conocemos las voces de mi pueblo: Con el taller “Relatos Orales que construyen la historia calingastina”. Se invitaron a participar a locutores del Departamento Calingasta, donde realizaron el taller con Geraldo Moroso, de radio Manantial FM, de la localidad de Tambería y Omar Araya con su personaje radiofónico Don Sandalio de radio Del Pueblo de Villa Calingasta.</li><li>Se realizó una exposición didáctica mostrando los trabajos realizados.</li><li>20 de Junio: Se confeccionó una bandera para los festejos patrios realizados en la escuela.</li><li>Recreaciones educativas para los niños de 1°, 2° y 3° en los recreos haciendo crucigramas y sopas de letras.</li><li>Recreos con lectura: los integrantes del "Club de la Biblioteca" leen cuentos a los alumnos de 1°, 2° y 3°.</li></ul><p>Fuente: Valor Compartido</p></div></div><div><br></div><div><br></div><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-20', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, Sorocayense, Calingasta, San Juan', 'created' => '2019-02-20', 'modified' => '2019-02-20', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '300', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Minas Argentinas benefició a seis cooperativas con la entrega de equipamiento agrícola', 'volanta' => 'Jáchal', 'bajada' => 'El pasado miércoles se hizo la entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas.', 'cuerpo' => '<div>Minas Argentinas S.A. informó que el miércoles pasado hizo entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas, que promueve a las instituciones al desarrollo de proyectos productivos, fundamentalmente, que les permita generar ingresos y recursos para ellas y las personas que la integran. </div><div>El proyecto de esta institución tuvo la particularidad de que beneficia a otras cinco instituciones (cooperativas) de Jáchal, por lo que la maquinaria recibida se distribuyó entre seis entidades.</div><div>Las Cooperativas del Noroeste, El Progreso, Nuevo Horizonte, El Fical, Niquivil y 21 de Septiembre trabajan en Jáchal desde hace muchos años, reuniendo a unos 20 productores, aproximadamente, y se dedican a la producción agropecuaria de verduras, hortalizas y también de semillas que comercializan a través de Fecoagro.</div><div>Mediante su participación en el Seminario de Alianzas de Minas Argentinas, con sus proyectos en la categoría: Productivos/Generador de Rentas, obtuvieron dos premios:</div><div><br></div><ul><li>Por un lado, la Cooperativa del Noroeste ganó el primer lugar, lo que les permitió valerse de seis Motocultivadores diésel de 10 HP de potencia autopropulsados (cada uno de ellos con sus accesorios) y de un Rotocultivador de 17” con motor de 208 cc de 4 tiempos.</li><li>La Cooperativa El Progreso, por su parte, ganó el 3° premio, por lo que obtuvo 340 kg de semilla de alfalfa.</li></ul><div>Debido a que las las seis cooperativas trabajan en equipo, distribuyeron un monocultivador para</div><div>cada una, así como las semillas de alfalfa. El rotocultilvador irá circulando entre</div><div>ellas a medida que cada institución lo necesite, simplificando así el trabajo cotidiano. Esto permitirá mecanizar las tareas prescindiendo del labor de caballos o destinándolo a otros trabajos.</div><div><br></div><div>Fuente: Minas Argentinas</div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-12', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, Minas Argentinas, San Juan, Jáchal', 'created' => '2019-02-12', 'modified' => '2019-02-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '299', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Telas, arte y compromiso ambiental', 'volanta' => 'Conversatorio sobre textiles', 'bajada' => 'En la sede de AOMA San Juan tuvo lugar el conversatorio sobre textiles y moda responsable a cargo de Daniela Ortega. En el mismo, las asistentes no solo aprendieron sobre fibras y tejeduría, sino sobre el tipo de contaminación que la industria textil produce.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">“Puedo hacer un diseño artístico con textiles de tapicería, pero para una fiesta sería pesado y la persona transpiraría mucho”, comenzó explicando la diseñadora Daniela Ortega para hacer hincapié en la importancia de la elección del textil para cada prenda. Bajo la consigna “Textiles”, y “Pongamos de moda una moda responsable” la sede de AOMA fue el lugar elegido para el conversatorio que convocó a mujeres interesadas en la temática.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Muchas de las asistentes, a la charla gratuita, trabajan en la industria textil o confeccionan prendas para su familia, por lo que la propuesta les pareció muy interesante, sobre todo porque tomaron consejos prácticos sobre cómo reconocer un textil, su tejeduría y su uso en las prendas. “La intención era presentarles de qué forma se hace el textil desde el inicio hasta el producto final. Saber diferenciar los textiles por la fibra, por el origen animal, vegetal, celulosa regenerada, sintética. O por la tejeduría, por la estructura que hay para que sea textil: punto, plano y no tejida. Llevé textiles varios para que tocaran e identificaran las propiedades, porque depende de que fibra se trate es la propiedad que tiene”, explicó Daniela. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Entre los consejos que salieron en el conversatorio estuvo el uso ilógico del raso en prendas de vestir para verano, el mismo sería no recomendable porque al ser sintético y con el clima de la provincia la persona podría deshidratarse en una fiesta. Al igual que el uso de la seda fría cuando hay viento porque se pega al cuerpo la prenda y genera electricidad estática. Dejando abierto también el debate sobre los textiles que pueden causar alergia en algunas personas por tener muchos derivados del petróleo, como es el caso del poliéster.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Por otro lado, la charla contempló el compromiso ambiental a través de la elección de los textiles y la compra inteligente. “Hablamos sobre los desechos textiles que hay a nivel mundial, y así poder comprar a conciencia teniendo en cuenta la vida útil más larga. Una remera de 100 pesos no tiene mucha vida y terminas desechando y contaminando. Un ejemplo de compra inteligente es aquello que no está de moda, sino que es clásico. El jean es uno de los textiles más contaminantes, por lo que un pantalón debería durar 5 años o más”, dijo la disertante.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Daniela Ortega comentó que las asistentes no tenían idea de esto, y por eso les encantó. “Al igual que cuando pusimos el ejemplo de las toallas que están hechas de algodón, si al lavarlas se pone suavizante que está conformado por parafina lo que hace es encapsular las propiedades del algodón y eso hace que las toallas o las prendas tiendan a oler feo y es culpa del suavizante. La higroscopicidad es una propiedad del algodón por la cual evapora el agua o la transpiración; se altera esta propiedad con los suavizantes. Las chicas estaban felices de no tener que gastar en suavizantes ahora”, concluyó la diseñadora.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>A futuro<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">En los próximos días se dictará un curso de cuatro clases denominado “Corpiño base transformaciones” en el que los asistentes aprenderán sobre el molde base y como hacerle transformaciones en base a las tendencias del momento. El mismo será dictado por Daniela Ortega en la sede de AOMA en horario de tarde. Para inscribirse o mayor información comunicarse al: 2644157780.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-05-07', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'textiles, AOMA, contaminación, telas', 'created' => '2019-02-07', 'modified' => '2019-02-07', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ), (int) 3 => array( [maximum depth reached] ), (int) 4 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '298', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Inmortalizando momentos', 'volanta' => 'Concurso fotográfico', 'bajada' => 'Bajo el objetivo de dar visibilidad y valor a la actividad minera, AOMA lanzó el primer concurso fotográfico denominado “Postales de la Actividad Minera Argentina”. ', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Porque las fotografías no solo congelan un momento de la historia, sino que cuentan una historia, acercan, nos unen a pesar de la distancia y nos permiten compartir con otro lo que vemos o sentimos, AOMA lanzó un concurso fotográfico para visibilizar la actividad minera de la Argentina. El mismo contará con un jurado de reconocida labor profesional en el rubro fotográfico y miembros del Consejo Directivo de AOMA.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías se recepcionarán desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre de 2019 vía correo electrónico.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">El concurso estará dividido en dos rubros distintos: Paisajes mineros, y Mineros/Mineras trabajando. Los “Paisajes Mineros” serán interpretados y comprendidos por ser aquellas postales que permiten observar la actividad minera y la práctica de ésta, reflejada desde la perspectiva donde se encuentre el autor. Si se toma el eje de “Mineros/Mineras trabajando”, estas deberán reflejar el protagonismo de cada individuo, o individuos, en el ejercicio directo de sus labores cotidianas o periódicas. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías ganadoras, así como las menciones (si las hubiere), formarán parte del calendario 2020 de AOMA. Asimismo, tanto las obras seleccionadas como las no seleccionadas pasarán a integrar el banco de imágenes de AOMA. Ésta se reserva el derecho de utilizar las fotografías para cualquier otra utilidad en beneficio de la entidad y de sus trabajadores, renunciando cada participante a todo tipo de derecho de autoría y de propiedad al momento de enviar la fotografía.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;"> Requisitos para participar</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">a) Podrán participar afiliados de AOMA, mayores de 18 años al momento de inicio del concurso, residentes en el país.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">b) Solo se aceptará una sola fotografía por rubro concursante, siendo anulado todo aquel que envíe más de una, por rubro, no pudiendo optar el jurado por ninguna de ellas, dando así por anulado el concursante.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">c) Se requiere que, en conjunto con la fotografía, se indique: Nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico, DNI, seccional a la que pertenece, establecimiento donde trabaja, número de afiliado y rubro del cual participa.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Todas aquellas fotografías que carezcan de alguno de los datos antes mencionados quedarán anuladas de la participación en el presente concurso. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">d) La fotografía debe presentarse en formato digital y en alta resolución, en tamaño A4 horizontal (28cm x 21cm), en una resolución mínima de 600 dpi. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">e) Las fotografías deberán ser originales e inéditas. Todo concursante declara bajo su exclusiva responsabilidad la autoría de las fotografías concursantes y que las mismas no hayan participado en otros certámenes. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">f) No se aceptarán reproducciones ni obras que muestren directamente leyendas o marcas de manera ostentosa que puedan interpretarse –a juicio del jurado- como publicidad. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">g) Se admitirán fotografías tomadas a partir de medios analógicos o digitales. Podrán realizarse ajustes propios del revelado digital (balance de blancos, exposición, niveles, contraste, saturación, enfoque y otros) así como la limpieza de partículas, y recortes moderados. No se admitirán fotomontajes (alteraciones de la imagen que impliquen que la fotografía pase a reflejar una realidad distinta a la fotografiada).</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Fechas y plazos del concurso</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">La participación en el concurso inicia el 01 de marzo de 2019 y culmina el 31 de octubre de 2019, siendo nulas y sin valor alguno todas aquellas fotografías que sean enviadas con posterioridad a la fecha límite. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Tras la recepción de cada imagen, el jurado las evaluará y determinará los ganadores del certamen. El anuncio de los ganadores se realizará en los días sucesivos al cierre, y se anunciará a través de las vías habituales de comunicación, a saber: de manera presencial en todas las Seccionales de AOMA y en la plataforma digital www.aomaosam.org.ar y en www.elobrerominero.com.ar.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Premios</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Se otorgarán los siguientes premios: 1°, 2° y 3° premio en cada temática. El jurado se encuentra autorizado a realizar Menciones Especiales. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">1º puesto: 1 Cámara fotográfica profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">2º y 3º puesto: 1 Cámara fotográfica semi profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Envío del material</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Cada participante deberá enviar una fotografía (solo se admitirá una única fotografía por concursante y por cada temática) al correo electrónico certamenfotograficoaoma@aomaosam.org.ar.</span></p><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-06', 'fuente' => 'AOMA', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, concurso fotográfico, Minería', 'created' => '2019-02-06', 'modified' => '2019-02-06', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '297', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Vuelta al cole con todo', 'volanta' => 'Kit escolares', 'bajada' => 'Como todos los años, AOMA hará entrega de kit de útiles escolares y guardapolvos para alumnos de primaria y secundaria. No te pierdas esta oportunidad de iniciar el ciclo lectivo con todo lo necesario.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">El inicio de clases suele ser un dolor de cabeza y de bolsillo para muchos padres. Útiles caros, docentes que piden y piden y sueldos que no alcanzan para todo en marzo. Es por ello que desde AOMA, todos los años, se les da una mano a los afiliados en este momento ofreciéndoles un kit escolar, que no solo es bastante completo, sino que está pensado en lo que se pide inicialmente en cada ciclo lectivo que inicia. Este año se estima que sean aproximadamente 3000 kit los que se entreguen y beneficien a las familias mineras de toda la provincia.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Los kits escolares incluyen, dependiendo del curso y nivel, algunos de los siguientes elementos: cuadernos rayados y cuadriculados, carpeta y block rayado y cuadriculado, elementos de geometría, lápices de colores, lapiceras de 3 colores diferentes, cartuchera, goma, corrector y papel glasé. Todos los elementos de buena calidad, para que los hijos de los afiliados puedan disfrutar de aprender. Además, para los alumnos del nivel primario, el kit incluye guardapolvo.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Cabe aclarar que los alumnos que reciben esta ayuda económica deben estar cursando la escolaridad primaria o secundaria avalada por el Ministerio de Educación.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Para acceder al beneficio, la recepción de documentación se realizará del 21/1 al 22/2 en las sedes de Capital (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30), Calingasta (de 8.30 a 12.30), Jáchal (de 8.30 a 12.30) y Albardón (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30); mientras que en Los Berros se realizará únicamente los días 22 y 23 de febrero de 18.00 a 21.00 en la biblioteca Leila Amina Páez. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>Requisitos para acceder a los kit<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">Para quienes solicitan el beneficio por primera vez, los requisitos son: fotocopia de la partida de nacimiento de los hijos o certificado de tenencia, fotocopia de matrimonio o certificado de convivencia, fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización de ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Mientras que para quienes ya gozaron del beneficio en otras oportunidades, los requisitos son: verificar si está cargado en la base de datos de AOMA San Juan, si no es así deberá presentar los requisitos como si fuera la primera vez; si está en la base de datos, solo deberá presentar: fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización del ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar el carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">La entrega de los kits en Calingasta, Capital y Albardón será del 27 de febrero al 15 de marzo; en Jáchal del 28 de febrero al 9 de marzo y en Los Berros del 28 de febrero al 1 de marzo.<o:p></o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-05', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, kit escolares, ciclo lectivo, educación', 'created' => '2019-02-05', 'modified' => '2019-02-05', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '296', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Casposo: cinco años brindando apoyo escolar en Sorocayense', 'volanta' => 'Calingasta', 'bajada' => 'A través de un programa impulsado por la empresa, se logró bajar el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar en el establecimiento Francisco Javier Muñiz.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Con el objetivo de provocar un impacto positivo en la localidad de Sorocayense, Calingasta, Casposo creó un programa educativo con el fin de ayudar en el proceso de aprendizaje a los alumnos que requieran apoyo en Matemática y Lengua, en la escuela rural Francisco Javier Muñiz, tanto en el nivel primario como secundario. <o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Las clases de apoyo escolar están a cargo de la docente Rosana del Valle Saldívar, quien colabora con el seguimiento escolar de los niños, logrando que los alumnos cumplan satisfactoriamente con el año lectivo bajando el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">En el quinto año de aplicación del proyecto, se perfeccionó el objetivo: que el alumnado logre cumplir en forma completa con el ciclo primario y secundario encontrando herramientas que los ayude y contenga en su tránsito por el sistema educativo, resaltar las competencias y habilidades de los alumnos en colaboración con el cuerpo docente, los padres y de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Dirección de la escuela.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Durante el ciclo lectivo anterior, se trabajó en conjunto con los docentes de la escuela, quienes derivaban a los alumnos e indicaban qué contenidos debían reforzar y los lineamientos establecidos por el director del establecimiento.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Dentro del programa, los alumnos recibieron conocimientos intelectuales como así también se les inculcó el trabajo en equipo, conformar la identidad de un grupo, tener camaradería, construir autoestima y hacer valer sus virtudes.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Fuente: Valor Compartido<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Imágenes: Cámara Minera de San Juan<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-01-23', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, San Juan, AOMA', 'created' => '2019-01-23', 'modified' => '2019-01-23', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ) ) $noticia = array()include - APP/View/Noticias/view.ctp, line 313 View::_evaluate() - CORE/Cake/View/View.php, line 961 View::_render() - CORE/Cake/View/View.php, line 923 View::render() - CORE/Cake/View/View.php, line 473 Controller::render() - CORE/Cake/Controller/Controller.php, line 960 Dispatcher::_invoke() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 200 Dispatcher::dispatch() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 167 [main] - APP/webroot/index.php, line 118
Notice (8): Undefined index: Galeria [APP/View/Noticias/view.ctp, line 319]Code Context<div id="myCarousel" class="carousel slide" data-ride="carousel">
<!-- Indicators -->
<?php if(count($noticia['Galeria']) > 1):?>
$viewFile = '/home/cbtrainers/public_html/mineroargentino.com/app/View/Noticias/view.ctp' $dataForView = array( 'laterales' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'banners' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticias' => array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticia' => array() ) $laterales = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '7', 'tipo' => '', 'url' => 'http://panorama-minero.com/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '1', 'img' => 'panorama-minero_2.png', 'img_dir' => '7', 'created' => '2017-04-17', 'modified' => '2018-12-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '95', 'tipo' => '', 'url' => 'https://sisanjuan.gob.ar/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '5', 'img' => '2x3 - golpe calor.jpg', 'img_dir' => '95', 'created' => '2019-01-03', 'modified' => '2019-01-03', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '33', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '8', 'img' => 'eficiencia_3.png', 'img_dir' => '33', 'created' => '2017-05-02', 'modified' => '2019-01-25', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '94', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '4', 'img' => 'BANNER-OUR-DREAM.gif', 'img_dir' => '94', 'created' => '2018-12-18', 'modified' => '2018-12-18', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $banners = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '29', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.yamana.com', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '5', 'img' => 'yamana_1.gif', 'img_dir' => '29', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '101', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'PRIORIDAD 5X3 PEÑAS SM 12.jpg', 'img_dir' => '101', 'created' => '2019-01-11', 'modified' => '2019-01-11', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '24', 'tipo' => '', 'url' => 'http://allmedicine.com.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'all-medicine_1.gif', 'img_dir' => '24', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '27', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.troyres.com.au/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '3', 'img' => 'troy_1.gif', 'img_dir' => '27', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( 'id' => '28', 'tipo' => '', 'url' => 'http://sanjuan.gov.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '1', 'img' => 'gobierno-sj_1.gif', 'img_dir' => '28', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $noticias = array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '301', 'revista_id' => null, 'titulo' => '"Club de Amigos de la Biblioteca", un espacio de aprendizaje', 'volanta' => 'Sorocayense', 'bajada' => 'Casposo formó el grupo en la escuela Francisco J. Muñiz. El programa cuenta con múltiples objetivos.', 'cuerpo' => '<div>Tomando como base el Grupo de Voluntariado de Mina Casposo Escuela, se formó en la escuela Francisco J. Muñiz el "Club de Amigos de la Biblioteca". Este programa cuenta con varios objetivos, todos ellos dirigidos a promover el hábito de lectura en los estudiantes de ese establecimiento educativo.</div><div>Las metas para la creación del Club fueron: despertar en el niño el interés por los libros en formato de papel escrito, enseñar términos generales sobre cómo organizar una biblioteca, inculcar el cuidado del libro y su devolución a la biblioteca y valorar el sentido de solidaridad con la escuela y de responsabilidad con los bienes de la escuela.</div><div><div>Desde la empresa, aseguraron que "Un Club forma en el niño la idea de que se puede colaborar y dar un aporte de nuestro tiempo para lograr un objetivo positivo, para la comunidad o una institución. Este tipo de voluntariado enseña a tomar un compromiso solidario, ya que inculcar valores en una comunidad es esencial desde la niñez para moldear la conducta en un bien para los demás".</div><div><div>Las actividades que también desarrollaron los alumnos fueron:</div><ul><li> Escuchamos y conocemos las voces de mi pueblo: Con el taller “Relatos Orales que construyen la historia calingastina”. Se invitaron a participar a locutores del Departamento Calingasta, donde realizaron el taller con Geraldo Moroso, de radio Manantial FM, de la localidad de Tambería y Omar Araya con su personaje radiofónico Don Sandalio de radio Del Pueblo de Villa Calingasta.</li><li>Se realizó una exposición didáctica mostrando los trabajos realizados.</li><li>20 de Junio: Se confeccionó una bandera para los festejos patrios realizados en la escuela.</li><li>Recreaciones educativas para los niños de 1°, 2° y 3° en los recreos haciendo crucigramas y sopas de letras.</li><li>Recreos con lectura: los integrantes del "Club de la Biblioteca" leen cuentos a los alumnos de 1°, 2° y 3°.</li></ul><p>Fuente: Valor Compartido</p></div></div><div><br></div><div><br></div><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-20', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, Sorocayense, Calingasta, San Juan', 'created' => '2019-02-20', 'modified' => '2019-02-20', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '300', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Minas Argentinas benefició a seis cooperativas con la entrega de equipamiento agrícola', 'volanta' => 'Jáchal', 'bajada' => 'El pasado miércoles se hizo la entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas.', 'cuerpo' => '<div>Minas Argentinas S.A. informó que el miércoles pasado hizo entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas, que promueve a las instituciones al desarrollo de proyectos productivos, fundamentalmente, que les permita generar ingresos y recursos para ellas y las personas que la integran. </div><div>El proyecto de esta institución tuvo la particularidad de que beneficia a otras cinco instituciones (cooperativas) de Jáchal, por lo que la maquinaria recibida se distribuyó entre seis entidades.</div><div>Las Cooperativas del Noroeste, El Progreso, Nuevo Horizonte, El Fical, Niquivil y 21 de Septiembre trabajan en Jáchal desde hace muchos años, reuniendo a unos 20 productores, aproximadamente, y se dedican a la producción agropecuaria de verduras, hortalizas y también de semillas que comercializan a través de Fecoagro.</div><div>Mediante su participación en el Seminario de Alianzas de Minas Argentinas, con sus proyectos en la categoría: Productivos/Generador de Rentas, obtuvieron dos premios:</div><div><br></div><ul><li>Por un lado, la Cooperativa del Noroeste ganó el primer lugar, lo que les permitió valerse de seis Motocultivadores diésel de 10 HP de potencia autopropulsados (cada uno de ellos con sus accesorios) y de un Rotocultivador de 17” con motor de 208 cc de 4 tiempos.</li><li>La Cooperativa El Progreso, por su parte, ganó el 3° premio, por lo que obtuvo 340 kg de semilla de alfalfa.</li></ul><div>Debido a que las las seis cooperativas trabajan en equipo, distribuyeron un monocultivador para</div><div>cada una, así como las semillas de alfalfa. El rotocultilvador irá circulando entre</div><div>ellas a medida que cada institución lo necesite, simplificando así el trabajo cotidiano. Esto permitirá mecanizar las tareas prescindiendo del labor de caballos o destinándolo a otros trabajos.</div><div><br></div><div>Fuente: Minas Argentinas</div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-12', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, Minas Argentinas, San Juan, Jáchal', 'created' => '2019-02-12', 'modified' => '2019-02-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '299', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Telas, arte y compromiso ambiental', 'volanta' => 'Conversatorio sobre textiles', 'bajada' => 'En la sede de AOMA San Juan tuvo lugar el conversatorio sobre textiles y moda responsable a cargo de Daniela Ortega. En el mismo, las asistentes no solo aprendieron sobre fibras y tejeduría, sino sobre el tipo de contaminación que la industria textil produce.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">“Puedo hacer un diseño artístico con textiles de tapicería, pero para una fiesta sería pesado y la persona transpiraría mucho”, comenzó explicando la diseñadora Daniela Ortega para hacer hincapié en la importancia de la elección del textil para cada prenda. Bajo la consigna “Textiles”, y “Pongamos de moda una moda responsable” la sede de AOMA fue el lugar elegido para el conversatorio que convocó a mujeres interesadas en la temática.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Muchas de las asistentes, a la charla gratuita, trabajan en la industria textil o confeccionan prendas para su familia, por lo que la propuesta les pareció muy interesante, sobre todo porque tomaron consejos prácticos sobre cómo reconocer un textil, su tejeduría y su uso en las prendas. “La intención era presentarles de qué forma se hace el textil desde el inicio hasta el producto final. Saber diferenciar los textiles por la fibra, por el origen animal, vegetal, celulosa regenerada, sintética. O por la tejeduría, por la estructura que hay para que sea textil: punto, plano y no tejida. Llevé textiles varios para que tocaran e identificaran las propiedades, porque depende de que fibra se trate es la propiedad que tiene”, explicó Daniela. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Entre los consejos que salieron en el conversatorio estuvo el uso ilógico del raso en prendas de vestir para verano, el mismo sería no recomendable porque al ser sintético y con el clima de la provincia la persona podría deshidratarse en una fiesta. Al igual que el uso de la seda fría cuando hay viento porque se pega al cuerpo la prenda y genera electricidad estática. Dejando abierto también el debate sobre los textiles que pueden causar alergia en algunas personas por tener muchos derivados del petróleo, como es el caso del poliéster.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Por otro lado, la charla contempló el compromiso ambiental a través de la elección de los textiles y la compra inteligente. “Hablamos sobre los desechos textiles que hay a nivel mundial, y así poder comprar a conciencia teniendo en cuenta la vida útil más larga. Una remera de 100 pesos no tiene mucha vida y terminas desechando y contaminando. Un ejemplo de compra inteligente es aquello que no está de moda, sino que es clásico. El jean es uno de los textiles más contaminantes, por lo que un pantalón debería durar 5 años o más”, dijo la disertante.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Daniela Ortega comentó que las asistentes no tenían idea de esto, y por eso les encantó. “Al igual que cuando pusimos el ejemplo de las toallas que están hechas de algodón, si al lavarlas se pone suavizante que está conformado por parafina lo que hace es encapsular las propiedades del algodón y eso hace que las toallas o las prendas tiendan a oler feo y es culpa del suavizante. La higroscopicidad es una propiedad del algodón por la cual evapora el agua o la transpiración; se altera esta propiedad con los suavizantes. Las chicas estaban felices de no tener que gastar en suavizantes ahora”, concluyó la diseñadora.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>A futuro<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">En los próximos días se dictará un curso de cuatro clases denominado “Corpiño base transformaciones” en el que los asistentes aprenderán sobre el molde base y como hacerle transformaciones en base a las tendencias del momento. El mismo será dictado por Daniela Ortega en la sede de AOMA en horario de tarde. Para inscribirse o mayor información comunicarse al: 2644157780.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-05-07', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'textiles, AOMA, contaminación, telas', 'created' => '2019-02-07', 'modified' => '2019-02-07', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ), (int) 3 => array( [maximum depth reached] ), (int) 4 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '298', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Inmortalizando momentos', 'volanta' => 'Concurso fotográfico', 'bajada' => 'Bajo el objetivo de dar visibilidad y valor a la actividad minera, AOMA lanzó el primer concurso fotográfico denominado “Postales de la Actividad Minera Argentina”. ', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Porque las fotografías no solo congelan un momento de la historia, sino que cuentan una historia, acercan, nos unen a pesar de la distancia y nos permiten compartir con otro lo que vemos o sentimos, AOMA lanzó un concurso fotográfico para visibilizar la actividad minera de la Argentina. El mismo contará con un jurado de reconocida labor profesional en el rubro fotográfico y miembros del Consejo Directivo de AOMA.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías se recepcionarán desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre de 2019 vía correo electrónico.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">El concurso estará dividido en dos rubros distintos: Paisajes mineros, y Mineros/Mineras trabajando. Los “Paisajes Mineros” serán interpretados y comprendidos por ser aquellas postales que permiten observar la actividad minera y la práctica de ésta, reflejada desde la perspectiva donde se encuentre el autor. Si se toma el eje de “Mineros/Mineras trabajando”, estas deberán reflejar el protagonismo de cada individuo, o individuos, en el ejercicio directo de sus labores cotidianas o periódicas. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías ganadoras, así como las menciones (si las hubiere), formarán parte del calendario 2020 de AOMA. Asimismo, tanto las obras seleccionadas como las no seleccionadas pasarán a integrar el banco de imágenes de AOMA. Ésta se reserva el derecho de utilizar las fotografías para cualquier otra utilidad en beneficio de la entidad y de sus trabajadores, renunciando cada participante a todo tipo de derecho de autoría y de propiedad al momento de enviar la fotografía.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;"> Requisitos para participar</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">a) Podrán participar afiliados de AOMA, mayores de 18 años al momento de inicio del concurso, residentes en el país.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">b) Solo se aceptará una sola fotografía por rubro concursante, siendo anulado todo aquel que envíe más de una, por rubro, no pudiendo optar el jurado por ninguna de ellas, dando así por anulado el concursante.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">c) Se requiere que, en conjunto con la fotografía, se indique: Nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico, DNI, seccional a la que pertenece, establecimiento donde trabaja, número de afiliado y rubro del cual participa.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Todas aquellas fotografías que carezcan de alguno de los datos antes mencionados quedarán anuladas de la participación en el presente concurso. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">d) La fotografía debe presentarse en formato digital y en alta resolución, en tamaño A4 horizontal (28cm x 21cm), en una resolución mínima de 600 dpi. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">e) Las fotografías deberán ser originales e inéditas. Todo concursante declara bajo su exclusiva responsabilidad la autoría de las fotografías concursantes y que las mismas no hayan participado en otros certámenes. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">f) No se aceptarán reproducciones ni obras que muestren directamente leyendas o marcas de manera ostentosa que puedan interpretarse –a juicio del jurado- como publicidad. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">g) Se admitirán fotografías tomadas a partir de medios analógicos o digitales. Podrán realizarse ajustes propios del revelado digital (balance de blancos, exposición, niveles, contraste, saturación, enfoque y otros) así como la limpieza de partículas, y recortes moderados. No se admitirán fotomontajes (alteraciones de la imagen que impliquen que la fotografía pase a reflejar una realidad distinta a la fotografiada).</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Fechas y plazos del concurso</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">La participación en el concurso inicia el 01 de marzo de 2019 y culmina el 31 de octubre de 2019, siendo nulas y sin valor alguno todas aquellas fotografías que sean enviadas con posterioridad a la fecha límite. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Tras la recepción de cada imagen, el jurado las evaluará y determinará los ganadores del certamen. El anuncio de los ganadores se realizará en los días sucesivos al cierre, y se anunciará a través de las vías habituales de comunicación, a saber: de manera presencial en todas las Seccionales de AOMA y en la plataforma digital www.aomaosam.org.ar y en www.elobrerominero.com.ar.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Premios</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Se otorgarán los siguientes premios: 1°, 2° y 3° premio en cada temática. El jurado se encuentra autorizado a realizar Menciones Especiales. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">1º puesto: 1 Cámara fotográfica profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">2º y 3º puesto: 1 Cámara fotográfica semi profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Envío del material</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Cada participante deberá enviar una fotografía (solo se admitirá una única fotografía por concursante y por cada temática) al correo electrónico certamenfotograficoaoma@aomaosam.org.ar.</span></p><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-06', 'fuente' => 'AOMA', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, concurso fotográfico, Minería', 'created' => '2019-02-06', 'modified' => '2019-02-06', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '297', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Vuelta al cole con todo', 'volanta' => 'Kit escolares', 'bajada' => 'Como todos los años, AOMA hará entrega de kit de útiles escolares y guardapolvos para alumnos de primaria y secundaria. No te pierdas esta oportunidad de iniciar el ciclo lectivo con todo lo necesario.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">El inicio de clases suele ser un dolor de cabeza y de bolsillo para muchos padres. Útiles caros, docentes que piden y piden y sueldos que no alcanzan para todo en marzo. Es por ello que desde AOMA, todos los años, se les da una mano a los afiliados en este momento ofreciéndoles un kit escolar, que no solo es bastante completo, sino que está pensado en lo que se pide inicialmente en cada ciclo lectivo que inicia. Este año se estima que sean aproximadamente 3000 kit los que se entreguen y beneficien a las familias mineras de toda la provincia.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Los kits escolares incluyen, dependiendo del curso y nivel, algunos de los siguientes elementos: cuadernos rayados y cuadriculados, carpeta y block rayado y cuadriculado, elementos de geometría, lápices de colores, lapiceras de 3 colores diferentes, cartuchera, goma, corrector y papel glasé. Todos los elementos de buena calidad, para que los hijos de los afiliados puedan disfrutar de aprender. Además, para los alumnos del nivel primario, el kit incluye guardapolvo.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Cabe aclarar que los alumnos que reciben esta ayuda económica deben estar cursando la escolaridad primaria o secundaria avalada por el Ministerio de Educación.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Para acceder al beneficio, la recepción de documentación se realizará del 21/1 al 22/2 en las sedes de Capital (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30), Calingasta (de 8.30 a 12.30), Jáchal (de 8.30 a 12.30) y Albardón (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30); mientras que en Los Berros se realizará únicamente los días 22 y 23 de febrero de 18.00 a 21.00 en la biblioteca Leila Amina Páez. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>Requisitos para acceder a los kit<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">Para quienes solicitan el beneficio por primera vez, los requisitos son: fotocopia de la partida de nacimiento de los hijos o certificado de tenencia, fotocopia de matrimonio o certificado de convivencia, fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización de ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Mientras que para quienes ya gozaron del beneficio en otras oportunidades, los requisitos son: verificar si está cargado en la base de datos de AOMA San Juan, si no es así deberá presentar los requisitos como si fuera la primera vez; si está en la base de datos, solo deberá presentar: fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización del ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar el carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">La entrega de los kits en Calingasta, Capital y Albardón será del 27 de febrero al 15 de marzo; en Jáchal del 28 de febrero al 9 de marzo y en Los Berros del 28 de febrero al 1 de marzo.<o:p></o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-05', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, kit escolares, ciclo lectivo, educación', 'created' => '2019-02-05', 'modified' => '2019-02-05', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '296', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Casposo: cinco años brindando apoyo escolar en Sorocayense', 'volanta' => 'Calingasta', 'bajada' => 'A través de un programa impulsado por la empresa, se logró bajar el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar en el establecimiento Francisco Javier Muñiz.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Con el objetivo de provocar un impacto positivo en la localidad de Sorocayense, Calingasta, Casposo creó un programa educativo con el fin de ayudar en el proceso de aprendizaje a los alumnos que requieran apoyo en Matemática y Lengua, en la escuela rural Francisco Javier Muñiz, tanto en el nivel primario como secundario. <o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Las clases de apoyo escolar están a cargo de la docente Rosana del Valle Saldívar, quien colabora con el seguimiento escolar de los niños, logrando que los alumnos cumplan satisfactoriamente con el año lectivo bajando el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">En el quinto año de aplicación del proyecto, se perfeccionó el objetivo: que el alumnado logre cumplir en forma completa con el ciclo primario y secundario encontrando herramientas que los ayude y contenga en su tránsito por el sistema educativo, resaltar las competencias y habilidades de los alumnos en colaboración con el cuerpo docente, los padres y de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Dirección de la escuela.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Durante el ciclo lectivo anterior, se trabajó en conjunto con los docentes de la escuela, quienes derivaban a los alumnos e indicaban qué contenidos debían reforzar y los lineamientos establecidos por el director del establecimiento.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Dentro del programa, los alumnos recibieron conocimientos intelectuales como así también se les inculcó el trabajo en equipo, conformar la identidad de un grupo, tener camaradería, construir autoestima y hacer valer sus virtudes.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Fuente: Valor Compartido<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Imágenes: Cámara Minera de San Juan<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-01-23', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, San Juan, AOMA', 'created' => '2019-01-23', 'modified' => '2019-01-23', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ) ) $noticia = array()include - APP/View/Noticias/view.ctp, line 319 View::_evaluate() - CORE/Cake/View/View.php, line 961 View::_render() - CORE/Cake/View/View.php, line 923 View::render() - CORE/Cake/View/View.php, line 473 Controller::render() - CORE/Cake/Controller/Controller.php, line 960 Dispatcher::_invoke() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 200 Dispatcher::dispatch() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 167 [main] - APP/webroot/index.php, line 118
Notice (8): Undefined index: Galeria [APP/View/Noticias/view.ctp, line 331]Code Context<?php endif;?>
<div class="carousel-inner">
<?php $i = 0; foreach($noticia['Galeria'] as $imagen): $i++;?>
$viewFile = '/home/cbtrainers/public_html/mineroargentino.com/app/View/Noticias/view.ctp' $dataForView = array( 'laterales' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'banners' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticias' => array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticia' => array() ) $laterales = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '7', 'tipo' => '', 'url' => 'http://panorama-minero.com/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '1', 'img' => 'panorama-minero_2.png', 'img_dir' => '7', 'created' => '2017-04-17', 'modified' => '2018-12-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '95', 'tipo' => '', 'url' => 'https://sisanjuan.gob.ar/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '5', 'img' => '2x3 - golpe calor.jpg', 'img_dir' => '95', 'created' => '2019-01-03', 'modified' => '2019-01-03', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '33', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '8', 'img' => 'eficiencia_3.png', 'img_dir' => '33', 'created' => '2017-05-02', 'modified' => '2019-01-25', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '94', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '4', 'img' => 'BANNER-OUR-DREAM.gif', 'img_dir' => '94', 'created' => '2018-12-18', 'modified' => '2018-12-18', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $banners = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '29', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.yamana.com', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '5', 'img' => 'yamana_1.gif', 'img_dir' => '29', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '101', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'PRIORIDAD 5X3 PEÑAS SM 12.jpg', 'img_dir' => '101', 'created' => '2019-01-11', 'modified' => '2019-01-11', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '24', 'tipo' => '', 'url' => 'http://allmedicine.com.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'all-medicine_1.gif', 'img_dir' => '24', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '27', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.troyres.com.au/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '3', 'img' => 'troy_1.gif', 'img_dir' => '27', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( 'id' => '28', 'tipo' => '', 'url' => 'http://sanjuan.gov.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '1', 'img' => 'gobierno-sj_1.gif', 'img_dir' => '28', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $noticias = array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '301', 'revista_id' => null, 'titulo' => '"Club de Amigos de la Biblioteca", un espacio de aprendizaje', 'volanta' => 'Sorocayense', 'bajada' => 'Casposo formó el grupo en la escuela Francisco J. Muñiz. El programa cuenta con múltiples objetivos.', 'cuerpo' => '<div>Tomando como base el Grupo de Voluntariado de Mina Casposo Escuela, se formó en la escuela Francisco J. Muñiz el "Club de Amigos de la Biblioteca". Este programa cuenta con varios objetivos, todos ellos dirigidos a promover el hábito de lectura en los estudiantes de ese establecimiento educativo.</div><div>Las metas para la creación del Club fueron: despertar en el niño el interés por los libros en formato de papel escrito, enseñar términos generales sobre cómo organizar una biblioteca, inculcar el cuidado del libro y su devolución a la biblioteca y valorar el sentido de solidaridad con la escuela y de responsabilidad con los bienes de la escuela.</div><div><div>Desde la empresa, aseguraron que "Un Club forma en el niño la idea de que se puede colaborar y dar un aporte de nuestro tiempo para lograr un objetivo positivo, para la comunidad o una institución. Este tipo de voluntariado enseña a tomar un compromiso solidario, ya que inculcar valores en una comunidad es esencial desde la niñez para moldear la conducta en un bien para los demás".</div><div><div>Las actividades que también desarrollaron los alumnos fueron:</div><ul><li> Escuchamos y conocemos las voces de mi pueblo: Con el taller “Relatos Orales que construyen la historia calingastina”. Se invitaron a participar a locutores del Departamento Calingasta, donde realizaron el taller con Geraldo Moroso, de radio Manantial FM, de la localidad de Tambería y Omar Araya con su personaje radiofónico Don Sandalio de radio Del Pueblo de Villa Calingasta.</li><li>Se realizó una exposición didáctica mostrando los trabajos realizados.</li><li>20 de Junio: Se confeccionó una bandera para los festejos patrios realizados en la escuela.</li><li>Recreaciones educativas para los niños de 1°, 2° y 3° en los recreos haciendo crucigramas y sopas de letras.</li><li>Recreos con lectura: los integrantes del "Club de la Biblioteca" leen cuentos a los alumnos de 1°, 2° y 3°.</li></ul><p>Fuente: Valor Compartido</p></div></div><div><br></div><div><br></div><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-20', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, Sorocayense, Calingasta, San Juan', 'created' => '2019-02-20', 'modified' => '2019-02-20', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '300', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Minas Argentinas benefició a seis cooperativas con la entrega de equipamiento agrícola', 'volanta' => 'Jáchal', 'bajada' => 'El pasado miércoles se hizo la entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas.', 'cuerpo' => '<div>Minas Argentinas S.A. informó que el miércoles pasado hizo entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas, que promueve a las instituciones al desarrollo de proyectos productivos, fundamentalmente, que les permita generar ingresos y recursos para ellas y las personas que la integran. </div><div>El proyecto de esta institución tuvo la particularidad de que beneficia a otras cinco instituciones (cooperativas) de Jáchal, por lo que la maquinaria recibida se distribuyó entre seis entidades.</div><div>Las Cooperativas del Noroeste, El Progreso, Nuevo Horizonte, El Fical, Niquivil y 21 de Septiembre trabajan en Jáchal desde hace muchos años, reuniendo a unos 20 productores, aproximadamente, y se dedican a la producción agropecuaria de verduras, hortalizas y también de semillas que comercializan a través de Fecoagro.</div><div>Mediante su participación en el Seminario de Alianzas de Minas Argentinas, con sus proyectos en la categoría: Productivos/Generador de Rentas, obtuvieron dos premios:</div><div><br></div><ul><li>Por un lado, la Cooperativa del Noroeste ganó el primer lugar, lo que les permitió valerse de seis Motocultivadores diésel de 10 HP de potencia autopropulsados (cada uno de ellos con sus accesorios) y de un Rotocultivador de 17” con motor de 208 cc de 4 tiempos.</li><li>La Cooperativa El Progreso, por su parte, ganó el 3° premio, por lo que obtuvo 340 kg de semilla de alfalfa.</li></ul><div>Debido a que las las seis cooperativas trabajan en equipo, distribuyeron un monocultivador para</div><div>cada una, así como las semillas de alfalfa. El rotocultilvador irá circulando entre</div><div>ellas a medida que cada institución lo necesite, simplificando así el trabajo cotidiano. Esto permitirá mecanizar las tareas prescindiendo del labor de caballos o destinándolo a otros trabajos.</div><div><br></div><div>Fuente: Minas Argentinas</div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-12', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, Minas Argentinas, San Juan, Jáchal', 'created' => '2019-02-12', 'modified' => '2019-02-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '299', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Telas, arte y compromiso ambiental', 'volanta' => 'Conversatorio sobre textiles', 'bajada' => 'En la sede de AOMA San Juan tuvo lugar el conversatorio sobre textiles y moda responsable a cargo de Daniela Ortega. En el mismo, las asistentes no solo aprendieron sobre fibras y tejeduría, sino sobre el tipo de contaminación que la industria textil produce.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">“Puedo hacer un diseño artístico con textiles de tapicería, pero para una fiesta sería pesado y la persona transpiraría mucho”, comenzó explicando la diseñadora Daniela Ortega para hacer hincapié en la importancia de la elección del textil para cada prenda. Bajo la consigna “Textiles”, y “Pongamos de moda una moda responsable” la sede de AOMA fue el lugar elegido para el conversatorio que convocó a mujeres interesadas en la temática.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Muchas de las asistentes, a la charla gratuita, trabajan en la industria textil o confeccionan prendas para su familia, por lo que la propuesta les pareció muy interesante, sobre todo porque tomaron consejos prácticos sobre cómo reconocer un textil, su tejeduría y su uso en las prendas. “La intención era presentarles de qué forma se hace el textil desde el inicio hasta el producto final. Saber diferenciar los textiles por la fibra, por el origen animal, vegetal, celulosa regenerada, sintética. O por la tejeduría, por la estructura que hay para que sea textil: punto, plano y no tejida. Llevé textiles varios para que tocaran e identificaran las propiedades, porque depende de que fibra se trate es la propiedad que tiene”, explicó Daniela. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Entre los consejos que salieron en el conversatorio estuvo el uso ilógico del raso en prendas de vestir para verano, el mismo sería no recomendable porque al ser sintético y con el clima de la provincia la persona podría deshidratarse en una fiesta. Al igual que el uso de la seda fría cuando hay viento porque se pega al cuerpo la prenda y genera electricidad estática. Dejando abierto también el debate sobre los textiles que pueden causar alergia en algunas personas por tener muchos derivados del petróleo, como es el caso del poliéster.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Por otro lado, la charla contempló el compromiso ambiental a través de la elección de los textiles y la compra inteligente. “Hablamos sobre los desechos textiles que hay a nivel mundial, y así poder comprar a conciencia teniendo en cuenta la vida útil más larga. Una remera de 100 pesos no tiene mucha vida y terminas desechando y contaminando. Un ejemplo de compra inteligente es aquello que no está de moda, sino que es clásico. El jean es uno de los textiles más contaminantes, por lo que un pantalón debería durar 5 años o más”, dijo la disertante.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Daniela Ortega comentó que las asistentes no tenían idea de esto, y por eso les encantó. “Al igual que cuando pusimos el ejemplo de las toallas que están hechas de algodón, si al lavarlas se pone suavizante que está conformado por parafina lo que hace es encapsular las propiedades del algodón y eso hace que las toallas o las prendas tiendan a oler feo y es culpa del suavizante. La higroscopicidad es una propiedad del algodón por la cual evapora el agua o la transpiración; se altera esta propiedad con los suavizantes. Las chicas estaban felices de no tener que gastar en suavizantes ahora”, concluyó la diseñadora.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>A futuro<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">En los próximos días se dictará un curso de cuatro clases denominado “Corpiño base transformaciones” en el que los asistentes aprenderán sobre el molde base y como hacerle transformaciones en base a las tendencias del momento. El mismo será dictado por Daniela Ortega en la sede de AOMA en horario de tarde. Para inscribirse o mayor información comunicarse al: 2644157780.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-05-07', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'textiles, AOMA, contaminación, telas', 'created' => '2019-02-07', 'modified' => '2019-02-07', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ), (int) 3 => array( [maximum depth reached] ), (int) 4 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '298', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Inmortalizando momentos', 'volanta' => 'Concurso fotográfico', 'bajada' => 'Bajo el objetivo de dar visibilidad y valor a la actividad minera, AOMA lanzó el primer concurso fotográfico denominado “Postales de la Actividad Minera Argentina”. ', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Porque las fotografías no solo congelan un momento de la historia, sino que cuentan una historia, acercan, nos unen a pesar de la distancia y nos permiten compartir con otro lo que vemos o sentimos, AOMA lanzó un concurso fotográfico para visibilizar la actividad minera de la Argentina. El mismo contará con un jurado de reconocida labor profesional en el rubro fotográfico y miembros del Consejo Directivo de AOMA.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías se recepcionarán desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre de 2019 vía correo electrónico.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">El concurso estará dividido en dos rubros distintos: Paisajes mineros, y Mineros/Mineras trabajando. Los “Paisajes Mineros” serán interpretados y comprendidos por ser aquellas postales que permiten observar la actividad minera y la práctica de ésta, reflejada desde la perspectiva donde se encuentre el autor. Si se toma el eje de “Mineros/Mineras trabajando”, estas deberán reflejar el protagonismo de cada individuo, o individuos, en el ejercicio directo de sus labores cotidianas o periódicas. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías ganadoras, así como las menciones (si las hubiere), formarán parte del calendario 2020 de AOMA. Asimismo, tanto las obras seleccionadas como las no seleccionadas pasarán a integrar el banco de imágenes de AOMA. Ésta se reserva el derecho de utilizar las fotografías para cualquier otra utilidad en beneficio de la entidad y de sus trabajadores, renunciando cada participante a todo tipo de derecho de autoría y de propiedad al momento de enviar la fotografía.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;"> Requisitos para participar</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">a) Podrán participar afiliados de AOMA, mayores de 18 años al momento de inicio del concurso, residentes en el país.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">b) Solo se aceptará una sola fotografía por rubro concursante, siendo anulado todo aquel que envíe más de una, por rubro, no pudiendo optar el jurado por ninguna de ellas, dando así por anulado el concursante.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">c) Se requiere que, en conjunto con la fotografía, se indique: Nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico, DNI, seccional a la que pertenece, establecimiento donde trabaja, número de afiliado y rubro del cual participa.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Todas aquellas fotografías que carezcan de alguno de los datos antes mencionados quedarán anuladas de la participación en el presente concurso. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">d) La fotografía debe presentarse en formato digital y en alta resolución, en tamaño A4 horizontal (28cm x 21cm), en una resolución mínima de 600 dpi. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">e) Las fotografías deberán ser originales e inéditas. Todo concursante declara bajo su exclusiva responsabilidad la autoría de las fotografías concursantes y que las mismas no hayan participado en otros certámenes. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">f) No se aceptarán reproducciones ni obras que muestren directamente leyendas o marcas de manera ostentosa que puedan interpretarse –a juicio del jurado- como publicidad. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">g) Se admitirán fotografías tomadas a partir de medios analógicos o digitales. Podrán realizarse ajustes propios del revelado digital (balance de blancos, exposición, niveles, contraste, saturación, enfoque y otros) así como la limpieza de partículas, y recortes moderados. No se admitirán fotomontajes (alteraciones de la imagen que impliquen que la fotografía pase a reflejar una realidad distinta a la fotografiada).</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Fechas y plazos del concurso</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">La participación en el concurso inicia el 01 de marzo de 2019 y culmina el 31 de octubre de 2019, siendo nulas y sin valor alguno todas aquellas fotografías que sean enviadas con posterioridad a la fecha límite. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Tras la recepción de cada imagen, el jurado las evaluará y determinará los ganadores del certamen. El anuncio de los ganadores se realizará en los días sucesivos al cierre, y se anunciará a través de las vías habituales de comunicación, a saber: de manera presencial en todas las Seccionales de AOMA y en la plataforma digital www.aomaosam.org.ar y en www.elobrerominero.com.ar.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Premios</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Se otorgarán los siguientes premios: 1°, 2° y 3° premio en cada temática. El jurado se encuentra autorizado a realizar Menciones Especiales. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">1º puesto: 1 Cámara fotográfica profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">2º y 3º puesto: 1 Cámara fotográfica semi profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Envío del material</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Cada participante deberá enviar una fotografía (solo se admitirá una única fotografía por concursante y por cada temática) al correo electrónico certamenfotograficoaoma@aomaosam.org.ar.</span></p><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-06', 'fuente' => 'AOMA', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, concurso fotográfico, Minería', 'created' => '2019-02-06', 'modified' => '2019-02-06', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '297', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Vuelta al cole con todo', 'volanta' => 'Kit escolares', 'bajada' => 'Como todos los años, AOMA hará entrega de kit de útiles escolares y guardapolvos para alumnos de primaria y secundaria. No te pierdas esta oportunidad de iniciar el ciclo lectivo con todo lo necesario.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">El inicio de clases suele ser un dolor de cabeza y de bolsillo para muchos padres. Útiles caros, docentes que piden y piden y sueldos que no alcanzan para todo en marzo. Es por ello que desde AOMA, todos los años, se les da una mano a los afiliados en este momento ofreciéndoles un kit escolar, que no solo es bastante completo, sino que está pensado en lo que se pide inicialmente en cada ciclo lectivo que inicia. Este año se estima que sean aproximadamente 3000 kit los que se entreguen y beneficien a las familias mineras de toda la provincia.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Los kits escolares incluyen, dependiendo del curso y nivel, algunos de los siguientes elementos: cuadernos rayados y cuadriculados, carpeta y block rayado y cuadriculado, elementos de geometría, lápices de colores, lapiceras de 3 colores diferentes, cartuchera, goma, corrector y papel glasé. Todos los elementos de buena calidad, para que los hijos de los afiliados puedan disfrutar de aprender. Además, para los alumnos del nivel primario, el kit incluye guardapolvo.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Cabe aclarar que los alumnos que reciben esta ayuda económica deben estar cursando la escolaridad primaria o secundaria avalada por el Ministerio de Educación.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Para acceder al beneficio, la recepción de documentación se realizará del 21/1 al 22/2 en las sedes de Capital (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30), Calingasta (de 8.30 a 12.30), Jáchal (de 8.30 a 12.30) y Albardón (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30); mientras que en Los Berros se realizará únicamente los días 22 y 23 de febrero de 18.00 a 21.00 en la biblioteca Leila Amina Páez. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>Requisitos para acceder a los kit<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">Para quienes solicitan el beneficio por primera vez, los requisitos son: fotocopia de la partida de nacimiento de los hijos o certificado de tenencia, fotocopia de matrimonio o certificado de convivencia, fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización de ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Mientras que para quienes ya gozaron del beneficio en otras oportunidades, los requisitos son: verificar si está cargado en la base de datos de AOMA San Juan, si no es así deberá presentar los requisitos como si fuera la primera vez; si está en la base de datos, solo deberá presentar: fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización del ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar el carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">La entrega de los kits en Calingasta, Capital y Albardón será del 27 de febrero al 15 de marzo; en Jáchal del 28 de febrero al 9 de marzo y en Los Berros del 28 de febrero al 1 de marzo.<o:p></o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-05', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, kit escolares, ciclo lectivo, educación', 'created' => '2019-02-05', 'modified' => '2019-02-05', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '296', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Casposo: cinco años brindando apoyo escolar en Sorocayense', 'volanta' => 'Calingasta', 'bajada' => 'A través de un programa impulsado por la empresa, se logró bajar el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar en el establecimiento Francisco Javier Muñiz.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Con el objetivo de provocar un impacto positivo en la localidad de Sorocayense, Calingasta, Casposo creó un programa educativo con el fin de ayudar en el proceso de aprendizaje a los alumnos que requieran apoyo en Matemática y Lengua, en la escuela rural Francisco Javier Muñiz, tanto en el nivel primario como secundario. <o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Las clases de apoyo escolar están a cargo de la docente Rosana del Valle Saldívar, quien colabora con el seguimiento escolar de los niños, logrando que los alumnos cumplan satisfactoriamente con el año lectivo bajando el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">En el quinto año de aplicación del proyecto, se perfeccionó el objetivo: que el alumnado logre cumplir en forma completa con el ciclo primario y secundario encontrando herramientas que los ayude y contenga en su tránsito por el sistema educativo, resaltar las competencias y habilidades de los alumnos en colaboración con el cuerpo docente, los padres y de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Dirección de la escuela.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Durante el ciclo lectivo anterior, se trabajó en conjunto con los docentes de la escuela, quienes derivaban a los alumnos e indicaban qué contenidos debían reforzar y los lineamientos establecidos por el director del establecimiento.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Dentro del programa, los alumnos recibieron conocimientos intelectuales como así también se les inculcó el trabajo en equipo, conformar la identidad de un grupo, tener camaradería, construir autoestima y hacer valer sus virtudes.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Fuente: Valor Compartido<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Imágenes: Cámara Minera de San Juan<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-01-23', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, San Juan, AOMA', 'created' => '2019-01-23', 'modified' => '2019-01-23', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ) ) $noticia = array() $i = (int) 0include - APP/View/Noticias/view.ctp, line 331 View::_evaluate() - CORE/Cake/View/View.php, line 961 View::_render() - CORE/Cake/View/View.php, line 923 View::render() - CORE/Cake/View/View.php, line 473 Controller::render() - CORE/Cake/Controller/Controller.php, line 960 Dispatcher::_invoke() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 200 Dispatcher::dispatch() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 167 [main] - APP/webroot/index.php, line 118
Warning (2): Invalid argument supplied for foreach() [APP/View/Noticias/view.ctp, line 331]Code Context<?php endif;?>
<div class="carousel-inner">
<?php $i = 0; foreach($noticia['Galeria'] as $imagen): $i++;?>
$viewFile = '/home/cbtrainers/public_html/mineroargentino.com/app/View/Noticias/view.ctp' $dataForView = array( 'laterales' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'banners' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticias' => array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticia' => array() ) $laterales = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '7', 'tipo' => '', 'url' => 'http://panorama-minero.com/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '1', 'img' => 'panorama-minero_2.png', 'img_dir' => '7', 'created' => '2017-04-17', 'modified' => '2018-12-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '95', 'tipo' => '', 'url' => 'https://sisanjuan.gob.ar/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '5', 'img' => '2x3 - golpe calor.jpg', 'img_dir' => '95', 'created' => '2019-01-03', 'modified' => '2019-01-03', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '33', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '8', 'img' => 'eficiencia_3.png', 'img_dir' => '33', 'created' => '2017-05-02', 'modified' => '2019-01-25', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '94', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '4', 'img' => 'BANNER-OUR-DREAM.gif', 'img_dir' => '94', 'created' => '2018-12-18', 'modified' => '2018-12-18', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $banners = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '29', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.yamana.com', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '5', 'img' => 'yamana_1.gif', 'img_dir' => '29', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '101', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'PRIORIDAD 5X3 PEÑAS SM 12.jpg', 'img_dir' => '101', 'created' => '2019-01-11', 'modified' => '2019-01-11', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '24', 'tipo' => '', 'url' => 'http://allmedicine.com.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'all-medicine_1.gif', 'img_dir' => '24', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '27', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.troyres.com.au/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '3', 'img' => 'troy_1.gif', 'img_dir' => '27', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( 'id' => '28', 'tipo' => '', 'url' => 'http://sanjuan.gov.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '1', 'img' => 'gobierno-sj_1.gif', 'img_dir' => '28', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $noticias = array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '301', 'revista_id' => null, 'titulo' => '"Club de Amigos de la Biblioteca", un espacio de aprendizaje', 'volanta' => 'Sorocayense', 'bajada' => 'Casposo formó el grupo en la escuela Francisco J. Muñiz. El programa cuenta con múltiples objetivos.', 'cuerpo' => '<div>Tomando como base el Grupo de Voluntariado de Mina Casposo Escuela, se formó en la escuela Francisco J. Muñiz el "Club de Amigos de la Biblioteca". Este programa cuenta con varios objetivos, todos ellos dirigidos a promover el hábito de lectura en los estudiantes de ese establecimiento educativo.</div><div>Las metas para la creación del Club fueron: despertar en el niño el interés por los libros en formato de papel escrito, enseñar términos generales sobre cómo organizar una biblioteca, inculcar el cuidado del libro y su devolución a la biblioteca y valorar el sentido de solidaridad con la escuela y de responsabilidad con los bienes de la escuela.</div><div><div>Desde la empresa, aseguraron que "Un Club forma en el niño la idea de que se puede colaborar y dar un aporte de nuestro tiempo para lograr un objetivo positivo, para la comunidad o una institución. Este tipo de voluntariado enseña a tomar un compromiso solidario, ya que inculcar valores en una comunidad es esencial desde la niñez para moldear la conducta en un bien para los demás".</div><div><div>Las actividades que también desarrollaron los alumnos fueron:</div><ul><li> Escuchamos y conocemos las voces de mi pueblo: Con el taller “Relatos Orales que construyen la historia calingastina”. Se invitaron a participar a locutores del Departamento Calingasta, donde realizaron el taller con Geraldo Moroso, de radio Manantial FM, de la localidad de Tambería y Omar Araya con su personaje radiofónico Don Sandalio de radio Del Pueblo de Villa Calingasta.</li><li>Se realizó una exposición didáctica mostrando los trabajos realizados.</li><li>20 de Junio: Se confeccionó una bandera para los festejos patrios realizados en la escuela.</li><li>Recreaciones educativas para los niños de 1°, 2° y 3° en los recreos haciendo crucigramas y sopas de letras.</li><li>Recreos con lectura: los integrantes del "Club de la Biblioteca" leen cuentos a los alumnos de 1°, 2° y 3°.</li></ul><p>Fuente: Valor Compartido</p></div></div><div><br></div><div><br></div><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-20', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, Sorocayense, Calingasta, San Juan', 'created' => '2019-02-20', 'modified' => '2019-02-20', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '300', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Minas Argentinas benefició a seis cooperativas con la entrega de equipamiento agrícola', 'volanta' => 'Jáchal', 'bajada' => 'El pasado miércoles se hizo la entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas.', 'cuerpo' => '<div>Minas Argentinas S.A. informó que el miércoles pasado hizo entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas, que promueve a las instituciones al desarrollo de proyectos productivos, fundamentalmente, que les permita generar ingresos y recursos para ellas y las personas que la integran. </div><div>El proyecto de esta institución tuvo la particularidad de que beneficia a otras cinco instituciones (cooperativas) de Jáchal, por lo que la maquinaria recibida se distribuyó entre seis entidades.</div><div>Las Cooperativas del Noroeste, El Progreso, Nuevo Horizonte, El Fical, Niquivil y 21 de Septiembre trabajan en Jáchal desde hace muchos años, reuniendo a unos 20 productores, aproximadamente, y se dedican a la producción agropecuaria de verduras, hortalizas y también de semillas que comercializan a través de Fecoagro.</div><div>Mediante su participación en el Seminario de Alianzas de Minas Argentinas, con sus proyectos en la categoría: Productivos/Generador de Rentas, obtuvieron dos premios:</div><div><br></div><ul><li>Por un lado, la Cooperativa del Noroeste ganó el primer lugar, lo que les permitió valerse de seis Motocultivadores diésel de 10 HP de potencia autopropulsados (cada uno de ellos con sus accesorios) y de un Rotocultivador de 17” con motor de 208 cc de 4 tiempos.</li><li>La Cooperativa El Progreso, por su parte, ganó el 3° premio, por lo que obtuvo 340 kg de semilla de alfalfa.</li></ul><div>Debido a que las las seis cooperativas trabajan en equipo, distribuyeron un monocultivador para</div><div>cada una, así como las semillas de alfalfa. El rotocultilvador irá circulando entre</div><div>ellas a medida que cada institución lo necesite, simplificando así el trabajo cotidiano. Esto permitirá mecanizar las tareas prescindiendo del labor de caballos o destinándolo a otros trabajos.</div><div><br></div><div>Fuente: Minas Argentinas</div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-12', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, Minas Argentinas, San Juan, Jáchal', 'created' => '2019-02-12', 'modified' => '2019-02-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '299', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Telas, arte y compromiso ambiental', 'volanta' => 'Conversatorio sobre textiles', 'bajada' => 'En la sede de AOMA San Juan tuvo lugar el conversatorio sobre textiles y moda responsable a cargo de Daniela Ortega. En el mismo, las asistentes no solo aprendieron sobre fibras y tejeduría, sino sobre el tipo de contaminación que la industria textil produce.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">“Puedo hacer un diseño artístico con textiles de tapicería, pero para una fiesta sería pesado y la persona transpiraría mucho”, comenzó explicando la diseñadora Daniela Ortega para hacer hincapié en la importancia de la elección del textil para cada prenda. Bajo la consigna “Textiles”, y “Pongamos de moda una moda responsable” la sede de AOMA fue el lugar elegido para el conversatorio que convocó a mujeres interesadas en la temática.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Muchas de las asistentes, a la charla gratuita, trabajan en la industria textil o confeccionan prendas para su familia, por lo que la propuesta les pareció muy interesante, sobre todo porque tomaron consejos prácticos sobre cómo reconocer un textil, su tejeduría y su uso en las prendas. “La intención era presentarles de qué forma se hace el textil desde el inicio hasta el producto final. Saber diferenciar los textiles por la fibra, por el origen animal, vegetal, celulosa regenerada, sintética. O por la tejeduría, por la estructura que hay para que sea textil: punto, plano y no tejida. Llevé textiles varios para que tocaran e identificaran las propiedades, porque depende de que fibra se trate es la propiedad que tiene”, explicó Daniela. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Entre los consejos que salieron en el conversatorio estuvo el uso ilógico del raso en prendas de vestir para verano, el mismo sería no recomendable porque al ser sintético y con el clima de la provincia la persona podría deshidratarse en una fiesta. Al igual que el uso de la seda fría cuando hay viento porque se pega al cuerpo la prenda y genera electricidad estática. Dejando abierto también el debate sobre los textiles que pueden causar alergia en algunas personas por tener muchos derivados del petróleo, como es el caso del poliéster.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Por otro lado, la charla contempló el compromiso ambiental a través de la elección de los textiles y la compra inteligente. “Hablamos sobre los desechos textiles que hay a nivel mundial, y así poder comprar a conciencia teniendo en cuenta la vida útil más larga. Una remera de 100 pesos no tiene mucha vida y terminas desechando y contaminando. Un ejemplo de compra inteligente es aquello que no está de moda, sino que es clásico. El jean es uno de los textiles más contaminantes, por lo que un pantalón debería durar 5 años o más”, dijo la disertante.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Daniela Ortega comentó que las asistentes no tenían idea de esto, y por eso les encantó. “Al igual que cuando pusimos el ejemplo de las toallas que están hechas de algodón, si al lavarlas se pone suavizante que está conformado por parafina lo que hace es encapsular las propiedades del algodón y eso hace que las toallas o las prendas tiendan a oler feo y es culpa del suavizante. La higroscopicidad es una propiedad del algodón por la cual evapora el agua o la transpiración; se altera esta propiedad con los suavizantes. Las chicas estaban felices de no tener que gastar en suavizantes ahora”, concluyó la diseñadora.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>A futuro<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">En los próximos días se dictará un curso de cuatro clases denominado “Corpiño base transformaciones” en el que los asistentes aprenderán sobre el molde base y como hacerle transformaciones en base a las tendencias del momento. El mismo será dictado por Daniela Ortega en la sede de AOMA en horario de tarde. Para inscribirse o mayor información comunicarse al: 2644157780.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-05-07', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'textiles, AOMA, contaminación, telas', 'created' => '2019-02-07', 'modified' => '2019-02-07', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ), (int) 3 => array( [maximum depth reached] ), (int) 4 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '298', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Inmortalizando momentos', 'volanta' => 'Concurso fotográfico', 'bajada' => 'Bajo el objetivo de dar visibilidad y valor a la actividad minera, AOMA lanzó el primer concurso fotográfico denominado “Postales de la Actividad Minera Argentina”. ', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Porque las fotografías no solo congelan un momento de la historia, sino que cuentan una historia, acercan, nos unen a pesar de la distancia y nos permiten compartir con otro lo que vemos o sentimos, AOMA lanzó un concurso fotográfico para visibilizar la actividad minera de la Argentina. El mismo contará con un jurado de reconocida labor profesional en el rubro fotográfico y miembros del Consejo Directivo de AOMA.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías se recepcionarán desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre de 2019 vía correo electrónico.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">El concurso estará dividido en dos rubros distintos: Paisajes mineros, y Mineros/Mineras trabajando. Los “Paisajes Mineros” serán interpretados y comprendidos por ser aquellas postales que permiten observar la actividad minera y la práctica de ésta, reflejada desde la perspectiva donde se encuentre el autor. Si se toma el eje de “Mineros/Mineras trabajando”, estas deberán reflejar el protagonismo de cada individuo, o individuos, en el ejercicio directo de sus labores cotidianas o periódicas. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías ganadoras, así como las menciones (si las hubiere), formarán parte del calendario 2020 de AOMA. Asimismo, tanto las obras seleccionadas como las no seleccionadas pasarán a integrar el banco de imágenes de AOMA. Ésta se reserva el derecho de utilizar las fotografías para cualquier otra utilidad en beneficio de la entidad y de sus trabajadores, renunciando cada participante a todo tipo de derecho de autoría y de propiedad al momento de enviar la fotografía.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;"> Requisitos para participar</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">a) Podrán participar afiliados de AOMA, mayores de 18 años al momento de inicio del concurso, residentes en el país.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">b) Solo se aceptará una sola fotografía por rubro concursante, siendo anulado todo aquel que envíe más de una, por rubro, no pudiendo optar el jurado por ninguna de ellas, dando así por anulado el concursante.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">c) Se requiere que, en conjunto con la fotografía, se indique: Nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico, DNI, seccional a la que pertenece, establecimiento donde trabaja, número de afiliado y rubro del cual participa.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Todas aquellas fotografías que carezcan de alguno de los datos antes mencionados quedarán anuladas de la participación en el presente concurso. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">d) La fotografía debe presentarse en formato digital y en alta resolución, en tamaño A4 horizontal (28cm x 21cm), en una resolución mínima de 600 dpi. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">e) Las fotografías deberán ser originales e inéditas. Todo concursante declara bajo su exclusiva responsabilidad la autoría de las fotografías concursantes y que las mismas no hayan participado en otros certámenes. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">f) No se aceptarán reproducciones ni obras que muestren directamente leyendas o marcas de manera ostentosa que puedan interpretarse –a juicio del jurado- como publicidad. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">g) Se admitirán fotografías tomadas a partir de medios analógicos o digitales. Podrán realizarse ajustes propios del revelado digital (balance de blancos, exposición, niveles, contraste, saturación, enfoque y otros) así como la limpieza de partículas, y recortes moderados. No se admitirán fotomontajes (alteraciones de la imagen que impliquen que la fotografía pase a reflejar una realidad distinta a la fotografiada).</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Fechas y plazos del concurso</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">La participación en el concurso inicia el 01 de marzo de 2019 y culmina el 31 de octubre de 2019, siendo nulas y sin valor alguno todas aquellas fotografías que sean enviadas con posterioridad a la fecha límite. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Tras la recepción de cada imagen, el jurado las evaluará y determinará los ganadores del certamen. El anuncio de los ganadores se realizará en los días sucesivos al cierre, y se anunciará a través de las vías habituales de comunicación, a saber: de manera presencial en todas las Seccionales de AOMA y en la plataforma digital www.aomaosam.org.ar y en www.elobrerominero.com.ar.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Premios</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Se otorgarán los siguientes premios: 1°, 2° y 3° premio en cada temática. El jurado se encuentra autorizado a realizar Menciones Especiales. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">1º puesto: 1 Cámara fotográfica profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">2º y 3º puesto: 1 Cámara fotográfica semi profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Envío del material</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Cada participante deberá enviar una fotografía (solo se admitirá una única fotografía por concursante y por cada temática) al correo electrónico certamenfotograficoaoma@aomaosam.org.ar.</span></p><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-06', 'fuente' => 'AOMA', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, concurso fotográfico, Minería', 'created' => '2019-02-06', 'modified' => '2019-02-06', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '297', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Vuelta al cole con todo', 'volanta' => 'Kit escolares', 'bajada' => 'Como todos los años, AOMA hará entrega de kit de útiles escolares y guardapolvos para alumnos de primaria y secundaria. No te pierdas esta oportunidad de iniciar el ciclo lectivo con todo lo necesario.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">El inicio de clases suele ser un dolor de cabeza y de bolsillo para muchos padres. Útiles caros, docentes que piden y piden y sueldos que no alcanzan para todo en marzo. Es por ello que desde AOMA, todos los años, se les da una mano a los afiliados en este momento ofreciéndoles un kit escolar, que no solo es bastante completo, sino que está pensado en lo que se pide inicialmente en cada ciclo lectivo que inicia. Este año se estima que sean aproximadamente 3000 kit los que se entreguen y beneficien a las familias mineras de toda la provincia.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Los kits escolares incluyen, dependiendo del curso y nivel, algunos de los siguientes elementos: cuadernos rayados y cuadriculados, carpeta y block rayado y cuadriculado, elementos de geometría, lápices de colores, lapiceras de 3 colores diferentes, cartuchera, goma, corrector y papel glasé. Todos los elementos de buena calidad, para que los hijos de los afiliados puedan disfrutar de aprender. Además, para los alumnos del nivel primario, el kit incluye guardapolvo.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Cabe aclarar que los alumnos que reciben esta ayuda económica deben estar cursando la escolaridad primaria o secundaria avalada por el Ministerio de Educación.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Para acceder al beneficio, la recepción de documentación se realizará del 21/1 al 22/2 en las sedes de Capital (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30), Calingasta (de 8.30 a 12.30), Jáchal (de 8.30 a 12.30) y Albardón (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30); mientras que en Los Berros se realizará únicamente los días 22 y 23 de febrero de 18.00 a 21.00 en la biblioteca Leila Amina Páez. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>Requisitos para acceder a los kit<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">Para quienes solicitan el beneficio por primera vez, los requisitos son: fotocopia de la partida de nacimiento de los hijos o certificado de tenencia, fotocopia de matrimonio o certificado de convivencia, fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización de ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Mientras que para quienes ya gozaron del beneficio en otras oportunidades, los requisitos son: verificar si está cargado en la base de datos de AOMA San Juan, si no es así deberá presentar los requisitos como si fuera la primera vez; si está en la base de datos, solo deberá presentar: fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización del ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar el carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">La entrega de los kits en Calingasta, Capital y Albardón será del 27 de febrero al 15 de marzo; en Jáchal del 28 de febrero al 9 de marzo y en Los Berros del 28 de febrero al 1 de marzo.<o:p></o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-05', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, kit escolares, ciclo lectivo, educación', 'created' => '2019-02-05', 'modified' => '2019-02-05', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '296', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Casposo: cinco años brindando apoyo escolar en Sorocayense', 'volanta' => 'Calingasta', 'bajada' => 'A través de un programa impulsado por la empresa, se logró bajar el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar en el establecimiento Francisco Javier Muñiz.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Con el objetivo de provocar un impacto positivo en la localidad de Sorocayense, Calingasta, Casposo creó un programa educativo con el fin de ayudar en el proceso de aprendizaje a los alumnos que requieran apoyo en Matemática y Lengua, en la escuela rural Francisco Javier Muñiz, tanto en el nivel primario como secundario. <o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Las clases de apoyo escolar están a cargo de la docente Rosana del Valle Saldívar, quien colabora con el seguimiento escolar de los niños, logrando que los alumnos cumplan satisfactoriamente con el año lectivo bajando el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">En el quinto año de aplicación del proyecto, se perfeccionó el objetivo: que el alumnado logre cumplir en forma completa con el ciclo primario y secundario encontrando herramientas que los ayude y contenga en su tránsito por el sistema educativo, resaltar las competencias y habilidades de los alumnos en colaboración con el cuerpo docente, los padres y de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Dirección de la escuela.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Durante el ciclo lectivo anterior, se trabajó en conjunto con los docentes de la escuela, quienes derivaban a los alumnos e indicaban qué contenidos debían reforzar y los lineamientos establecidos por el director del establecimiento.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Dentro del programa, los alumnos recibieron conocimientos intelectuales como así también se les inculcó el trabajo en equipo, conformar la identidad de un grupo, tener camaradería, construir autoestima y hacer valer sus virtudes.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Fuente: Valor Compartido<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Imágenes: Cámara Minera de San Juan<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-01-23', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, San Juan, AOMA', 'created' => '2019-01-23', 'modified' => '2019-01-23', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ) ) $noticia = array() $i = (int) 0include - APP/View/Noticias/view.ctp, line 331 View::_evaluate() - CORE/Cake/View/View.php, line 961 View::_render() - CORE/Cake/View/View.php, line 923 View::render() - CORE/Cake/View/View.php, line 473 Controller::render() - CORE/Cake/Controller/Controller.php, line 960 Dispatcher::_invoke() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 200 Dispatcher::dispatch() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 167 [main] - APP/webroot/index.php, line 118
Notice (8): Undefined index: Galeria [APP/View/Noticias/view.ctp, line 343]Code Context<?php endforeach;?>
</div>
<?php if(count($noticia['Galeria']) > 1):?>
$viewFile = '/home/cbtrainers/public_html/mineroargentino.com/app/View/Noticias/view.ctp' $dataForView = array( 'laterales' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'banners' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticias' => array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticia' => array() ) $laterales = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '7', 'tipo' => '', 'url' => 'http://panorama-minero.com/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '1', 'img' => 'panorama-minero_2.png', 'img_dir' => '7', 'created' => '2017-04-17', 'modified' => '2018-12-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '95', 'tipo' => '', 'url' => 'https://sisanjuan.gob.ar/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '5', 'img' => '2x3 - golpe calor.jpg', 'img_dir' => '95', 'created' => '2019-01-03', 'modified' => '2019-01-03', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '33', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '8', 'img' => 'eficiencia_3.png', 'img_dir' => '33', 'created' => '2017-05-02', 'modified' => '2019-01-25', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '94', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '4', 'img' => 'BANNER-OUR-DREAM.gif', 'img_dir' => '94', 'created' => '2018-12-18', 'modified' => '2018-12-18', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $banners = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '29', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.yamana.com', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '5', 'img' => 'yamana_1.gif', 'img_dir' => '29', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '101', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'PRIORIDAD 5X3 PEÑAS SM 12.jpg', 'img_dir' => '101', 'created' => '2019-01-11', 'modified' => '2019-01-11', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '24', 'tipo' => '', 'url' => 'http://allmedicine.com.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'all-medicine_1.gif', 'img_dir' => '24', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '27', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.troyres.com.au/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '3', 'img' => 'troy_1.gif', 'img_dir' => '27', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( 'id' => '28', 'tipo' => '', 'url' => 'http://sanjuan.gov.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '1', 'img' => 'gobierno-sj_1.gif', 'img_dir' => '28', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $noticias = array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '301', 'revista_id' => null, 'titulo' => '"Club de Amigos de la Biblioteca", un espacio de aprendizaje', 'volanta' => 'Sorocayense', 'bajada' => 'Casposo formó el grupo en la escuela Francisco J. Muñiz. El programa cuenta con múltiples objetivos.', 'cuerpo' => '<div>Tomando como base el Grupo de Voluntariado de Mina Casposo Escuela, se formó en la escuela Francisco J. Muñiz el "Club de Amigos de la Biblioteca". Este programa cuenta con varios objetivos, todos ellos dirigidos a promover el hábito de lectura en los estudiantes de ese establecimiento educativo.</div><div>Las metas para la creación del Club fueron: despertar en el niño el interés por los libros en formato de papel escrito, enseñar términos generales sobre cómo organizar una biblioteca, inculcar el cuidado del libro y su devolución a la biblioteca y valorar el sentido de solidaridad con la escuela y de responsabilidad con los bienes de la escuela.</div><div><div>Desde la empresa, aseguraron que "Un Club forma en el niño la idea de que se puede colaborar y dar un aporte de nuestro tiempo para lograr un objetivo positivo, para la comunidad o una institución. Este tipo de voluntariado enseña a tomar un compromiso solidario, ya que inculcar valores en una comunidad es esencial desde la niñez para moldear la conducta en un bien para los demás".</div><div><div>Las actividades que también desarrollaron los alumnos fueron:</div><ul><li> Escuchamos y conocemos las voces de mi pueblo: Con el taller “Relatos Orales que construyen la historia calingastina”. Se invitaron a participar a locutores del Departamento Calingasta, donde realizaron el taller con Geraldo Moroso, de radio Manantial FM, de la localidad de Tambería y Omar Araya con su personaje radiofónico Don Sandalio de radio Del Pueblo de Villa Calingasta.</li><li>Se realizó una exposición didáctica mostrando los trabajos realizados.</li><li>20 de Junio: Se confeccionó una bandera para los festejos patrios realizados en la escuela.</li><li>Recreaciones educativas para los niños de 1°, 2° y 3° en los recreos haciendo crucigramas y sopas de letras.</li><li>Recreos con lectura: los integrantes del "Club de la Biblioteca" leen cuentos a los alumnos de 1°, 2° y 3°.</li></ul><p>Fuente: Valor Compartido</p></div></div><div><br></div><div><br></div><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-20', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, Sorocayense, Calingasta, San Juan', 'created' => '2019-02-20', 'modified' => '2019-02-20', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '300', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Minas Argentinas benefició a seis cooperativas con la entrega de equipamiento agrícola', 'volanta' => 'Jáchal', 'bajada' => 'El pasado miércoles se hizo la entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas.', 'cuerpo' => '<div>Minas Argentinas S.A. informó que el miércoles pasado hizo entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas, que promueve a las instituciones al desarrollo de proyectos productivos, fundamentalmente, que les permita generar ingresos y recursos para ellas y las personas que la integran. </div><div>El proyecto de esta institución tuvo la particularidad de que beneficia a otras cinco instituciones (cooperativas) de Jáchal, por lo que la maquinaria recibida se distribuyó entre seis entidades.</div><div>Las Cooperativas del Noroeste, El Progreso, Nuevo Horizonte, El Fical, Niquivil y 21 de Septiembre trabajan en Jáchal desde hace muchos años, reuniendo a unos 20 productores, aproximadamente, y se dedican a la producción agropecuaria de verduras, hortalizas y también de semillas que comercializan a través de Fecoagro.</div><div>Mediante su participación en el Seminario de Alianzas de Minas Argentinas, con sus proyectos en la categoría: Productivos/Generador de Rentas, obtuvieron dos premios:</div><div><br></div><ul><li>Por un lado, la Cooperativa del Noroeste ganó el primer lugar, lo que les permitió valerse de seis Motocultivadores diésel de 10 HP de potencia autopropulsados (cada uno de ellos con sus accesorios) y de un Rotocultivador de 17” con motor de 208 cc de 4 tiempos.</li><li>La Cooperativa El Progreso, por su parte, ganó el 3° premio, por lo que obtuvo 340 kg de semilla de alfalfa.</li></ul><div>Debido a que las las seis cooperativas trabajan en equipo, distribuyeron un monocultivador para</div><div>cada una, así como las semillas de alfalfa. El rotocultilvador irá circulando entre</div><div>ellas a medida que cada institución lo necesite, simplificando así el trabajo cotidiano. Esto permitirá mecanizar las tareas prescindiendo del labor de caballos o destinándolo a otros trabajos.</div><div><br></div><div>Fuente: Minas Argentinas</div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-12', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, Minas Argentinas, San Juan, Jáchal', 'created' => '2019-02-12', 'modified' => '2019-02-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '299', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Telas, arte y compromiso ambiental', 'volanta' => 'Conversatorio sobre textiles', 'bajada' => 'En la sede de AOMA San Juan tuvo lugar el conversatorio sobre textiles y moda responsable a cargo de Daniela Ortega. En el mismo, las asistentes no solo aprendieron sobre fibras y tejeduría, sino sobre el tipo de contaminación que la industria textil produce.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">“Puedo hacer un diseño artístico con textiles de tapicería, pero para una fiesta sería pesado y la persona transpiraría mucho”, comenzó explicando la diseñadora Daniela Ortega para hacer hincapié en la importancia de la elección del textil para cada prenda. Bajo la consigna “Textiles”, y “Pongamos de moda una moda responsable” la sede de AOMA fue el lugar elegido para el conversatorio que convocó a mujeres interesadas en la temática.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Muchas de las asistentes, a la charla gratuita, trabajan en la industria textil o confeccionan prendas para su familia, por lo que la propuesta les pareció muy interesante, sobre todo porque tomaron consejos prácticos sobre cómo reconocer un textil, su tejeduría y su uso en las prendas. “La intención era presentarles de qué forma se hace el textil desde el inicio hasta el producto final. Saber diferenciar los textiles por la fibra, por el origen animal, vegetal, celulosa regenerada, sintética. O por la tejeduría, por la estructura que hay para que sea textil: punto, plano y no tejida. Llevé textiles varios para que tocaran e identificaran las propiedades, porque depende de que fibra se trate es la propiedad que tiene”, explicó Daniela. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Entre los consejos que salieron en el conversatorio estuvo el uso ilógico del raso en prendas de vestir para verano, el mismo sería no recomendable porque al ser sintético y con el clima de la provincia la persona podría deshidratarse en una fiesta. Al igual que el uso de la seda fría cuando hay viento porque se pega al cuerpo la prenda y genera electricidad estática. Dejando abierto también el debate sobre los textiles que pueden causar alergia en algunas personas por tener muchos derivados del petróleo, como es el caso del poliéster.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Por otro lado, la charla contempló el compromiso ambiental a través de la elección de los textiles y la compra inteligente. “Hablamos sobre los desechos textiles que hay a nivel mundial, y así poder comprar a conciencia teniendo en cuenta la vida útil más larga. Una remera de 100 pesos no tiene mucha vida y terminas desechando y contaminando. Un ejemplo de compra inteligente es aquello que no está de moda, sino que es clásico. El jean es uno de los textiles más contaminantes, por lo que un pantalón debería durar 5 años o más”, dijo la disertante.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Daniela Ortega comentó que las asistentes no tenían idea de esto, y por eso les encantó. “Al igual que cuando pusimos el ejemplo de las toallas que están hechas de algodón, si al lavarlas se pone suavizante que está conformado por parafina lo que hace es encapsular las propiedades del algodón y eso hace que las toallas o las prendas tiendan a oler feo y es culpa del suavizante. La higroscopicidad es una propiedad del algodón por la cual evapora el agua o la transpiración; se altera esta propiedad con los suavizantes. Las chicas estaban felices de no tener que gastar en suavizantes ahora”, concluyó la diseñadora.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>A futuro<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">En los próximos días se dictará un curso de cuatro clases denominado “Corpiño base transformaciones” en el que los asistentes aprenderán sobre el molde base y como hacerle transformaciones en base a las tendencias del momento. El mismo será dictado por Daniela Ortega en la sede de AOMA en horario de tarde. Para inscribirse o mayor información comunicarse al: 2644157780.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-05-07', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'textiles, AOMA, contaminación, telas', 'created' => '2019-02-07', 'modified' => '2019-02-07', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ), (int) 3 => array( [maximum depth reached] ), (int) 4 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '298', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Inmortalizando momentos', 'volanta' => 'Concurso fotográfico', 'bajada' => 'Bajo el objetivo de dar visibilidad y valor a la actividad minera, AOMA lanzó el primer concurso fotográfico denominado “Postales de la Actividad Minera Argentina”. ', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Porque las fotografías no solo congelan un momento de la historia, sino que cuentan una historia, acercan, nos unen a pesar de la distancia y nos permiten compartir con otro lo que vemos o sentimos, AOMA lanzó un concurso fotográfico para visibilizar la actividad minera de la Argentina. El mismo contará con un jurado de reconocida labor profesional en el rubro fotográfico y miembros del Consejo Directivo de AOMA.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías se recepcionarán desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre de 2019 vía correo electrónico.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">El concurso estará dividido en dos rubros distintos: Paisajes mineros, y Mineros/Mineras trabajando. Los “Paisajes Mineros” serán interpretados y comprendidos por ser aquellas postales que permiten observar la actividad minera y la práctica de ésta, reflejada desde la perspectiva donde se encuentre el autor. Si se toma el eje de “Mineros/Mineras trabajando”, estas deberán reflejar el protagonismo de cada individuo, o individuos, en el ejercicio directo de sus labores cotidianas o periódicas. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías ganadoras, así como las menciones (si las hubiere), formarán parte del calendario 2020 de AOMA. Asimismo, tanto las obras seleccionadas como las no seleccionadas pasarán a integrar el banco de imágenes de AOMA. Ésta se reserva el derecho de utilizar las fotografías para cualquier otra utilidad en beneficio de la entidad y de sus trabajadores, renunciando cada participante a todo tipo de derecho de autoría y de propiedad al momento de enviar la fotografía.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;"> Requisitos para participar</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">a) Podrán participar afiliados de AOMA, mayores de 18 años al momento de inicio del concurso, residentes en el país.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">b) Solo se aceptará una sola fotografía por rubro concursante, siendo anulado todo aquel que envíe más de una, por rubro, no pudiendo optar el jurado por ninguna de ellas, dando así por anulado el concursante.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">c) Se requiere que, en conjunto con la fotografía, se indique: Nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico, DNI, seccional a la que pertenece, establecimiento donde trabaja, número de afiliado y rubro del cual participa.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Todas aquellas fotografías que carezcan de alguno de los datos antes mencionados quedarán anuladas de la participación en el presente concurso. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">d) La fotografía debe presentarse en formato digital y en alta resolución, en tamaño A4 horizontal (28cm x 21cm), en una resolución mínima de 600 dpi. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">e) Las fotografías deberán ser originales e inéditas. Todo concursante declara bajo su exclusiva responsabilidad la autoría de las fotografías concursantes y que las mismas no hayan participado en otros certámenes. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">f) No se aceptarán reproducciones ni obras que muestren directamente leyendas o marcas de manera ostentosa que puedan interpretarse –a juicio del jurado- como publicidad. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">g) Se admitirán fotografías tomadas a partir de medios analógicos o digitales. Podrán realizarse ajustes propios del revelado digital (balance de blancos, exposición, niveles, contraste, saturación, enfoque y otros) así como la limpieza de partículas, y recortes moderados. No se admitirán fotomontajes (alteraciones de la imagen que impliquen que la fotografía pase a reflejar una realidad distinta a la fotografiada).</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Fechas y plazos del concurso</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">La participación en el concurso inicia el 01 de marzo de 2019 y culmina el 31 de octubre de 2019, siendo nulas y sin valor alguno todas aquellas fotografías que sean enviadas con posterioridad a la fecha límite. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Tras la recepción de cada imagen, el jurado las evaluará y determinará los ganadores del certamen. El anuncio de los ganadores se realizará en los días sucesivos al cierre, y se anunciará a través de las vías habituales de comunicación, a saber: de manera presencial en todas las Seccionales de AOMA y en la plataforma digital www.aomaosam.org.ar y en www.elobrerominero.com.ar.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Premios</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Se otorgarán los siguientes premios: 1°, 2° y 3° premio en cada temática. El jurado se encuentra autorizado a realizar Menciones Especiales. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">1º puesto: 1 Cámara fotográfica profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">2º y 3º puesto: 1 Cámara fotográfica semi profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Envío del material</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Cada participante deberá enviar una fotografía (solo se admitirá una única fotografía por concursante y por cada temática) al correo electrónico certamenfotograficoaoma@aomaosam.org.ar.</span></p><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-06', 'fuente' => 'AOMA', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, concurso fotográfico, Minería', 'created' => '2019-02-06', 'modified' => '2019-02-06', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '297', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Vuelta al cole con todo', 'volanta' => 'Kit escolares', 'bajada' => 'Como todos los años, AOMA hará entrega de kit de útiles escolares y guardapolvos para alumnos de primaria y secundaria. No te pierdas esta oportunidad de iniciar el ciclo lectivo con todo lo necesario.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">El inicio de clases suele ser un dolor de cabeza y de bolsillo para muchos padres. Útiles caros, docentes que piden y piden y sueldos que no alcanzan para todo en marzo. Es por ello que desde AOMA, todos los años, se les da una mano a los afiliados en este momento ofreciéndoles un kit escolar, que no solo es bastante completo, sino que está pensado en lo que se pide inicialmente en cada ciclo lectivo que inicia. Este año se estima que sean aproximadamente 3000 kit los que se entreguen y beneficien a las familias mineras de toda la provincia.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Los kits escolares incluyen, dependiendo del curso y nivel, algunos de los siguientes elementos: cuadernos rayados y cuadriculados, carpeta y block rayado y cuadriculado, elementos de geometría, lápices de colores, lapiceras de 3 colores diferentes, cartuchera, goma, corrector y papel glasé. Todos los elementos de buena calidad, para que los hijos de los afiliados puedan disfrutar de aprender. Además, para los alumnos del nivel primario, el kit incluye guardapolvo.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Cabe aclarar que los alumnos que reciben esta ayuda económica deben estar cursando la escolaridad primaria o secundaria avalada por el Ministerio de Educación.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Para acceder al beneficio, la recepción de documentación se realizará del 21/1 al 22/2 en las sedes de Capital (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30), Calingasta (de 8.30 a 12.30), Jáchal (de 8.30 a 12.30) y Albardón (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30); mientras que en Los Berros se realizará únicamente los días 22 y 23 de febrero de 18.00 a 21.00 en la biblioteca Leila Amina Páez. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>Requisitos para acceder a los kit<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">Para quienes solicitan el beneficio por primera vez, los requisitos son: fotocopia de la partida de nacimiento de los hijos o certificado de tenencia, fotocopia de matrimonio o certificado de convivencia, fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización de ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Mientras que para quienes ya gozaron del beneficio en otras oportunidades, los requisitos son: verificar si está cargado en la base de datos de AOMA San Juan, si no es así deberá presentar los requisitos como si fuera la primera vez; si está en la base de datos, solo deberá presentar: fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización del ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar el carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">La entrega de los kits en Calingasta, Capital y Albardón será del 27 de febrero al 15 de marzo; en Jáchal del 28 de febrero al 9 de marzo y en Los Berros del 28 de febrero al 1 de marzo.<o:p></o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-05', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, kit escolares, ciclo lectivo, educación', 'created' => '2019-02-05', 'modified' => '2019-02-05', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '296', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Casposo: cinco años brindando apoyo escolar en Sorocayense', 'volanta' => 'Calingasta', 'bajada' => 'A través de un programa impulsado por la empresa, se logró bajar el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar en el establecimiento Francisco Javier Muñiz.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Con el objetivo de provocar un impacto positivo en la localidad de Sorocayense, Calingasta, Casposo creó un programa educativo con el fin de ayudar en el proceso de aprendizaje a los alumnos que requieran apoyo en Matemática y Lengua, en la escuela rural Francisco Javier Muñiz, tanto en el nivel primario como secundario. <o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Las clases de apoyo escolar están a cargo de la docente Rosana del Valle Saldívar, quien colabora con el seguimiento escolar de los niños, logrando que los alumnos cumplan satisfactoriamente con el año lectivo bajando el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">En el quinto año de aplicación del proyecto, se perfeccionó el objetivo: que el alumnado logre cumplir en forma completa con el ciclo primario y secundario encontrando herramientas que los ayude y contenga en su tránsito por el sistema educativo, resaltar las competencias y habilidades de los alumnos en colaboración con el cuerpo docente, los padres y de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Dirección de la escuela.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Durante el ciclo lectivo anterior, se trabajó en conjunto con los docentes de la escuela, quienes derivaban a los alumnos e indicaban qué contenidos debían reforzar y los lineamientos establecidos por el director del establecimiento.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Dentro del programa, los alumnos recibieron conocimientos intelectuales como así también se les inculcó el trabajo en equipo, conformar la identidad de un grupo, tener camaradería, construir autoestima y hacer valer sus virtudes.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Fuente: Valor Compartido<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Imágenes: Cámara Minera de San Juan<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-01-23', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, San Juan, AOMA', 'created' => '2019-01-23', 'modified' => '2019-01-23', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ) ) $noticia = array() $i = (int) 0include - APP/View/Noticias/view.ctp, line 343 View::_evaluate() - CORE/Cake/View/View.php, line 961 View::_render() - CORE/Cake/View/View.php, line 923 View::render() - CORE/Cake/View/View.php, line 473 Controller::render() - CORE/Cake/Controller/Controller.php, line 960 Dispatcher::_invoke() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 200 Dispatcher::dispatch() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 167 [main] - APP/webroot/index.php, line 118
Notice (8): Undefined index: Noticia [APP/View/Noticias/view.ctp, line 356]Code Context</div>
<div class="entry-meta">
<span class="author">por <a href="#"><?php echo $noticia['Noticia']['fuente']?></a></span>
$viewFile = '/home/cbtrainers/public_html/mineroargentino.com/app/View/Noticias/view.ctp' $dataForView = array( 'laterales' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'banners' => array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticias' => array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( [maximum depth reached] ), 'User' => array( [maximum depth reached] ), 'Seccione' => array( [maximum depth reached] ), 'Revista' => array( [maximum depth reached] ), 'Galeria' => array( [maximum depth reached] ) ) ), 'noticia' => array() ) $laterales = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '7', 'tipo' => '', 'url' => 'http://panorama-minero.com/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '1', 'img' => 'panorama-minero_2.png', 'img_dir' => '7', 'created' => '2017-04-17', 'modified' => '2018-12-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '95', 'tipo' => '', 'url' => 'https://sisanjuan.gob.ar/', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '5', 'img' => '2x3 - golpe calor.jpg', 'img_dir' => '95', 'created' => '2019-01-03', 'modified' => '2019-01-03', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '33', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '8', 'img' => 'eficiencia_3.png', 'img_dir' => '33', 'created' => '2017-05-02', 'modified' => '2019-01-25', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '94', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Lateral', 'orden' => '4', 'img' => 'BANNER-OUR-DREAM.gif', 'img_dir' => '94', 'created' => '2018-12-18', 'modified' => '2018-12-18', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $banners = array( (int) 0 => array( 'Banner' => array( 'id' => '29', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.yamana.com', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '5', 'img' => 'yamana_1.gif', 'img_dir' => '29', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 1 => array( 'Banner' => array( 'id' => '101', 'tipo' => '', 'url' => '', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'PRIORIDAD 5X3 PEÑAS SM 12.jpg', 'img_dir' => '101', 'created' => '2019-01-11', 'modified' => '2019-01-11', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 2 => array( 'Banner' => array( 'id' => '24', 'tipo' => '', 'url' => 'http://allmedicine.com.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '4', 'img' => 'all-medicine_1.gif', 'img_dir' => '24', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2018-04-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 3 => array( 'Banner' => array( 'id' => '27', 'tipo' => '', 'url' => 'http://www.troyres.com.au/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '3', 'img' => 'troy_1.gif', 'img_dir' => '27', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ), (int) 4 => array( 'Banner' => array( 'id' => '28', 'tipo' => '', 'url' => 'http://sanjuan.gov.ar/', 'categoria' => 'Horizontal', 'orden' => '1', 'img' => 'gobierno-sj_1.gif', 'img_dir' => '28', 'created' => '2017-04-26', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ) ) ) $noticias = array( (int) 0 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '301', 'revista_id' => null, 'titulo' => '"Club de Amigos de la Biblioteca", un espacio de aprendizaje', 'volanta' => 'Sorocayense', 'bajada' => 'Casposo formó el grupo en la escuela Francisco J. Muñiz. El programa cuenta con múltiples objetivos.', 'cuerpo' => '<div>Tomando como base el Grupo de Voluntariado de Mina Casposo Escuela, se formó en la escuela Francisco J. Muñiz el "Club de Amigos de la Biblioteca". Este programa cuenta con varios objetivos, todos ellos dirigidos a promover el hábito de lectura en los estudiantes de ese establecimiento educativo.</div><div>Las metas para la creación del Club fueron: despertar en el niño el interés por los libros en formato de papel escrito, enseñar términos generales sobre cómo organizar una biblioteca, inculcar el cuidado del libro y su devolución a la biblioteca y valorar el sentido de solidaridad con la escuela y de responsabilidad con los bienes de la escuela.</div><div><div>Desde la empresa, aseguraron que "Un Club forma en el niño la idea de que se puede colaborar y dar un aporte de nuestro tiempo para lograr un objetivo positivo, para la comunidad o una institución. Este tipo de voluntariado enseña a tomar un compromiso solidario, ya que inculcar valores en una comunidad es esencial desde la niñez para moldear la conducta en un bien para los demás".</div><div><div>Las actividades que también desarrollaron los alumnos fueron:</div><ul><li> Escuchamos y conocemos las voces de mi pueblo: Con el taller “Relatos Orales que construyen la historia calingastina”. Se invitaron a participar a locutores del Departamento Calingasta, donde realizaron el taller con Geraldo Moroso, de radio Manantial FM, de la localidad de Tambería y Omar Araya con su personaje radiofónico Don Sandalio de radio Del Pueblo de Villa Calingasta.</li><li>Se realizó una exposición didáctica mostrando los trabajos realizados.</li><li>20 de Junio: Se confeccionó una bandera para los festejos patrios realizados en la escuela.</li><li>Recreaciones educativas para los niños de 1°, 2° y 3° en los recreos haciendo crucigramas y sopas de letras.</li><li>Recreos con lectura: los integrantes del "Club de la Biblioteca" leen cuentos a los alumnos de 1°, 2° y 3°.</li></ul><p>Fuente: Valor Compartido</p></div></div><div><br></div><div><br></div><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-20', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, Sorocayense, Calingasta, San Juan', 'created' => '2019-02-20', 'modified' => '2019-02-20', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 1 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '300', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Minas Argentinas benefició a seis cooperativas con la entrega de equipamiento agrícola', 'volanta' => 'Jáchal', 'bajada' => 'El pasado miércoles se hizo la entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas.', 'cuerpo' => '<div>Minas Argentinas S.A. informó que el miércoles pasado hizo entrega del premio que obtuvo la Cooperativa Agropecuaria, Tambera y de Consumos Noroeste Sanjuanino Ltda. durante la última edición del Seminario de Alianzas, que promueve a las instituciones al desarrollo de proyectos productivos, fundamentalmente, que les permita generar ingresos y recursos para ellas y las personas que la integran. </div><div>El proyecto de esta institución tuvo la particularidad de que beneficia a otras cinco instituciones (cooperativas) de Jáchal, por lo que la maquinaria recibida se distribuyó entre seis entidades.</div><div>Las Cooperativas del Noroeste, El Progreso, Nuevo Horizonte, El Fical, Niquivil y 21 de Septiembre trabajan en Jáchal desde hace muchos años, reuniendo a unos 20 productores, aproximadamente, y se dedican a la producción agropecuaria de verduras, hortalizas y también de semillas que comercializan a través de Fecoagro.</div><div>Mediante su participación en el Seminario de Alianzas de Minas Argentinas, con sus proyectos en la categoría: Productivos/Generador de Rentas, obtuvieron dos premios:</div><div><br></div><ul><li>Por un lado, la Cooperativa del Noroeste ganó el primer lugar, lo que les permitió valerse de seis Motocultivadores diésel de 10 HP de potencia autopropulsados (cada uno de ellos con sus accesorios) y de un Rotocultivador de 17” con motor de 208 cc de 4 tiempos.</li><li>La Cooperativa El Progreso, por su parte, ganó el 3° premio, por lo que obtuvo 340 kg de semilla de alfalfa.</li></ul><div>Debido a que las las seis cooperativas trabajan en equipo, distribuyeron un monocultivador para</div><div>cada una, así como las semillas de alfalfa. El rotocultilvador irá circulando entre</div><div>ellas a medida que cada institución lo necesite, simplificando así el trabajo cotidiano. Esto permitirá mecanizar las tareas prescindiendo del labor de caballos o destinándolo a otros trabajos.</div><div><br></div><div>Fuente: Minas Argentinas</div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-12', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, Minas Argentinas, San Juan, Jáchal', 'created' => '2019-02-12', 'modified' => '2019-02-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 2 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '299', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Telas, arte y compromiso ambiental', 'volanta' => 'Conversatorio sobre textiles', 'bajada' => 'En la sede de AOMA San Juan tuvo lugar el conversatorio sobre textiles y moda responsable a cargo de Daniela Ortega. En el mismo, las asistentes no solo aprendieron sobre fibras y tejeduría, sino sobre el tipo de contaminación que la industria textil produce.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">“Puedo hacer un diseño artístico con textiles de tapicería, pero para una fiesta sería pesado y la persona transpiraría mucho”, comenzó explicando la diseñadora Daniela Ortega para hacer hincapié en la importancia de la elección del textil para cada prenda. Bajo la consigna “Textiles”, y “Pongamos de moda una moda responsable” la sede de AOMA fue el lugar elegido para el conversatorio que convocó a mujeres interesadas en la temática.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Muchas de las asistentes, a la charla gratuita, trabajan en la industria textil o confeccionan prendas para su familia, por lo que la propuesta les pareció muy interesante, sobre todo porque tomaron consejos prácticos sobre cómo reconocer un textil, su tejeduría y su uso en las prendas. “La intención era presentarles de qué forma se hace el textil desde el inicio hasta el producto final. Saber diferenciar los textiles por la fibra, por el origen animal, vegetal, celulosa regenerada, sintética. O por la tejeduría, por la estructura que hay para que sea textil: punto, plano y no tejida. Llevé textiles varios para que tocaran e identificaran las propiedades, porque depende de que fibra se trate es la propiedad que tiene”, explicó Daniela. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Entre los consejos que salieron en el conversatorio estuvo el uso ilógico del raso en prendas de vestir para verano, el mismo sería no recomendable porque al ser sintético y con el clima de la provincia la persona podría deshidratarse en una fiesta. Al igual que el uso de la seda fría cuando hay viento porque se pega al cuerpo la prenda y genera electricidad estática. Dejando abierto también el debate sobre los textiles que pueden causar alergia en algunas personas por tener muchos derivados del petróleo, como es el caso del poliéster.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Por otro lado, la charla contempló el compromiso ambiental a través de la elección de los textiles y la compra inteligente. “Hablamos sobre los desechos textiles que hay a nivel mundial, y así poder comprar a conciencia teniendo en cuenta la vida útil más larga. Una remera de 100 pesos no tiene mucha vida y terminas desechando y contaminando. Un ejemplo de compra inteligente es aquello que no está de moda, sino que es clásico. El jean es uno de los textiles más contaminantes, por lo que un pantalón debería durar 5 años o más”, dijo la disertante.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Daniela Ortega comentó que las asistentes no tenían idea de esto, y por eso les encantó. “Al igual que cuando pusimos el ejemplo de las toallas que están hechas de algodón, si al lavarlas se pone suavizante que está conformado por parafina lo que hace es encapsular las propiedades del algodón y eso hace que las toallas o las prendas tiendan a oler feo y es culpa del suavizante. La higroscopicidad es una propiedad del algodón por la cual evapora el agua o la transpiración; se altera esta propiedad con los suavizantes. Las chicas estaban felices de no tener que gastar en suavizantes ahora”, concluyó la diseñadora.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>A futuro<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">En los próximos días se dictará un curso de cuatro clases denominado “Corpiño base transformaciones” en el que los asistentes aprenderán sobre el molde base y como hacerle transformaciones en base a las tendencias del momento. El mismo será dictado por Daniela Ortega en la sede de AOMA en horario de tarde. Para inscribirse o mayor información comunicarse al: 2644157780.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p> <p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-05-07', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'textiles, AOMA, contaminación, telas', 'created' => '2019-02-07', 'modified' => '2019-02-07', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ), (int) 2 => array( [maximum depth reached] ), (int) 3 => array( [maximum depth reached] ), (int) 4 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 3 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '298', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Inmortalizando momentos', 'volanta' => 'Concurso fotográfico', 'bajada' => 'Bajo el objetivo de dar visibilidad y valor a la actividad minera, AOMA lanzó el primer concurso fotográfico denominado “Postales de la Actividad Minera Argentina”. ', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Porque las fotografías no solo congelan un momento de la historia, sino que cuentan una historia, acercan, nos unen a pesar de la distancia y nos permiten compartir con otro lo que vemos o sentimos, AOMA lanzó un concurso fotográfico para visibilizar la actividad minera de la Argentina. El mismo contará con un jurado de reconocida labor profesional en el rubro fotográfico y miembros del Consejo Directivo de AOMA.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías se recepcionarán desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre de 2019 vía correo electrónico.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">El concurso estará dividido en dos rubros distintos: Paisajes mineros, y Mineros/Mineras trabajando. Los “Paisajes Mineros” serán interpretados y comprendidos por ser aquellas postales que permiten observar la actividad minera y la práctica de ésta, reflejada desde la perspectiva donde se encuentre el autor. Si se toma el eje de “Mineros/Mineras trabajando”, estas deberán reflejar el protagonismo de cada individuo, o individuos, en el ejercicio directo de sus labores cotidianas o periódicas. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Las fotografías ganadoras, así como las menciones (si las hubiere), formarán parte del calendario 2020 de AOMA. Asimismo, tanto las obras seleccionadas como las no seleccionadas pasarán a integrar el banco de imágenes de AOMA. Ésta se reserva el derecho de utilizar las fotografías para cualquier otra utilidad en beneficio de la entidad y de sus trabajadores, renunciando cada participante a todo tipo de derecho de autoría y de propiedad al momento de enviar la fotografía.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;"> Requisitos para participar</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">a) Podrán participar afiliados de AOMA, mayores de 18 años al momento de inicio del concurso, residentes en el país.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">b) Solo se aceptará una sola fotografía por rubro concursante, siendo anulado todo aquel que envíe más de una, por rubro, no pudiendo optar el jurado por ninguna de ellas, dando así por anulado el concursante.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">c) Se requiere que, en conjunto con la fotografía, se indique: Nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico, DNI, seccional a la que pertenece, establecimiento donde trabaja, número de afiliado y rubro del cual participa.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Todas aquellas fotografías que carezcan de alguno de los datos antes mencionados quedarán anuladas de la participación en el presente concurso. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">d) La fotografía debe presentarse en formato digital y en alta resolución, en tamaño A4 horizontal (28cm x 21cm), en una resolución mínima de 600 dpi. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">e) Las fotografías deberán ser originales e inéditas. Todo concursante declara bajo su exclusiva responsabilidad la autoría de las fotografías concursantes y que las mismas no hayan participado en otros certámenes. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">f) No se aceptarán reproducciones ni obras que muestren directamente leyendas o marcas de manera ostentosa que puedan interpretarse –a juicio del jurado- como publicidad. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">g) Se admitirán fotografías tomadas a partir de medios analógicos o digitales. Podrán realizarse ajustes propios del revelado digital (balance de blancos, exposición, niveles, contraste, saturación, enfoque y otros) así como la limpieza de partículas, y recortes moderados. No se admitirán fotomontajes (alteraciones de la imagen que impliquen que la fotografía pase a reflejar una realidad distinta a la fotografiada).</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Fechas y plazos del concurso</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">La participación en el concurso inicia el 01 de marzo de 2019 y culmina el 31 de octubre de 2019, siendo nulas y sin valor alguno todas aquellas fotografías que sean enviadas con posterioridad a la fecha límite. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Tras la recepción de cada imagen, el jurado las evaluará y determinará los ganadores del certamen. El anuncio de los ganadores se realizará en los días sucesivos al cierre, y se anunciará a través de las vías habituales de comunicación, a saber: de manera presencial en todas las Seccionales de AOMA y en la plataforma digital www.aomaosam.org.ar y en www.elobrerominero.com.ar.</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Premios</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Se otorgarán los siguientes premios: 1°, 2° y 3° premio en cada temática. El jurado se encuentra autorizado a realizar Menciones Especiales. </span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">1º puesto: 1 Cámara fotográfica profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">2º y 3º puesto: 1 Cámara fotográfica semi profesional</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-family: Lato; font-size: 18px;"><br></span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8); font-weight: bold;">Envío del material</span></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height: normal"><span style="color: rgb(8, 8, 8);">Cada participante deberá enviar una fotografía (solo se admitirá una única fotografía por concursante y por cada temática) al correo electrónico certamenfotograficoaoma@aomaosam.org.ar.</span></p><div><br></div>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-06', 'fuente' => 'AOMA', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, concurso fotográfico, Minería', 'created' => '2019-02-06', 'modified' => '2019-02-06', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 4 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '297', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Vuelta al cole con todo', 'volanta' => 'Kit escolares', 'bajada' => 'Como todos los años, AOMA hará entrega de kit de útiles escolares y guardapolvos para alumnos de primaria y secundaria. No te pierdas esta oportunidad de iniciar el ciclo lectivo con todo lo necesario.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal">El inicio de clases suele ser un dolor de cabeza y de bolsillo para muchos padres. Útiles caros, docentes que piden y piden y sueldos que no alcanzan para todo en marzo. Es por ello que desde AOMA, todos los años, se les da una mano a los afiliados en este momento ofreciéndoles un kit escolar, que no solo es bastante completo, sino que está pensado en lo que se pide inicialmente en cada ciclo lectivo que inicia. Este año se estima que sean aproximadamente 3000 kit los que se entreguen y beneficien a las familias mineras de toda la provincia.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Los kits escolares incluyen, dependiendo del curso y nivel, algunos de los siguientes elementos: cuadernos rayados y cuadriculados, carpeta y block rayado y cuadriculado, elementos de geometría, lápices de colores, lapiceras de 3 colores diferentes, cartuchera, goma, corrector y papel glasé. Todos los elementos de buena calidad, para que los hijos de los afiliados puedan disfrutar de aprender. Además, para los alumnos del nivel primario, el kit incluye guardapolvo.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Cabe aclarar que los alumnos que reciben esta ayuda económica deben estar cursando la escolaridad primaria o secundaria avalada por el Ministerio de Educación.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Para acceder al beneficio, la recepción de documentación se realizará del 21/1 al 22/2 en las sedes de Capital (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30), Calingasta (de 8.30 a 12.30), Jáchal (de 8.30 a 12.30) y Albardón (de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30); mientras que en Los Berros se realizará únicamente los días 22 y 23 de febrero de 18.00 a 21.00 en la biblioteca Leila Amina Páez. <o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal"><b>Requisitos para acceder a los kit<o:p></o:p></b></p> <p class="MsoNormal">Para quienes solicitan el beneficio por primera vez, los requisitos son: fotocopia de la partida de nacimiento de los hijos o certificado de tenencia, fotocopia de matrimonio o certificado de convivencia, fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización de ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">Mientras que para quienes ya gozaron del beneficio en otras oportunidades, los requisitos son: verificar si está cargado en la base de datos de AOMA San Juan, si no es así deberá presentar los requisitos como si fuera la primera vez; si está en la base de datos, solo deberá presentar: fotocopia de libreta de calificaciones o de finalización del ciclo escolar 2018 o certificado de inicio año 2019, fotocopia del último recibo de sueldo y presentar el carnet de afiliado sindical.<o:p></o:p></p> <p class="MsoNormal">La entrega de los kits en Calingasta, Capital y Albardón será del 27 de febrero al 15 de marzo; en Jáchal del 28 de febrero al 9 de marzo y en Los Berros del 28 de febrero al 1 de marzo.<o:p></o:p></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-02-05', 'fuente' => 'Lic. Adriana Sánchez', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '3', 'subseccion' => null, 'tags' => 'AOMA, kit escolares, ciclo lectivo, educación', 'created' => '2019-02-05', 'modified' => '2019-02-05', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '3', 'nombre' => 'AOMA', 'created' => '2017-03-12', 'modified' => '2017-03-12', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ) ) ), (int) 5 => array( 'Noticia' => array( 'id' => '296', 'revista_id' => null, 'titulo' => 'Casposo: cinco años brindando apoyo escolar en Sorocayense', 'volanta' => 'Calingasta', 'bajada' => 'A través de un programa impulsado por la empresa, se logró bajar el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar en el establecimiento Francisco Javier Muñiz.', 'cuerpo' => '<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Con el objetivo de provocar un impacto positivo en la localidad de Sorocayense, Calingasta, Casposo creó un programa educativo con el fin de ayudar en el proceso de aprendizaje a los alumnos que requieran apoyo en Matemática y Lengua, en la escuela rural Francisco Javier Muñiz, tanto en el nivel primario como secundario. <o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Las clases de apoyo escolar están a cargo de la docente Rosana del Valle Saldívar, quien colabora con el seguimiento escolar de los niños, logrando que los alumnos cumplan satisfactoriamente con el año lectivo bajando el índice de alumnos repitentes y de abandono escolar.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">En el quinto año de aplicación del proyecto, se perfeccionó el objetivo: que el alumnado logre cumplir en forma completa con el ciclo primario y secundario encontrando herramientas que los ayude y contenga en su tránsito por el sistema educativo, resaltar las competencias y habilidades de los alumnos en colaboración con el cuerpo docente, los padres y de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Dirección de la escuela.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Durante el ciclo lectivo anterior, se trabajó en conjunto con los docentes de la escuela, quienes derivaban a los alumnos e indicaban qué contenidos debían reforzar y los lineamientos establecidos por el director del establecimiento.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Dentro del programa, los alumnos recibieron conocimientos intelectuales como así también se les inculcó el trabajo en equipo, conformar la identidad de un grupo, tener camaradería, construir autoestima y hacer valer sus virtudes.<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Fuente: Valor Compartido<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Imágenes: Cámara Minera de San Juan<o:p></o:p></span></p> <p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><o:p> </o:p></span></p>', 'destacada' => '', 'autor_destacada' => '', 'fecha' => '2019-01-23', 'fuente' => 'María Emilia Pujador', 'destacado' => '1', 'seccione_id' => '5', 'subseccion' => null, 'tags' => 'Casposo, San Juan, AOMA', 'created' => '2019-01-23', 'modified' => '2019-01-23', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '0' ), 'User' => array( 'password' => '*****', 'id' => null, 'username' => null, 'nombre' => null, 'apellido' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null ), 'Seccione' => array( 'id' => '5', 'nombre' => 'Empresas', 'created' => '2017-04-27', 'modified' => '2017-04-28', 'eliminado' => '0', 'user_id' => '1' ), 'Revista' => array( 'id' => null, 'mesyano' => null, 'edicion' => null, 'pdf' => null, 'pdf_dir' => null, 'created' => null, 'modified' => null, 'eliminado' => null, 'user_id' => null, 'edicion_revista' => null ), 'Galeria' => array( (int) 0 => array( [maximum depth reached] ), (int) 1 => array( [maximum depth reached] ) ) ) ) $noticia = array() $i = (int) 0include - APP/View/Noticias/view.ctp, line 356 View::_evaluate() - CORE/Cake/View/View.php, line 961 View::_render() - CORE/Cake/View/View.php, line 923 View::render() - CORE/Cake/View/View.php, line 473 Controller::render() - CORE/Cake/Controller/Controller.php, line 960 Dispatcher::_invoke() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 200 Dispatcher::dispatch() - CORE/Cake/Routing/Dispatcher.php, line 167 [main] - APP/webroot/index.php, line 118
Notice (8): Undefined index: Noticia [APP/View/Noticias/view.ctp, line 361]